Edició 267- Del 9 al 22 de juliol de 2.007 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
Rojo alaba a la Taula del Sénia y califica de “complicado” el tema del agua |
La Taula del Sénia aumenta el número de integrantes |
|
E.BAS-E.FONOLLOSA | |
El presidente del Senado, Javier Rojo, visitaba el Baix Maestrat, en concreto, la localidad de Rossell, donde ha devuelto la visita que los dirigentes de la Taula del Sénia realizaron en 2005 a la cámara alta. Rojo alababa las actuaciones de la mancomunidad y el hecho de que suponga un ejemplo de cohesión territorial asegurando que “es una actitud muy inteligentes que dirigentes de tres comunidades autónomas diferentes hagan una puesta en común y trabajen por los objetivos que les benefician”. Respecto al proyecto de autovía de la Nacional 232, cuya alternativa hasta Tarragona –en detrimento de la de Vinaròs- estudia el Ministerio de Fomento, Rojo se mostraba convencido de que “los integrantes de la mancomunidad sabrán hacer valer sus intereses y trasladarlos a los ministros y presidentes autonómicos implicados”. Sobre el trasvase del Ebro, Rojo abogaba por el diálogo, calificando de extremadamente complicado el tema del agua: “es un tema que debe tratarse con mucha prudencia y es que, cada vez, el agua en un bien más preciado y escaso y deben buscarse soluciones que sirvan a largo plazo”. El presidente del Senado calificaba de “legislatura del Senado” los últimos tres años políticos de España y recordaba que se han conseguido hitos como que todas las lenguas cooficiales del Estado pueda utilizarse en la cámara pero, al tiempo, destacaba que “nuestra sociedad ha dado un cambio muy destacado y el Senado también debe renovarse”, en alusión a una modificación en el funcionamiento de la cámara. Acerca de los cambios realizados por el presidente Zapatero en el ejecutivo, Rojo los calificaba de “ejemplo de normalidad democrática”. Por su parte, el presidente del PSPV Ports Maestrat y senador, Joan Batista Cardona, ni confirmaba ni desmentía que el ex ya ministro Jordi Sevilla vaya a ser el sucesor de Joan Ignasi Pla, al frente de los socialistas valencianos, recordando que “ahora no toca hablar de cuestiones orgánicas ya que es un tema que queda aplazado hasta el 2008”. Posteriormente, Rojo se dirigúa a Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) y Valderobres (Teruel), simbolizando así su presencia en las tres zonas a las que pertenecen los 33 municipios integrantes de la Taula del Sénia. NUEVAS INCORPORACIONES La Mancomunitat de la Taula del Sénia ha tenido que rechazar la solicitud de varios municipios que pretendían integrarse en la misma porque no forman parte del ámbito territorial de este organismo supracomarcal. Aunque no se ha indicado qué municipios en concreto querían engrosar la lista de 22 poblaciones aragoneses, catalanas y valencianas integradas, sí se ha destacado que ha habido peticiones de fuera del territorio que no se pueden atender. Sin embargo, el número de poblaciones sí que va crecer porque hay dos pequeñas poblaciones de la zona que no formaban parte y que ahora han hecho la petición de integrarse. Se trata de Castell de Cabres, con alcalde socialista y la Pobla de Benifassà, cuyo alcalde es del Partido Socialdemócrata (PSD). Así, cuando se integren, la Taula del Sénia tendrá 12 poblaciones valencianas, 9 catalanas y 3 aragonesas. En el término municipal de la Pobla de Benifassà es donde nace el río que da nombre a la mancomunidad.
Tras las elecciones municipales, permanecen los mismos municipios en la mancomunidad, incluido Benicarló, donde ha cambiado el signo político del consistorio, que ahora es del PP, partido que en diversas ocasiones desde varios municipios y la Diputación y Generalitat ha criticado la labor de este organismo. Por otro lado, la Taula del Sénia ha hecho la petición de varios estudios y proyectos a la Generalitat de Catalunya y a la Diputación General de Aragón. En estos momentos, se están elaborando los que conciernen al plan integral del río Sénia y el macizo de Els Ports-Beceite. Asimismo, se destaca desde este organismo que está en vigor en primer concurso fotográfico y literario, dedicado al río Sénia que tendrá tres premios de mil euros cada uno. El plazo acabará el 27 de julio. -La Taula del Sénia ha aconseguit dos plans d'ocupació per iniciar la neteja de rius i barrancs, que és una de les actuacions incloses en el pla integral del riu Sénia. Així, quatre persones començaren a Morella un pla d'ocupació concedit per la Generalitat Valenciana, per millorar el patrimoni natural de deu pobles del nord del País Valencià. A la part del Principat, se seleccionaran quatre persones per fer la neteja dels rius i barrancs de nou municipis de les Terres de l'Ebre, gràcies a una subvenció de la Generalitat. . |
|
|
|
![]() |
Cataluña pedirá al nuevo Consell valencià compartir recursos sanitarios con el norte de Castellón |
Antonio Lorenzo: “La decisión de instalar la cárcel en Albocàsser fue del PP” |
|
VINARÒS.NEWS | |
El estreno de la nueva legislatura en el gobierno autónomo valenciano, con la continuidad del presidente Francisco Camps pero la renovación de nombres en distintas consellerias, ha movido a que la Generalitat de Catalunya vuelva a interesarse por compartir recursos sanitarios con el norte de la provincia de Castellón. El director de los servicios territoriales de Salud a las Terres de l´Ebre, Ismael Roldán, explicó que «la voluntad de la consellera de Sanitat de Catalunya, Marina Geli, es llegar a un acuerdo tan pronto como sea posible» según declaraciones recogidas por el rotativo catalán El Punt.
Desde el departamento de Salut de la generalitat catalana, piensan que se pueden dejar atrás los intentos infructuosos de las anteriores ocasiones, una vez el renovado gobierno de la Generalitat Valenciana empiece a funcionar. Se trataría de firmar un protocolo entre ambos gobiernos autonómicos por el que, por ejemplo, se podría compartir el transporte sanitario y que los usuarios sean atendidos en el servicio sanitario más próximo a su lugar de residencia, independientemente de si se encuentra en la comunidad autónoma del otro lado del río Sénia. La Conselleria de Salud de Catalunya, que ya ha hecho varios intentos en los últimos años para conseguir un convenio transfronterero, quiere optimizar los recursos asistenciales del Maestrat, els Ports y el Montsià, así como planificar conjuntamente entre Catalunya y la Comunidad Valenciana algunos temas sanitarios. Vinaròs y Alcanar serían algunas de las poblaciones más beneficiadas por ser las que están más próximas a la otra comunidad. Vinaròs podría acceder a servicios sanitarios de Tortosa, ciudad situada a 45 km. mientras que Castellón está a 80. Alcanar, está mucho próximo al hospital de Vinaròs que el de Tortosa, que tiene a 40 kilómetros. En Alcanar, el año pasado se aprobó una moción por unanimidad para reclamar el esfuerzo de las administraciones catalana y valenciana. El gobierno catalán ha firmado pactos similares con Francia, por el hospital de Puigcerdà, y con Aragón, como destacaba el citado diario. ALBOCÁSSER, PRISIÓN Antonio Lorenzo recuerda al conseller de Justicia, Fernando de Rosa, que la decisión de ubicar en Albocàsser el nuevo centro penitenciario de Castellón (Castellón II) “no fue del actual Gobierno de España, sino del que presidió José María Aznar”. Lorenzo, ha recordado al conseller de Justicia de la Generalitat Valenciana, Fernando de Rosa, que “no fue el actual Gobierno socialista el que decidió ubicar la nueva cárcel de Castellón en el término municipal de Albocàsser”. Según ha manifestado, “la decisión fue adoptada por el Gobierno del Partido Popular”. Antonio Lorenzo ha dicho también que “aunque en su día la Diputación y la Generalitat Valenciana se comprometieron a mejorar las infraestructuras de acceso al centro penitenciario, a fecha de hoy no tenemos constancia de que estos trabajos se hayan acometido”. Por lo tanto, en opinión del subdelegado, “el déficit en infraestructuras que denuncia De Rosa es achacable al Consell y a la Diputación, por no haber cumplido con aquello a lo que se comprometieron”. Lorenzo ha garantizado “la seguridad de los vecinos de Albocàsser y sus alrededores, en el caso de que deban realizarse traslados de presos entre este municipio y la capital de la provincia”. Antonio Lorenzo lamenta la insistencia de De Rosa con este tipo de declaraciones, y anima al conseller “a que haga las gestiones oportunas en su partido para que se pueda llevar a cabo de forma consensuada la modificación de la planta y demarcación judicial española”. Según ha comentado “el PP sabe que estamos hablando de un asunto muy serio, y que no es posible crear un partido judicial en Albocàsser de forma aislada. Este tipo de modificaciones no se puede acometer de forma puntual, sino que hay que negociar a la vez todos los cambios que se realicen en toda España”. Lorenzo ha asegurado que “el Gobierno de España está dispuesto a negociar, hace falta saber ahora si también lo está el PP”. El subdelegado ha recomendado al conseller de Justicia que “en vez de recurrir al victimismo, se dedique a dotar convenientemente de recursos humanos y materiales a los juzgados de la provincia de Castellón, porque ése sí es su cometido y su obligación”. El subdelegado ha vuelto a recordar “que lamentablemente, la falta de medios existente en nuestros juzgados provoca que los asuntos se eternicen, y que al final, no tengamos una Justicia de calidad”. |
|
|
|
![]() |
Fomento decidirá sobre el paso de la A-68 por Morella en junio del 2008 |
Siete estaciones de tren de la provincia castellonense carecen de sistemas de información para ciegos |
|
DE MEDITERRÁNEO y LEVANTE DE CASTELLÓN | |
El Ministerio de Fomento decidirá, antes de un año, la construcción de la futura autovía A-68 coincidiendo con el actual trazado de la N-232 Vinaròs-Vitoria. La otra opción que baraja haría terminar este vial en Tarragona pasando por Reus, un trazado con 20 kilómetros más de longitud que la opción castellonense, a través del trazado de la N-420. El Gobierno de Aragón ya ha mostrado su interés por la conexión con el Baix Maestrat, ya que, en palabras del propio presidente de esa autonomía, Marcelino Iglesias, "el trazado por Morella y Vinaròs es la salida histórica, natural y más rápida de la región al mar". El Ejecutivo valenciano también ha manifestado su predilección por este vial, así como los mayores responsables del PP y del PSOE de la provincia y las principales organizaciones empresariales de Castellón. Esta infraestructura supondría, no solo la salida marítima de Aragón al mar, sino un enlace del Mediterráneo con el País Vasco y la cornisa cantábrica a través del valle del Ebro. Pero será Fomento y la empresa Agua y Estructuras SA (AYESA), la adjudicataria del estudio por 650.000 euros, quienes tendrán la última palabra sobre la viabilidad de los trazados, ambos por zonas de valor paisajístico y ambiental. Vea la editorial del diario Mediterráneo sobre este tema Editorial Mediterráneo www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=308616 ESTACIONES DE TREN El Gobierno estatal ha reconocido que 17 estaciones de tren de la Comunitat Valenciana no disponen todavía de medidas para facilitar a personas ciegas la información que se exhibe en ellas, aunque destacaron que este año tiene previsto finalizar la instalación de nuevos sistemas en seis de ellas. Así figura en una respuesta parlamentaria formulada por la diputada de ERC en el Congreso Georgina Oliva, sobre las estaciones de tren de líneas que no sean de cercanías en la Comunitat que carecen de las medidas oportunas para facilitar información a los discapacitados visuales. De acuerdo con la relación facilitada por el Ejecutivo, las paradas que no ofrecen a sus usuarios dispositivos las localidades de Agres, Agullent, Albaida, Alcalà de Xivert, Alcoi, Barracas, Benigànim, Bufalí, Camporrobles, Cocentaina, El Genovés, La Pobla de Duc, Les Coves, Montaberner, Ontiyent, Orpesa y Torreblanca. No obstante, el Gobierno subraya que el ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) «está implantando un sistema de información al viajero, a disposición de los usuarios, en lo que respecta a la información que soliciten y a aquélla que les pueda ser útil sin necesidad de previo requerimiento» , para disponer así de «elementos visuales y de megafonía que logran cumplir con su función informativa» . A este respecto, sostiene que este año está previsto finalizar la instalación del sistema de información al viajero en las estaciones de Alcalà de Xivert, Alcoi, Camporrobles, Les Coves, Torreblanca y Orpesa. Además, remarca que las estaciones de Alacant-Terminal, Castelló de la Plana, València-Cabanyal, València-Estació del Nord y Villena disponen de información dinámica en monitores y/o teleindicadores y en las estaciones de Vinaròs y Benicarló-Peñíscola está prevista su disponibilidad en breve. «Todas estas estaciones disponen de servicios personalizados de información, venta y atención al cliente, en los horarios establecidos para cada estación o servicio y de información megafónica », y además se han previsto también «actuaciones de mantenimiento y mejora de estos servicios» . También destaca que está previsto «incrementar progresivamente la disponibilidad de monitores y teleindicadores en los andenes» . En los servicios de larga distancia, la información se canaliza, básicamente, a través del servicio de control de acceso, que permite «prestar atención especial a las personas con discapacidad». |
|
|
![]() |
Ovaciones, abucheos y un intento de agresión culminaron el pleno de constitución del Ayuntamiento de Sant Jordi |
E.FONOLLOSA-E.BAS
![]() |
|
Tres semanas después de la constitución de la mayor parte de ayuntamientos de España, el consistorio de Sant Jordi quedaba constituido anoche, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Comunidad Valenciana desestimara el recurso presentado por el PSPV-PSOE que denunciaba una presunta manipulación de los censos por parte del Partido Popular y se pudiera, finalmente, formar el gobierno local y convertir a Luis Tena en alcalde, por octava legislatura consecutiva. El ayuntamiento quedaba formado por un equipo de gobierno del Partido Popular, con seis ediles y una edil-portavoz del PSPV-PSOE, María Rosa Cifre. En el transcurso del pleno, que fue seguido por un numeroso público en el salón plenario y también desde la plaza –en la que se instalaron altavoces-, la portavoz socialista pedía a Tena que condenase “las coacciones y amenazas de las que somos víctimas mis hijos y yo, porque son producto del fanatismo político que debemos combatir todos”. El alcalde le contestó asegurando que “un día después de que recibiera esas amenazas, ya me dirigí a su marido para decir que las condenaba”. Tena acusaba al secretario general del PSPV-PSOE Ports Maestrat, Adolf Sanmartín –presente en el salón de plenos- de “haber querido entorpecer la vida política de Sant Jordi”, en alusión al recurso sobre los censos presuntamente manipulados e insistía en que “pido cuatro años de diálogo y consenso y quiero ser alcalde de todos los vecinos de Sant Jordi, sea cual sea su partido”.
“Qué costoso ha sido el parto después de haber ganado por 6-1” sentenció Lluís Tena Ronchera, poco después de revalidar el cargo de alcalde de Sant Jordi, por el PP, en el que ya lleva 28 años. El pleno, con un salón de actos abarrotado de vecinos de Sant Jordi y autoridades políticas de otros municipios y de Diputación, Generalitat y Senado, transcurrió con absoluta normalidad y ánimos totalmente calmados hasta prácticamente el final. Tena aprovechó para arremeter contra el secretario general socialista de la comarca, Adolf Sanmartín, presente en la sala, por considerar que venía a Sant Jordi a “entorpecer la convivencia del pueblo” con “mentiras y falsedades” en alusión al recurso sobre los censos presuntamente manipulados. Esto encrespó los ánimos de parte del numeroso público congregado en la plaza Mayor, que seguía el pleno por megafonía, lo que provocó que despidiera con abucheos a Sanmartín cuando éste abandonó la casa consistorial. Se produjo incluso un intento de agresión hacia el secretario socialista. El presidente de la Diputación Carlos Fabra y otras personas, como el alcalde de Peñíscola, alejaron al que parecía que pretendía pegar a Sanmartín. El propio Tena intentó calmar a los más exaltados. Fabra dialogó con Cifre, que se mostraba indignada por la actitud de parte del público. Sanmartín, lamentó la
«agresividad» mostrada por algunos vecinos de Sant Jordi a su salida del
consistorio, según recoge Levante de Castellón. Sanmartín explicó que
exigirá disculpas públicas al alcalde del municipio ya que en su opinión
«era responsabilidad de éste el haber calmado los ánimos de las personas que
había en el exterior del consistorio y por el contrario se dedicó a calentar
el ambiente culpabilizándome de forma personal de haber retrasado la
constitución del equipo de gobierno municipal cuando queda aún pendiente la
vía judicial a través de una denuncia del partido en el juzgado de
Instrucción Número 3 de Vinaròs» . «No quiero judicializar la vida política por este suceso pero debería haber sido él quien hubiera detenido a las dos personas que intentaron agredirme y que llegaron a cogerme del brazo» aseguró el socialista quien quiso destacar la actuación del presidente de la Diputación de Castelló, Carlos Fabra, quien «fue el encargado de parar a esas personas y de pedirles calma» .
La elección de Tena fue acompañada de una atronadora ovación por parte de la práctica totalidad de asistentes tanto al pleno como los que estaban en la plaza, que dispararon una traca. Los alcaldes de Traiguera, Peñíscola y Alcalà de Xivert, además de ediles de Vinaròs, el senador Juan José Ortiz, el diputado Miguel Ángel Mulet, el director territorial de Cultura Francisco Baila y otras autoridades del PP estuvieron arropando a Tena, el cual se mostró dispuesto en su discurso a trabajar para todos con consenso y diálogo, pidiendo “tranquilidad, armonía y paz”. Cabe recordar que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) había suspendido la constitución del Ayuntamiento de Sant Jordi atendiendo el recurso contencioso electoral presentado por el PSPV-PSOE por el supuesto inflado de censos cara a las elecciones municipales celebradas el 27 de mayo. Posteriormente, el PSPV-PSOE presentó una denuncia por amenazas a su candidata socialista María Rosa Cifre.
|
|
|
![]() |
Comenzó el festival de Música de Cámara de Sant Mateu |
Les Cases del Riu celebró sus fiestas |
|
VINARÒS.NEWS | |
Este dissabte 7 de juliol s’inicià la quarta edició del Festival de Música de Cambra ‘Vila de Sant Mateu’ amb el concert del quartet de corda ‘Qvixote Quartet’, que interpretaà obres de Haydn, Schostakovich i Mozart. La cita fou a l’Ermitori de la Mare de Déu dels Àngels de Sant Mateu. La segona cita amb el festival tindrà lloc el proper 14 de juliol amb l’homenatge a José Pradas en el 250 aniversari de la seua mort. Amb el patrocini de Castelló Cultural i l’Institut Valencià de la Música, el concert tindrà lloc a l’Església Arxiprestal de Sant Mateu a partir de les 23 hores amb la interpretació d’obres del que fóra mestre del músic santmatevà Francesc Morera a càrrec de la formació ‘Veus de Cambra’. Les dos darreres cites del festival tornaran a tindre l’Ermitori de la Mare de Déu dels Àngels com a escenari. El 21 de juliol es comptarà amb la presència de Josep Sancho (clarinet) i Gorka Hermosa (acordió), amb un programa a mig camí entre la música culta i la popular del segle XX. Per a finalitzar, l’11 d’agost la soprano Emilia Onrubia i el pianista Joseph Mardon realitzaran un concert dedicat a l’obra del compositor sevillà Joaquín Turina.
BECARIS D’ESTIU – FORN GÒTIC Els becaris que cada any col•laboren amb el Patronat Municipal de Cultura de Sant Mateu han iniciat les seues activtats en la preparació de l’Escola d’Estiu 2007, que donarà inici el proper dilluns, i en les tasques de patrimoni, museus i programació cultural que tenen lloc habitualment a Sant Mateu durant el període estival. Per una altra banda les obres de restauració del Forn Gòtic han finalitzat esta setmana. El forn, ubicat al carrer de l’Historiador Betí, va estar en funcionament ininterrompudament des del moment de la seua construcció al segle XIV fins l’any 2002. Finalment, les obres de pavimentació que s’estan duent a terme als carrers de Santo Domingo i Barcelona han tret a la llum diferents trams de la muralla medieval pertanyents al sistema dels portals d’estes dos vies d’entrada i eixida de la localitat. -El consistorio de Sant Mateu expone al público el expediente sobre modificaciones de créditos en el presupuesto del ejercicio 2007, mediante concesión de créditos extraordinarios, como la adquisición de terrenos y bienes naturales, y suplementos de crédito. Contra esta modificación podrá interponerse un recurso contencioso-administrativo durante los dos próximos meses. -Un hombre de 43 años de edad, M.C.M.A, vecino de Sant Mateu, falleció tras sufrir un accidente en el kilómetro 84,5 de la carretera CV-10 en el término de Sant Mateu. El siniestro se produjo en el tramo entre Sant Mateu y la Jana. Según Tráfico el motorista chocó de forma "fronto-lateral" contra el camión, resultando herido de gravedad. Fue trasladado por una unidad Samu al Hospital Comarcal de Vinaròs, donde falleció.
LES CASES DEL RIU Rossell celebra sus fiestas mayores siempre en el mes de agosto pero antes, durante julio, la barriada de les Cases del Riu, que linda con la Sénia organiza sus propias fiestas particulares en la que participan tanto valencianos como catalanes dada su posición geográfica. Este fin de semana del 5 al 8 este núcleo poblacional ha celebrado una serie de actividades pensadas tanto para sus vecinos como para los que viven en el casco urbano de Rossell y la Sénia y en las que interviene el Ayuntamiento rossellense. Después que hubiera proyección de cine al aire libre, el viernes no faltó traca y baile con la orquesta Europa, incluido sorteo de una “paletilla” y venta de bocadillos, en el pabellón polideportivo. El sábado se hizo el concurso de paellas, patrocinado por Agrícola i Secció de Crèdit de la Sénia, espectáculo infantil con L´Udol Teatre, cucañas, chocolatada y otra verbena, esta vez a cargo de “Tangara”, El domingo ha habido una misa en honor a Sant Roc además de fiesta popular, pasacalle por la banda rossellense, trío musical y sorteo de una gran cesta y un jamón. Fuera de las fiestas, el sábado 14 se hará parque infantil patrocinado por la Diputación. |
|
|
![]() |
Permiten más pruebas de ADN para esclarecer el doble crimen de Càlig |
DE MEDITERRÁNEO, XUS SEMPERE | |
El juez que instruye el caso del doble crimen de Càlig ha permitido que se efectúen nuevas pruebas de ADN a petición del abogado de E.P.R., arrestado como presunto sicario y que permanece en prisión. El defensor de este detenido, Salvador Alós, aseguró que su petición había sido aprobada por el magistrado, mientras que el abogado de la acusación particular asegura que nadie le ha comunicado las nuevas acciones emprendidas. El letrado ha solicitado, según aseguraron a Mediterráneo fuentes cercanas al caso, que se analicen siete cabellos que fueron encontrados en la casa de Càlig en la que se cometieron los dos crímenes el pasado 12 de4 junio, así como en la comisura de las uñas de Juanma Mata, el joven de Vinaròs que fue asesinado junto a la joven de nacionalidad cubana Yalennys Valero. Las mismas fuentes indican que en un principio ya se analizaron en el Servicio de Toxicología de Madrid, y, en aquel momento, se descartó que pertenecieran a ninguna de las dos víctimas. Entonces, según explica Alós, "el servicio de Toxicología argumentó que, al no pertenecer a las víctimas, se debía realizar un estudio más a fondo para determinar de quien eran; ahora el juez nos ha concedido estas nuevas pruebas de ADN". Desde la acusación particular de la familia de Yalennys Valero, indicaron que todavía no tenían el auto en que el juez permitía esas nuevas diligencias. Cabe recordar que el proceso está a la espera de que el juez acepte las imputaciones realizadas sobre los dos acusados: E.P.R., en prisión; y J.M.M., en libertad provisional. A ambos se les imputan dos delitos de asesinato, mientras que la defensa solicitó el sobreseimiento. No obstante, todas las partes muestran su convencimiento que el juicio por procedimiento de jurado popular se celebrará en el 2008. |
|
|
![]() |
Canet inauguró su flamante nueva farola |
Traiguera celebra un curso de catalogación del patrimonio |
|
EMILI FONOLLOSA | |
Canet lo Roig inauguró este sábado 7 de julio oficialmente la flamante farola que por suscripción popular se ha adquirido, a través de la iniciativa de la asociación cultura Lo Suabe para embellecer la plaza del País Valencià. Días antes, se procedió a las obras de construcción del pedestal y la instalación de la farola en el lugar definitivo, es decir, el centro de la plaza, después que a finales de abril procedieran a la demolición de la vieja farola y el abrevadero que la circundaba Durante los últimos años, esta asociación ha recaudado ayuda entre el vecindario para hacer frente al coste de esta iniciativa que cambiará la imagen de una de las principales plazas de esta población del interior del Baix Maestrat. La anterior farola y el abrevadero no tenían ningún valor estético ni utilidad, de ahí que se promoviera esta idea, muy bien acogida por la población. El diseño de la nueva farola se eligió por votación popular entre dos opciones distintas que se presentaron. Lo Suabe organiza a lo largo del año diferentes actividades lúdicas y culturales pero es sin duda esta idea la más original que ha emprendido desde que se creara esta entidad presidida por Mauri Esteller.
TRAIGUERA La Universitat Jaume I y ARSIPE Gestió del Patrimoni Cultural han organizado para los días 9,10 y 11 de julio en la “Casa dels pes fariner” de Traiguera un curso de catalogación del patrimonio. De todos los tipos de patrimonio existente en un municipio, el patrimonio inmaterial es el que se halla en un peligro más grande ya que su fragilidad se basa en la transmisión oral de la historia y de las tradiciones. Este módulo práctico pretende reconocer y valorar los elementos que configuran la memoria colectiva de un municipio. Las sesiones se estructurarán a través de ejercicios y actividades prácticos, con el objeto de proporcionar herramientas a los asistentes, para reconocer y valorar los elementos que configuran la memoria colectiva de su municipio. Una vez superada esta fase, se realizarán actividades de recuperación y registro de historia oral, de análisis del patrimonio, de acceso a las fuentes documentales, etc. |
|
|
![]() |
Catí estrena alta velocidad gracias a una empresa de Vinaròs |
III Cursa de Muntanya en Benassal |
|
EMILI FONOLLOSA | |
Los internautas de Catí en el Alt Maestrat están de enhorabuena porque ya pueden por fin disfrutar de conexión a internet por banda ancha, es decir de alta velocidad (ADSL) que es proporcionada por una empresa especializada en conexiones sin cable, dado que Telefónica no ha solucionado el “punto negro” que era esta población. La demanda de conexión ADSL llevaba realizándose desde hace mucho tiempo, dado que todas las poblaciones de la zona de la envergadura de Catí o incluso inferior ya tenían. Además, Catí tiene una serie de industrias que necesitan de buenas comunicaciones telemáticas. Telefónica no podía solucionar el tema, como señalaban desde el Ayuntamiento por lo que se recurrió a empresas que ofrezcan conexiones sin cable y finalmente ha sido la denominada Videolan, con sede en Vinaròs, la que va a solucionar la situación. A través de ondas desde la central de ONO en Vinaròs y enlazando desde esta ciudad hasta la Mola de Xert, la señal será posible transmitirla desde ahí hasta Catí para todo el que desee navegar con celeridad por internet. Recientemente, hubo una reunión sobre la cuestión con la nueva corporación municipal catinense y después de una demostración práctica a cargo de Videolan, el proyecto quedó prácticamente listo y a disposición de los interesados. Son muchos los interesados en esta conexión sin cables que es conocida popularmente como WIFI. Telefónica dejó claro al Ayuntamiento que durante el pasado año no iba a instalarse el ADSL porque el “cupo” lo tenían cubierto con una serie de convenios con la Generalitat. No se pudo conseguir el compromiso con Telefónica de que se colocara el ADSL por cable en este año y es que la inversión era bastante elevada. Catí, aunque no llega al millar de habitantes, tiene una importante industria (pienso, muebles, turrones, queso…), que requiere de tener acceso a buenas comunicaciones. Las llamadas telefónicas que se realizan en Catí son superiores a las que se registran incluso en poblaciones mayores. La factura de telefonía es mucho mayor que en pueblos con muchos más habitantes que Catí pero con menos industrias y en todos ellos ya hay ADSL. -Los vecinos de Catí y empresarios turísticos de la localidad creen que la Diputación de Castelló y la consejería de Infraestructuras deberían instalar más señales que indiquen la localidad, en las carreteras de la red provincial y autonómica. En este sentido, resaltaron que las "carencias" en señalética se detectan sobre todo en la carretera CV-15 y en la carretera N-232. Han reclamado más señales desde Vilafranca y Morella, así como desde Xert y Albocàsser, porque consideran "especialmente importante" las señales en la salida de la autovía, a la altura de la Pobla Tornesa, según publicaba Europa Press.
III CURSA DE MUNTANYA DE BENASSAL Se disputó la III Cursa de Muntanya en Benassal, una de las marchas más atractivas de la provincia de Castellón. Este año hubo récords en todos los sentidos: récord de participación, con la participación de 437 atletas y récord de la prueba. El primer clasificado masculino en recorrer los 26 km fue Remigio Queral, con un tiempo récord de 1hora y 53 minutos, quedando en segunda posición Emili Sellés y en tercera Miguel Angel Duplas. En la categoría femenina la campeona fue la valldeuxense Eva Jarque con un tiempo de 2 horas 38 minutos, en segundo lugar Claudia Guillen y en tercer lugar Vanessa Gallego. Cabe destacar la numerosa participación de los atletas locales, que tuvieron como ganador a Porfirio Orenga con un tiempo de 2 horas 21 minutos, y a Immaculada Pitarch con un tiempo de 2 horas 49 minutos. En el ámbito local cabe destacar que la realización de esta prueba está fomentando una alta participación de vecinos de Benassal, que como se pudo comprobar cada año mejoran sus tiempos personales. El recorrido se caracterizó por su belleza, con dos subidas importantes; la primera, la cima del Moncàtil con llegada a la ermita local de Sant Cristòfol y la segunda fue la subida a otra ermita benassalense, la de Sant Roc. Se corrió tanto en pista como en senda, pasando también por parajes naturales como “El Rivet”. La salida y la llegada fue en la Plaza de Don Blasco, donde el público local y visitante se volcó con los corredores, que se mostraron encantados con un recorrido que permitió descubrir la riqueza paisagística del término de Benassal. Uno de los puntos fuertes de la carrera, reconocido por muchos participantes, fue la organización, ya que más de 70 personas se volcaron para que desde primeras horas de la mañana todos los detalles estuvieran preparados.
|
|
|
![]() |
Homenaje a Jaime Tena de les Coves, al cumplir cien años |
Dos fallecidos en sendos accidentes y en libertad los detenidos por su posible relación con el crimen de les Coves |
|
VINARÒS.NEWS y de MEDITERRÁNEO, X.SEMPERE y LEVANTE DE CASTELLON, L.ERVITI | |
Jaime Tena Rodrigo recibió un cálido y emotivo homenaje de los vecinos de Les Coves al cumplir los cien años de edad. En un acto entrañable el alcalde Jacobo Salvador y Tomas Mateu, presidente de la Caja Rural le entregaron sendas placas conmemorativas mientras un grupo de niños le cantaron cumpleaños feliz. El “tio Jaume la Xula” nació en les Coves de Vinromà el uno de julio de 1907. Durante este siglo que ha pasado por delante de su vida ha presenciado infinidad de acontecimientos que recuerda con toda lucidez. Los mas felices aquellos relacionados en su entorno familiar como el día de su boda con Vicenta Miralles, el nacimiento de sus dos hijas, Vicentica y Rosita, de sus tres nietos y de los cinco viznietos. Aunque enviudó en el 2002, ha estado constantement arropado por el cariño de su familia con quienes comparte sus días. DOS FALLECIDOS -Un agente de la Guardia Civil del cuartel de Sant Mateu falleció tras sufrir un accidente en el término municipal de Les Coves. Al parecer, el vehículo en el que viajaba junto a otro compañero, volcó por causas que se desconocen y el agente quedó atrapado sufriendo heridas muy graves, por lo que tuvo que ser ingresado en el Hospital General de Castellón. La víctima, de 33 años de edad, era originaria de Galicia, aunque residía hace años en Sant Mateu con su esposa y dos hijos, de dos y nueve años. La misa funeral se celebrará con toda probabilidad en Sant Mateu. -Asimismo, también en les Coves de Vinromà, un remolque aplastó a un anciano, de 95 años de edad, causándole la muerte en el acto. Al parecer, el vehículo de carga se soltó del turismo que tiraba de él y se fue directo hacia el lugar donde la víctima estaba descansando y donde solía hacerlo todos los días, según indicaron algunas fuentes vecinales. En el remolque estaban transportando las sillas de la iglesia hasta un almacén cercano, ya que esa misma tarde se había celebrado la fiesta de Sant Cristòfol en les Coves de Vinromà. La víctima es Vicente Llopis, muy conocido en la localidad como el abuelo Llopis. Los hechos sucedieron en pleno centro del municipio, causando gran consternación, ya que los vecinos indicaron que el fallecido era "una bellísima persona".
MUERTE DE AURELIO FOLCH El fiscal acordó la libertad de tres menores marroquíes que habían sido detenidos el día anterior por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Castelló, por su posible relación con la muerte violenta de un vecino de les Coves de Vinromà, Aurelio Folch, cuyo cadáver fue descubierto el pasado 23 de junio en una finca agrícola, cercana al municipio. Según informaron fuentes próximas al caso, la decisión del fiscal se produjo sin perjuicio de que la investigación sigue adelante y a la espera del resultado de diversas diligencias practicadas ayer. En ese sentido, cabe apuntar que la comisión judicial se desplazó a primera hora de la tarde de ayer hasta el mencionado municipio, en el que se llevaron a cabo diversos registros domiciliarios, realizados con los correspondientes mandamientos judiciales, con el objetivo de recabar posibles indicios que incriminaran a los detenidos. La numerosa presencia de agentes de la Guardia Civil que custodiaban a los detenidos, además del resto de la comisión judicial, no pasó inadvertida para los vecinos de les Coves de Vinromà. En los registros llevados a cabo, al parecer, los investigadores podrían haber intervenido algún elemento que serán analizados y el resultado de dicho análisis podría modificar la situación personal de los arrestados así como las imputaciones a las que se enfrentarían. La decisión de dejar en libertad a los tres menores no ha sorprendido, en parte, dado que, ya pocas horas después de conocerse las detenciones, las fuentes consultadas hicieron hincapié en que tal circunstancia se podía producir en el caso de que los indicios no fueran lo suficientemente sólidos como para justificar una privación de libertad en este momento. Además de los tres menores, por esos mismos hechos, fueron detenidos otros dos mayores de edad que, con toda probabilidad, esta mañana serán puestos a disposición del juzgado de Instrucción de Castelló, en funciones de guardia. Ante el juez, la Guardia Civil deberá presentar los indicios que podrían relacionar a estos dos detenidos con el crimen que se investiga, sobre el que el Juzgado de Instrucción número 3 de Castelló mantiene decretado el secreto del sumario. Por otro lado, otras fuentes ajenas al caos dejaron entrever la posiblidad de que se hubieran podido producir nuevas detenciones, aunque ese extremo no pudo ser confirmado ayer oficialmente. Mientras tanto, los vecinos desean que el caso se resuelva a la mayor brevedad.
|
|
|
![]() |
Paleontología y geología se dan cita en Els Ports |
FRANCIS PUIG | |
La riqueza paleontológica de la comarca de Els Ports vuelve a ser protagonista de estudio. En esta ocasión, especialistas tanto de esta materia como de geología han viajado hasta Morella para iniciar estudios sobre la relación que puede haber entre los fósiles encontrados y las distintas fases geológicas. Personalidades del mundo científico como el catedrático en Geología de la Universidad de Barcelona, Ramón Salas, o el conocido geólogo alemán, Rolfi Schroeder, pasarán unos días en la comarca para analizar algunos de los yacimientos ya existentes, y otros todavía por analizar. Bajo la batuta del paleontólogo local, José Miguel Gassulla, los trabajos se desarrollan en distintos municipios como Morella o el Forcall. Los científicos Desde Barcelona ha llegado el diplomado Josep Antoni Moreno, quien prepara su tesis sobre amónidos y que expresaba que "en Els Ports se pueden establecer algunos parámetros todavía hoy inéditos de relación entre las fases geológicas y el estudio paleontológico". También la profesora italiana Antonieta Cherchi colabora en los trabajos que se están llevando a cabo. Cherchi destacó que "la riqueza en fósiles y yacimientos de la comarca es realmente espectacular y puede marcar un antes y un después en el estudio de esta ciencia en otros lugares como Italia, Alemania o Reino Unido". Las conclusiones de estos trabajos todavía tardarán un tiempo en llegar, pero parece que estarán a la altura de la importancia de sus investigadores. -El proyecto Mudim se prepara para la próxima construcción del museo prehistórico de Morella con dos salidas a uno de los principales yacimientos prehistóricos de la Comunitat. Para los 21 de julio y 18 de agosto, Castelló Cultural ha organizado dos curiosas excursiones al criadero de dinosaurios de Ana. Según ha explicado el director ejecutivo de Castelló Cultural, Vicente Farnós, las salidas tendrán un precio único de 25 euros cada una, una cantidad que dará derecho a desplazamiento, almuerzo, comida y entrada al recinto prehistórico. A consecuencia de las dimensiones y de la delicadeza del yacimiento, la excursión estará abierta a grupos de 30 personas, pero, tal y como explica Farnós, "si la gente responde se seguirán organizando más para que el mayor número de personas posible conozca el histórico lugar". Farnós ha señalado que los encargados de la obra están trabajando actualmente en la fase del anteproyecto y se calcula que "hacia finales del 2009 o principios del 2010 estará terminado". Cabe recordar que esta instalación tendrá un presupuesto aproximado de 32 millones de euros (de Mediterráneo, D.García). -El Ayuntamiento de Morella ha programado por segundo año consecutivo el ciclo de música jazz y folk durante el mes de julio bajo el nombre de Divendres d'Estiu . Un total de tres actuaciones tendrán lugar durante las noches de los viernes, a excepción del último viernes de mes. A partir de las 23.00 horas, los grupos que forman la programación del consistorio harán gozar al público que se acerqué en las calles principales de la población. El ciclo comienza el viernes 6 de julio con la actuación del cuarteto de jazz Arantxa+3 creado en 1997. La cantante es Arantxa Domínguez. La segunda actuación tendrá lugar el próximo viernes 13 en la calle Blasco de Alagón a cargo del grupo Sac de Sons, grupo valenciano que combina canciones y melodías procedentes del folclore de la tierra. El ciclo acabará el viernes 20 con la actuación de Hèctor Tirado Anacrónic Trío, liderado por Héctor Tirado, en la calle Segura Barreda (calle de la Sabateria). -El Consistorio de Morella acordó en el Pleno ordinario adjudicar a la empresa valenciana Agrovert Levante S.L. por 70.000 euros el concurso de la obra de tratamiento paisajístico para minimizar el impacto que produce el polígono industrial sobre el entorno de la ciudad amurallada visto desde la N-232. La empresa fue la seleccionada entre un total de cinco que participaron en la convocatoria. El proyecto, según explicó el edil de Obras Rhamsés Ripollés, se abordará en varias fases y en esta primera actuación acondicionará el talud que queda entre la N-232 y el polígono a través de la plantación de nuevos árboles y vegetación para mejorar el drenaje de la zona y evitar desprendimientos y hundimientos (de 3x4.info). |
|
|
![]() |
Vilafranca elabora fajas para los sanfermines de Pamplona |
´El Camí´se da a conocer en nuestras comarcas |
|
FRANCIS PUIG | |
La empresa vilafranquina Hijos de Vicente Escuder se dedica desde el año 1830 a la fabricación de productos textiles. Uno de los artículos estelares que produce esta firma son las fajas rojas que se emplean en Pamplona con motivo de las fiestas patronales de San Fermín. Todos los años, Hijos de Vicente Escuder envía hacia el norte de la península una cantidad muy importante de las fajas que se venden para la que es una de las fiestas más conocidas y populares de todo el mundo. Este año, la empresa ha mandado hasta Pamplona cerca de 20.000 fajas rojas. Hijos de Vicente Escuder todavía conserva telares antiguos en su factoría, situada en la avenida del Losar de Vilafranca. Sus máquinas funcionan con lanzadora, con lo que pasando de un lado a otro van tejiendo la faja. Antes el procedimiento se hacía manualmente. De todos modos, los telares de Escuder funcionan con motor. Este trabajo está muy arraigada en la comarca de Els Ports, pero requiere cada vez de menos personas. En los telares van enrollándose las fajas fabricadas en un plegador hasta que se encuentra lleno, y es entonces cuando se corta para continuar con el trabajo. El siguiente paso es plegarlas y envasarlas. La empresa fabrica otros productos como gasas, fajas ortopédicas o paños de cocina. En muchas regiones de nuestro país se utiliza la faja dentro del traje típico regional. Se hacen de muchas tallas y tipos, y en los últimos años se ha incrementado la variedad con otros modelos y más colores. Muchos corredores pasan por el casco antiguo de Pamplona delante de toros de Miura, Marqués de Domecq, Victorinos, Dolores Aguirre o Cebada Gago. Todos llevan enrollada a su cuerpo una faja roja, y la de algunos de los que se dan cita procede de esta empresa textil de Vilafranca. -La Comisión de Fiestas 2007 de la localidad de Vilafranca presentó al Ayuntamiento de la población el presupuesto y el programa de actos para las fiestas en honor a Sant Roc que tendrán lugar entre los días 10 y 19 del próximo mes de agosto. Un presupuesto que asciende a la cantidad de 180.000 euros. Este tema fue finalmente incluido como punto del orden del día del pleno extraordinaria realizado por el consistorio, siendo aprobado por unanimidad. La Comisión de Fiestas ha preparado un variado programa de actividades en el que no faltan las exhibiciones taurinas, orquestas y verbenas, música en la calle, funciones de teatro, exposiciones, juegos infantiles y muchas novedades más para las fiestas patronales de este 2007. Por su parte, la Asociación de Cadafales ha informado de que todo aquel que quiera presentar un cadafal de nueva creación, es decir, que entre como nuevo en estas fiestas municipales, debe dirigirse al Ayuntamiento o a cualquier miembro de la Junta de Cadafales antes del 15 de este mes. El objetivo es que se puedan organizar, de manera adecuada, la colocación de las estructuras de cara a las próximas fiestas de agosto MÉS TEMES VILAFRANQUIS, de 3x4.INFO -Arriba l'estiu i amb ell els espectacles taurins en la plaça de bous de Vilafranca, però l'arena i el que li rodeja agonitzen. La plaça, de propietat privada, té problemes estructurals, la fusta a està deteriorada i la seua imatge evoca el manifest abandó dels seus amos. Tots els anys l'Ajuntament paga un lloguer i realitza millores per a tractar de mantindre al dia i possibilitar la seua utilització en les festes d'agost i els diferents espectacles que s'organitzen. Però els anys passen i la plaça de bous envellix a passos engegantits. El Club Taurí de Vilafranca ha realitzat un catàleg fotogràfic del cós vilafranquí per a mostrar el seu estat que, d'altra banda, és conegut per tots els veïns de la Vila. El col·lectiu taurí s'ha proposat, com a principal objectiu, promoure la recuperació de la plaça. Fins fa uns anys la propietat de la plaça estava en els jutjats. Dirimit l'assumpte judicial l'abandó continua fent mossa. -L’escola d’estiu de Vilafranca està en plena activitat, enguany amb més participació que mai i importants novetats. S’ha allargat fins la primera setmana d’agost. Hi ha record de participació. Són 68 els xiquets que s’han inscrit. Són del poble però també alguns de fora. Les fitxes i les activitats al poliesportiu es repeteixen respecte a altres anys. Els monitors s’encarreguen de que els xiquets facen totes i cadascuna de les activitats que els proposen en el decurs dsel matí. -El pleno del Ayuntamiento de Vilafranca ha aprobado una modificación de créditos en las partidas presupuestarias para poder afrontar diversas adquisiciones. El consistorio debe efectuar la compra de una parcela de terreno, situada en la avenida Castellfort, que será cedida a la dirección de la Guardia Civil para la construcción de un nuevo cuartel. También ha adquirido una máquina barredora que permitirá facilitar las tareas de limpieza de las calles, informa F.Puig. EL CAMÍ La iniciativa denominada “El Camí”, por la que se está fomentando el senderismo uniendo poblaciones de comarcas valencianas con catalanas, recorrerá en este mes de julio las comarcas del Alt Maestrat y els Ports, confluyendo en Cinctorres donde será presentado oficialmente con motivo de la celebración del Aplec dels Ports. A principios de este año, los gestores del proyecto se dirigieron a algunos ayuntamientos de la comarca con el fin de presentar su proyecto e ideas de trabajo. Con el fin de dar a conocer el proyecto y yendo concretando el recorrido periódicamente se organizan actividades participativas. Para este verano, y a partir del día 21 de julio se ha previsto empezar el recorrido por las comarcas de Els Ports y el Alt Maestrat, con los siguientes trayectos.- Sábado, 21 de julio: Benassal-Albocàsser. Domingo, 22 de julio: Albocàsser-Tírig. Lunes, 23 de julio: Tírig-Catí. Martes, 24 de julio: Catí-Ares. Miércoles, 25 de julio: Ares-Vilafranca. Jueves, 26 de julio: Vilafranca-Portell. Viernes, 27 de julio: Portell-Cinctorres. En la página web del proyecte www.elcami.org se ofrece toda la información necesaria para la participación. Con ocasión de la visita a Ares, el día 24 se ha programado una charla acerca de las Neveres y Pozos de Hielo y una visita guiada a la Nevera d´Ares. Pasqual Niebla, mostrará imágenes de las principales construcciones para recoger hielo. Se explicará la importancia económica de este tipo de actividad hasta la aparición del hielo industrial. A continuación está prevista una visita guiada a la Nevera. Las actividades en Ares continuarán el sábado 28 de julio con la charla “El mas: pieza básica del poblament dispers. El mas a las comarcas de Castelló” acompañada de una muestra fotográfica de las principales masías del término de Ares. Vea en El Partenón la columna de Vicent Sanz. |
|
|
![]() |
ERC afronta el repte de governar a Alcanar en minoria amb tres dedicacions exclusives |
Alcanar vol més informació sobre el magatzem submarí de gas |
|
J.BUJ-E. FONOLLOSA i d´EL PUNT, G.MORENO | |
El vot favorable d'ERC va ser suficient per aprovar les tres dedicacions exclusives que, a partir d'ara, hi haurà a l'Ajuntament d'Alcanar per a tres dels quatre regidors, dos i l'alcalde, que formen l'equip de goven canareu en minoria. Les tres dedicacions exclusives parcials són per a l'alcalde Alfons Montserrat, el primer tinent d'alcalde, Josep Maria Sancho, i el tercer tinent d'alcalde, Manel Martí. Cadascun d'ells percebrà un sou brut anual de 18.300 euros, la qual cosa representarà un salari mensual net de 180.000 de les antigues pessetes per un mínim de 25 hores setmanals. L'alcalde destaca que "aquests sous estan molt per sota del que cobren a altres municipis de la comarca semblants a Alcanar". El PSC va ser l'únic grup que hi va votar en contra perquè defensa un altre model en què l'alcalde tingui una dedicació exclusiva total. Durant l'anterior mandat, només tenien dedicació exclusiva els dos alcaldes que va haver-hi, el socialista Ricard Bort, que tenia dedicació a temps complert i l'actual alcalde republicà Alfons Montserrat amb dedicació parcial. CiU i el PP van preferir abstenir-se i pronunciar-se a final d'any, donant-li un marge de confiança al nou govern d'ERC. Manel Martí assumeix les regidories d'Urbanisme, Festes, Fires i Projecció exterior, Esports i Joventut. La regidora Mercè Fibla atén les àrees de Medi Ambient, Sanitat, Acció Social i Ciutadania i d'Educació. Josep Maria Sancho segueix portant les regidories d'Agricultura, Ramaderia i Pesca i la de Mitjans de comunicació, a les quals afegeix la d'Obres i Serveis i és el nou delegat de la Banda Municipal de Música d'Alcanar. L'alcalde Alfons Montserrat, com era de preveure, gestiona Governació, Hisenda i Cultura, recupera la regidoria de Turisme, cedida els nous mesos anteriors a IC, i incorpora Dinamització Econòmica, Indústria, Comerç i Treball. El nou consistori s'estructura en quatre grans comissions informatives: Alcanar sostenible, que presideix Manel Martí, atenció a les persones és responsabilitat de Mercé Fibla, Alcanar participatiu, de la qual s'encarrega Josep Maria Sancho i la comissió anomenada Alcanar emprenedor, en mans de l'alcalde Alfons Montserrat. El portaveu d'ERC és Josep Maria Sancho, de CiU per Alcanar i les Cases en continua sent Josep Bort, en detriment del nou cap de llista de la coalició i exalcalde independent Baptista Beltran, que participarà com a vocal en tres de les quatre comissions creades. Els alcaldables dels altres grups són ara els seus portaveus: Ricard Bort ( PSC ), Josep Beltran (PP) i Joan Esteller (IC). El primer ple extraordinari de l'Ajuntament d'Alcanar corresponent al nou mandat 2007-2011 va durar menys d'una hora i es va caracteritzar pel comportament exemplar dels regidors i regidores electes, lluny de la perllongació i la cridòria innecessàries de mandats anteriors. DIPÒSIT DE GAS L'alcalde d'Alcanar, Alfons Montserrat, va confirmar que té previst demanar més informació sobre el projecte del magatzem submarí de gas davant de la costa sud del Delta. Segons Montserrat, l'Ajuntament canareu es posarà en contacte amb el Ministeri d'Indústria «per saber com afectarà el magatzem de gas al territori, si representa algun perill i si tindrà algun tipus d'impacte mediambiental i visual des de la costa». El neguit del govern d'Alcanar arriba després que aquesta setmana transcendís que el govern de l'Estat podria aprovar, al setembre, la concessió per construir el magatzem davant de la costa de l'Ebre. Així va publicar-ho dimecres el diari Mediterráneo, de Castelló, citant unes declaracions del secretari general d'Energia, Ignasi Nieto. El magatzem de gas és el projecte Castro, impulsat per la societat canadenca Eurogas Corporation, que preveu aprofitar l'antic pou petrolier Amposta. El projecte preveu habilitar l'antic pou com a magatzem submarí, amb una capacitat d'1,3 bilions de metres cúbics de gas a partir de l'any 2010, fet que ja ha posat en alerta els ecologistes. CONCERT Les bandes juvenils de la banda municipal de música d´Alcanar i de la societat musical "La Alianza" de Vinaròs protagonitzaren un magnífic concert dissabte 7 de juliol a la nit a les Cases d´Alcanar. En primer lloc actuaren els vinarossencs, sota la direcció d´Emilio José Salamanca, oferint tres peces que agradaren molt, sobre tot les bandes sonores d´ "El fantasma de la Ópera" i "Los chicos del coro". Tot seguit, els deixebles de Pasqual Arnau interpretaren quatre temes, sent de destacar la selecció del grup Abba i la de canços de Stevie Wonder. Per al director de la banda de Vinaròs, hi hagué un llibre de la història de la banda canareva i tots van ser convidats a un refrigeri en acabar.
|
|
|
![]() |
Piedra de Ulldecona para la catedral de Valencia |
DE PANORAMA ACTUAL y ULLDECONA.ORG | |
La Catedral de Valencia ha instalado una lápida conmemorativa del primer aniversario de la visita del papa Benedicto XVI a la capital valenciana para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias, según informaron fuentes del arzobispado en un comunicado. La losa será descubierta mañana por el arzobispo de Valencia, monseñor Agustín García-Gascó, en uno de los muros de la salida del crucero de la Seo por la puerta de los Apóstoles, al término de la misa de acción de gracias que presidirá a partir de las 19.00 horas en la Catedral con motivo del primer aniversario de la visita papal. La lápida, esculpida en piedra de Ulldecona, pesa 120 kilos y mide 1,17 metros de alto y 92 centímetros de ancho. En la inscripción se puede ver la siguiente leyenda en latín, traducida al castellano en una placa adjunta de metacrilato: ´Para perpetua memoria, Benedicto XVI, el día 8 de julio del año del Señor 2006, con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, visitó este templo catedral, acompañado del arzobispo Agustín García-Gascó y Vicente. El vicario de Jesucristo fue aclamado con gran alegría por los obispos de España, el Cabildo, clero, religiosos y religiosas, a los cuales impartió la Bendición Apostólica´.
-Al carrer Mestre Moreira s'estan efectuan les obres de millora del carrer. S'està executant la part d'instal·lacions soterrades i ja estan gairebé acabades. També s'ha iniciat la pavimentació dels vials. S'està treballant a fons per tal que puguin estar enllestides el més aviat possible. http://www.ulldecona.org/bd/dsc00114_w20.jpg -La Generalitat inverteix a Ulldecona 3.150.000 € (523 MP.) en el centre de Salut. Després de la primera pedra que va posar la Consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya Marina Geli les obres han avançat a bon ritme i, un cop acabats els fonaments, ja es comencen a vore les estructures metàl·liques que han d'aguantar tot l'edifici. El cost total de l'obra i equipament és de 3.150.000 € (523 milions de pessetes) i el paga el Govern de la Generalitat i és la major inversió que mai s'ha fet al nostre poble. http://www.ulldecona.org/bd/dsc00108_w20.jpg |
|
|
![]() |
El govern inverteix 359.000 euros en la millora del Teatre Orfeó d'Ulldecona |
D´EL PUNT, C.F. | |
En el marc de l'acord entre el Departament de Política Territorial i Obres Públiques i el de Cultura, l'Institut Català del Sòl ha adjudicat la rehabilitació del Teatre Orfeó d'Ulldecona. El projecte se centra en les obres corresponents a la segona fase de la rehabilitació del Teatre Orfeó Montsià d'Ulldecona. Concretament, l'actuació es farà en el cos d'accés i s'ampliarà amb un solar del carrer Orfeó. La planta baixa de l'edifici està destinada principalment a teatre i a la planta segona hi ha una gran sala d'assaig i d'altres més reduïdes que pertanyen a diferents associacions culturals del municipi. El projecte preveu la creació d'un atri a la zona pròxima al carrer Major. Aquesta nova peça, que comprèn tota l'amplada de la façana principal, tindrà caràcter d'espai semiexterior i cobert, i permetrà organitzar els accessos del teatre i la cafeteria de manera independent. L'actuació, segons s'indica en una nota tramesa pel PTOP, requereix el buidatge interior de tot el cos i la construcció del nou sostre de la planta baixa perquè quedi al mateix nivell que la balconada de la façana. Pel que fa a l'ampliació al solar annex al carrer Orfeó, la nova construcció que es projecta és de dues plantes. A la planta baixa es reserva l'espai pròxim a la façana per organitzar una nova sortida d'emergència i altres cambres per a instal·lacions i serveis generals.
-La octava cita del campeonato del Mundo de Trial dejó un nuevo éxito de Toni Bou, que le continúa consolidando en lo más alto de la clasificación. Bou acabó el certamen con 18 puntos, nueve menos que su gran rival, el piloto de Ulldecona Adam Raga. El de Gas Gas terminó segundo y sus opciones de cara al título final se complican. Por otro lado, el tarraconense Albert Cabestany se clasificó en tercera posición, cosa que provocó el triplete catalán en el podio final de la prueba celebrada en Myslenice. Cabestany sumó 30 puntos de penalización, que le valieron para subir al cajón por delante de Fujinami (31 puntos) y Doug Lampkin (33). De esta forma, la general de este campeonato del Mundo sigue encabezada por Bou (Montesa) con 157 puntos. Adam Raga (Gas Gas) se queda a 20 del liderato (137) y Fujinami (Montesa), tercero, cuenta con 116 (de Diari de Tarragona).. |
|
|
![]() |
NOTICIES BREUS |
VINARÒS.NEWS | |
-Los CAP de la costa 'importan' médicos de los del interior Centros de asistencia primaria como el de Salou tienen problemas para encontrar facultativos y enfermeras para afrontar la avalancha de turistas entre julio y septiembre. En las Terres de l'Ebre, se refuerzan las plantillas médicas en las poblaciones costeras de L'Ametlla de Mar, L'Ampolla, Deltebre, Sant Carles de la Ràpita y Les Cases d'Alcanar. La mayor parte de los turistas atendidos son 'nacionales', especialmente aragoneses. Pero también los hay extranjeros, sobre todo franceses y alemanes. «Con ellos nos entendemos en inglés y, si hace falta, con señas», explica una de las médicos que realiza el refuerzo en La Ràpita y Les Cases. -L'empresa que explota les salines de la punta de la Banya al delta de l'Ebre, Infosa, ha adequat una superfície d'una hectàrea, amb 153 basses, a la producció de sal artesanal, molt apreciada per la cuina d'autor i amb menys sodi que la industrial. Infosa preveu produir aquesta campanya unes 20 tones de flor de sal, i es convertirà d'aquesta manera en el principal productor de sal artesanal de l'Estat. La inversió realitzada per posar en marxa aquest projecte ha estat de 94.000 euros. El conseller d'Agricultura, Joaquim Llena, inaugurarà el pròxim 2 d'agost una nova línia de producció de sal d'Infosa al delta de l'Ebre. De fet, l'empresa ja ha iniciat la campanya i, segons el gerent d'Infosa, Joan Sucarrats, ha collit unes 6 tones de flor de sal. L'empresa ha rebut una subvenció europea a través del consorci Lidebre de 27.000 euros i el cost de l'actuació ha estat de 94.000 euros. Amb aquesta inversió s'han condicionat un total de 153 basses en una superfície d'una hectàrea, a la punta de la Banya. -La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha calificado como excelentes o muy buenas el 69% de las playas inspecciones durante esta semana, es decir, un total de 129 playas de la Comunitat gozan de las mejores calificaciones. Además 55 se han calificado como buenas y dos como aceptables, no habiéndose calificado ninguna como NO apta para el baño”. Por provincias, en la de Castellón de las 39 playas controladas, se han calificado 13 como excelentes, dos más que la pasada semana, 17 como muy buenas y 9 se han calificado como buenas. Entre las playas calificadas como excelentes son Morrongo, Nord de Peñiscola, Carregador, Romana, Moro en Alcossebre, Torrenostra de Torreblanca, La Conxa en Oropesa, Voramar, Torre de Sant Vicent, Terrers y Heliopolis en Benicassim, El Arenal de Burriana, y por último El Cerezo en Xilxes. Descarregueu el llistat de totes les platges.
-Ecologistas en Acción ha identificado 43 puntos negros en otras tantas localizaciones costeras de la Comunidad Valenciana, así como veintidós lugares donde debería ondear una bandera negra al soportar, según revela el informe «Banderas Negras 2007, Metástasis costera», hecho ayer público por la organización ecologista. En Alicante, estudio denuncia el mal estado de la franja costera en Moraira-Teulada, Tabarca, El Campello, Elche y Santa Pola. En Castellón, la entidad ecologista denuncia, por deficiencias de distinto grado encontradas por la depuración de aguas y su vertido en la zona litoral, diversos puntos de Vinarós, Peñíscola, Alcalá de Xivert, Oropesa, Torrebellver, Burriana, Moncofa y Xilxes. -La diócesis de Tortosa ha hecho públicos los nombramientos de los nuevos rectores. Rafael García Castillo ha sido nombrado nuevo párroco de las iglesias de Xert y de Catí; mientras el diácono Alexis Keith Cañadas será el nuevo responsable de las de localidades como Forcall, Cinctorres, Portell de Morella, Castellfort, la Todolella, la Mata, Olocau del Rey y la Llacoba. Asimismo, la diócesis tortosina ha anunciado los ceses en sus cargos del reverendo Vicente Beltrán Nebot, que deja la parroquia de San Bartolomé, en Benicarló; de Joaquín Obón Molinos, como responsable de la iglesia de la Asunción, de Catí; y de Pere Compte Verge, que abandona su cargo de rector de las parroquias de Sant Mateu y la de la Purificación de María de la Salzadella. -Els propietaris forestals i els ajuntaments d’Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Freginals i Amposta, materialitzà, l’any 2006, la constitució d’una Agrupació de Defensa Forestal de la Serra del Montsià amb l’objectiu d’establir la planificació futura per protegir aquest entorn natural del foc. I també, a la vegada, amb la finalitat de donar sortida als voluntaris de la comarca que compartien la inquietud de protegir el patrimoni natural de la Serra del Montsià. Els voluntaris L’ADF de la Serra del Montsià inicà la seva activitat amb la redacció d’un pla d’actuació per a la prevenció d’incendis, que està actualment en fase de finalització, i que es preveu que sigui el document marc del futur pla de prevenció d’incendis de la Serra del Montsià. Paral·lelament, l’any 2007 l’ADF ha encetat una altra línia de treball amb nou voluntaris que realitzaran treballs de prevenció a l’entorn de la Serra. La redacció del pla ha comptat amb el suport del Departament de Medi Ambient i Habitatge (DMAH) a través d’un pla pilot atorgat l’any 2006 i de CEMEX ESPAÑA el qual ha realitzat una bestreta de l’ajut per tal de dur-se a terme. També s’ha sol·licitat un ajut al DMAH per a l’adquisició de material per tal que els voluntaris puguin dur a terme la seva tasca. El president de l’Àrea de Medi Ambient del Consell Comarcal. -Las festeras infantiles de Alcalà de Xivert, junto al alcalde del municipio, Francisco Juan Mars, la concejala de Turismo, Vanessa Silva, y el teniente de alcalde, Ricardo Aguilar, izaron esta semana las Banderas Azules que este año se han otorgado en cuatro de las playas del núcleo costero de Alcossebre. En esta ocasión, el distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEEA) ondeará durante todo el verano en las playas de El Carregador, Romana, Manyetes y Les Fonts. -En el pleno en Alcalà de Xivert se aprobó una bajada en las retribuciones del equipo de gobierno. Los sueldos serán menores, ya que el PP ha introducido una rebaja con respecto a los de la legislatura anterior. Así pues, el alcalde, Francisco Juan, cobrará un sueldo bruto anual de 40.500 euros, mientras que la anterior alcaldesa tenía un sueldo de 44.000 euros al año. Además, tal y como ha afirmado Juan, "los sueldos exigen dedicación y, por ello, damos ejemplo al resto de funciarios". De esta manera, "siempre hay, como mínimo, un concejal cuando se abre y se cierra el Ayuntamiento". -Les Terres de l'Ebre registren un total de 4.337 habitatges projectats durant el primer semestre del 2007, segons un informe del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. Aquesta xifra representa un descens del 14,7% en el nombre d'habitatges respecte el mateix període de l'any passat (5.086), quan es van assolir xifres rècord. Tot i aquest alentiment 'moderat' que denoten les dades, la xifra de projecció d'habitatges encara és superior a la del 2005 quan es van projectar 3.723 els primers sis mesos, i 2.994 en els següents. Des de la demarcació de l'Ebre del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya no es considera aquesta davallada "preocupant" ja que ha estat "moderada", i es manté l'optimisme perquè l'aturada pot resultar positiva per equilibrar els preus. A més, es desconeix encara si la frenada ha estat conseqüència de la tendència del mercat o per l'aplicació del codi tècnic d'edificació que distorsiona les dades. -Els consells comarcals del Baix Ebre i del Montsià, van escollir per majoria absoluta els seus respectius presidents. El convergent i alcalde de l'Ametlla de Mar, Andreu Martí (CiU), estrena càrrec al Baix Ebre, mentre que el republicà i alcalde d'Alcanar, Alfons Montserrat, repeteix presidència al Montsià. Andreu Martí fou investit president en el ple celebrat ahir al migdia a la seu de l'ens, a Tortosa. El convergent va rebre 17 vots -CiU, ERC i PP- pels vuit del candidat socialista, Jordi Bonilla. Un cop escollit, el nou president anuncià les prioritats del nou govern comarcal: la modernització de l'economia local, el desenvolupament dels polígons industrials al Baix Ebre, la millora de les polítiques socials adreçades a joves, discapacitats, immigrants i gent gran i, finalment, la millora de la gestió dels residus. Alfons Montserrat fou investit president gràcies a la reedició del pacte amb els socialistes. El canareu afronta el seu segon mandat al capdavant de l'ens amb la voluntat de prioritzar l'assistència als pobles petits i consolidar projectes com l'atenció a les dones maltractades, l'aprofitament de tot el potencial turístic de la comarca o la implementació d'un servei de mediació familiar. -El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, anuncia que la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, siguiendo las directrices que emanan de la Ley 2/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007, realizará diversas aportaciones económicas en el segundo semestre del presente año a los municipios de la provincia de Castellón de menos de 20.000 habitantes. La cuantía de esas entregas, que no están sujetas a liquidación posterior, proceden del Fondo Especial de Financiación creado a favor de los municipios de población no superior a los 20.000 habitantes, para complementar su financiación. La suma total destinada a la provincia de Castellón asciende a 532.881,72 €. La relación de municipios y aportaciones, respecto a los municipios del norte de la provincia es la siguiente: ARES DEL MAESTRE 258,48 €. BENASAL 18.368,28. CALIG 21.569,28 €. COVES DE VINROMÀ 4.647,04 €. XERT 317,04 € XILXES 31.584,12 € ESLIDA 2.304,96 € ESPADILLA 667,08 € FANZARA 1.289,28 € FIGUEROLES 9.265,20 € FUENTES AYÓDAR 1.511,88 € GÁTOVA 3.042,72 €. PALANQUES 459,96 €. SANT JORDI 8.374,04 €. SANT MATEU 2.504,04 € SANTA MAGDALENA 5.851,92 €. VILANOVA ALCOLEA 6.570,84 €. VILLORES 214,08 € Y ZORITA 1.047,48 €. -Un simulacro de cuatro hipotéticas situaciones de catástrofe puso punto final al curso de ayuda humanitaria internacional que viene desarrollándose desde el pasado septiembre en Alcalà de Xivert. Los 25 alumnos, procedentes de seis países diferentes, aplicaron durante los cuatro simulacros las técnicas aprendidas durante estos meses. Las clases se centraron en la comunicación, idiomas, seguridad y autoprotección, negociación y organización. -El subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, anunció que el número de muertos por accidentes de tráfico en la provincia de Castellón registró un descenso del 45% entre los meses de enero y mayo de 2007 con respecto a idéntico periodo de 2006. El año pasado hubo 31 fallecidos y en el presente ejercicio 17. El descenso en carretera fue del 39,1%, ya que se pasó de 23 muertos en 2006 a 14 en 2007. Por lo que se refiere a las vías urbanas, se pasó de 8 fallecidos en 2007 a 3 en 2006 (-62,5%). El número de heridos graves en el conjunto de la provincia también descendió, al pasar de 155 a 141 (-9 %). En carretera hubo 124 heridos graves en el mencionado periodo de 2006, y 105 en 2007. En las zonas urbanas se produjo un ligero incremento, al pasar de 31 a 36.
-La llamada «peor campaña de la historia» de la citricultura valenciana concluye ahora justificando con creces el apelativo que se había ganado y que funcionaba en el sector como una muletilla recurrente. La Unió de Llauradors-Coag puso sobre la mesa cifras y datos que confirman la magnitud del desastre y la veracidad del aserto. Las pérdidas sufridas por los productores valencianos de agrios durante la temporada que toca a su fin estos días se elevan a la escandalosa cifra de 219,8 millones de euros, es decir, un 25,7% más que en el anterior, e igualmente ruinoso, ejercicio. -El diputat del Bloc-Compromís Josep Maria Pañella, ha mostrat la seua preocupació “per la situació que travessa la citricultura valenciana i la manca d’actuacions eficaces de les administracions autonòmica, estatal i europea per paliar aquesta crisi”. Pañella diu que “segons la Unió de Llauradors, els productors de cítrics duen acumulades unes pèrdues de renda durant les quatre últimes campanyes (2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 i l'actual 2006-2007 ja pràcticament finalitzada) per valor de més de 500 milions d'euros, com a conseqüència de la disminució d'ingressos per l'important descens en els preus percebuts per la collita en el camp. Aquesta xifra de pèrdues en el sector citrícola en les quatre últimes campanyes representa l’equivalent al pressupost anual de tota la Conselleria d'Agricultura”. -La empresa Renomar, adjudicataria de los parques eólicos en Els Ports está reconstruyendo muros de piedra en seco, tras la destrucción de los mismos en la construcción de los parques eólicos. -Un fuego se declaró en una zona de cultivos abandonados de la Salzadella. El Consorcio Provincial de Bomberos movilizó a un helicóptero y un hidroavión que, apoyados en tierra por tres Brigadas Rurales de Emergencia y una dotación del parque de Benicarló, lograron controlar el incendio en poco más de una hora y media. -La Fira de Sant Pere d'Albocàsser acull a expositors de bestiar, maquinària agrícola i comerciants en la xopada de l'ermitori de Sant Pau. El diputat provincial d'Agricultura, Ramón Tomás va ser l'encarregat d'inaugurar el certamen junt amb un nodrit nombre d'alcaldes del Partit Popular, majoritari en la comarca. -Els veïns de l'Aldea van celebrar una assemblea en què van tornar a demostrar el malestar pel retard en l'inici de les obres de la variant, que ha de possibilitar el desviament de la major part del trànsit per fora del municipi.
-El programa televisiu Espanya Directo de TVE va fer parada a Amposta, per realitzar un reportatge sobre l’activitat tradicional de perxa. El reporter Quico Taronjí va experimentar aquesta activitat conjuntament amb el seu equip de la mà de l’empresari ampostí Lluís Garcia, propietari de l’empresa Lo Mas de la Cuixota, on s’hi pot realitzar aquest tipus d’activitat. El reportatge es va emetre aquest passat 28 de Juny. -La Plataforma Salvem Lo Canalet ha demanat assessorament legal per recórrer contra el text refós del pla d'ordenació urbana municipal (POUM), ja que l'Ajuntament de Tortosa va acceptar el traçat de la variant de l'eix de l'Ebre (C-12) que proposava Carreteres. Amb tot, el que més preocupa els veïns del Canalet és que la Generalitat ha continuat els treballs de l'estudi previ del desdoblament, que podria sortir a informació pública després de l'estiu. Per això, ja han sol·licitat una entrevista amb el nou alcalde de Tortosa, que els va donar suport abans de les eleccions, i també han iniciat els tràmits per legalitzar-se i poder presentar al·legacions. -Los operarios de Cruz Roja tuvieron que emplearse a fondo en la playa de Alcossebre, en la que tuvieron que realizar tres rescates en un día. Al parecer, los bañistas auxiliados hicieron caso omiso de la bandera roja que ondeaba en la playa a causa de la fuerte corriente, pese a la apariencia tranquila del mar. Desde Cruz Roja Castellón inciden en que hay que respetar las señales en la playa, pues está determinada por el estado real del mar y no el aparente. -El consistorio de Alcalà de Xivert ha firmado un convenio para redactar el proyecto, la construcción y la futura urbanización del edificio para la dinamización museográfica, el equipamiento lúdico cultural y un grupo de oficinas. También se adecuará un local para albergar el futuro centro social de la Tercera Edad en Alcossebre.
-El president de l’organització Capital de la Cultura Catalana, Xavier Tudela, ha lliurat la Medalla d’Or de la Capital de la Cultura Catalana a Joan Maria Roig i Grau, exalcalde d’Amposta. Roig ha estat la segona persona en rebre la màxima distinció de l’organització Capital de la Cultura Catalana després que l’any passat se li va atorgar a l’exconseller primer del Govern de Catalunya, Josep Bargalló. La cerimònia de lliurament de la Medalla d’Or de la Capital de la Cultura Catalana a Joan Maria Roig ha estat presidida per l’actual alcalde d’Amposta, Manel Ferré. -Sant Mateu, Vall de Almonacid y Vilafranca son los tres municipios beneficiarios de las ayudas que el Ministerio de Fomento y Cultura ha destinado a la recuperación del patrimonio histórico del territorio español. En Sant Mateu, las ayudas han sido asignadas a la rehabilitación de las murallas en la zona del calvario, en la Vall de Almonacid se procederá a la rehabilitación del Castillo de Almonecir y en Vilafranca, la Torre de Conjurar se convertirá en museo. -Els armadors d'arrossegament cobraran per primera vegada el 100% dels ajuts pels mesos de veda }Aquest dimarts, la directora de l'ICCA, Divina Alsinet, ha formalitzat 34 préstecs per un import de 328.321 euros a la Confraria de Pescadors de l'Ampolla i a la de l'Ametlla de Mar. Aquest import, consignat pel Departament d'Agricultura, Alimentació i Acció Rural de la Generalitat (DAR), és gairebé el doble que el destinat en els anys precedents, ja que per primera vegada s'abona el 100% de la prima màxima d'aquest tipus d'ajut. La directora de l’ICCA ha explicat que totes les despeses de formalització, comissions i interessos que s’originin mentre durin aquests préstecs aniran a càrrec del DAR, el que suposarà un cost nul per a l’armador. Avançament de les prestacions d’atur als pescadors L’Institut també ha formalitzat un préstec per un import de 183.300 euros amb la Confraria de Pescadors “Verge del Carme” de Sant Carles de la Ràpita.
-Woody Allen fitxa l'actriu tortosina Sílvia Sabaté per a la pel·lícula que roda a Barcelona. Encara que el director té per costum no posar títol a les seues filmacions fins que no estan acabades i preparades per ser projectades, el que sí que comença a saber-se de manera definitiva és el repartiment d’actors que interpretaran els personatges de la història. A més dels actors principals, encapçalats pels arxiconeguts Scarlett Johansson, Javier Bardem i Penélope Cruz, l’elenc inclou un bon grapat d’intèrprets catalans, molt coneguts a casa nostra per multitud de papers en sèries televisives o obres teatrals. Entre aquests, a més de Joel Joan, Lloll Beltran o Abel Folk (que amb major o menor mesura ja s’han anat confirmant), també hi haurà participació ebrenca, la de l’actriu tortosina Sílvia Sabaté. -El Club de Rem de Tortosa va denunciar a la Guàrdia Civil l'aparició d'una taca d'oli al riu Ebre, just al davant de les seues instal·lacions. L'Agència Catalana de l'Aigua va procedir a prendre mostres per intentar determinar-ne l'origen i, en aquest sentit, els inspectors de l'ACA van comprovar que el vessament provenia d'una empresa local d'olis, que ha patit un incident en un dels seus dipòsits de refinació. Segons l'ACA, aquest incident ha provocat un vessament dels olis que es refinen, els quals han anat a parar directament a l'Ebre. Amb tot, l'empresa que produeix i comercialitza oli va prendre les mesures necessàries per recollir els olis vessats dins les seues instal·lacions i evitar d'aquesta manera que arribessen fins al riu.
-Els propietaris de la finca afectada per les obres de la carretera de Freginals, a Amposta, presentaran una querella criminal per violació de domicili després que les màquines van entrar a la seva parcel·la sense avís previ. Carina Pelló, la propietària, reclama una indemnització justa en cas d'expropiació d'acord amb la qualificació de sòl urbà de la propietat. Les màquines de l'empresa encarregada del trasllat d'una línia elèctrica de 110 KV i de la construcció d'un vial de servei van accedir a la finca de Carina Pelló i Santi Bayo, a la partida de Collades del terme d'Amposta. Mentre ella atenia els mitjans de comunicació i avisava les forces policials via telefònica, el seu company, acompanyat d'una càmera de vídeo, intentava evitar l'enderrocament d'un dels murs perimetrals de la finca. Agents dels Mossos d'Esquadra es van presentar a la finca, van aixecar acta, però les màquines van poder accedir a la finca després de rebentar el mur per continuar el traçat del vial de servei. . -Según informaron fuentes de la CHJ, del conjunto de los 27 embalses adscritos a la confederación, seis han aumentado el nivel de agua almacenada --aunque cinco no han alcanzado el hectómetro cúbico de crecimiento--, cuatro han mantenido el caudal, y en los 18 restantes ha disminuido. En Ulldecona las pérdidas son prácticamente inapreciables ya que se mantiene al 90,73% de su capacidad.
-Al Casal d’Amposta, el curs de monitor/a de lleure infantil i juvenil que ha organitzat el Consell Comarcal del Montsià, a través de la seua Àrea de Joventut i amb la col•laboració de la Xarxa “Montsià Jove”. Aquest curs compta amb la participació de 30 persones provinents de diferents municipis de la comarca del Montsià i es durà a terme, de forma itinerant, a Amposta, Masdenverge i Sant Carles de la Ràpita El curs, que és impartit pel professorat de l’Escola de l’Esplai de Tarragona, està adreçat a jóvens majors de 18 anys, amb l’objectiu de formar i capacitar els futurs monitors i monitores de lleure per treballar amb infants i jóvens, i inclou matèries com la dinàmica de grups, l’educació ambiental i intercultural, els jocs, vetllades, danses, contes i cançons, l’expressió corporal, l’anàlisi sociocultural, l’educació per a la salut, el treball amb infants amb discapacitats o amb desavantatges, la formació dels valors, els primers auxilis, etc. La setmana anterior es va dur a terme a Amposta i a Ulldecona, un curs d’iniciació al lleure. El curs comptà amb la participació de 17 jóvens provinents d’Amposta, la Galera i Ulldecona. -Los Bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Castellón sofocaron un pequeño fuego que se originó en un monte de Castellfort, como informaron las fuentes del organismo provincial. El fuego acabó con 180 metros cuadrados de bosque, pero gracias a la rápida intervención de los operarios del Consorcio no hubo que lamentar un daño mayor en la zona forestal de la localidad de Els Ports.
Des dels seus inicis, l'observatori de l'Ebre ha estudiat tot allò que afecta la Terra i la seva relació amb el Sol. Però ara vol anar més enllà i ampliar les línies de recerca amb l'estudi dels efectes del canvi climàtic i de la contaminació atmosfèrica al territori on està situat. El director de l'observatori de l'Ebre, Miquel Torta, va explicar que aquesta iniciativa s'emmarca dintre el pla director de l'observatori, que preveu la construcció d'un pavelló, en obres des del mes de febrer passat, destinat precisament a potenciar les línies d'investigació de l'entitat ebrenca (foto d´EL PUNT). -A Sant Carles de la Ràpita i les Cases d'Alcanar, al Montsià, volen canviar les dates en què porten a terme els dos mesos de veda. Aquestes confraries volen pescar durant el mes d'agost, una època en què el rendiment de la pesca és superior perquè el peix es paga més car. El secretari general de Pesca, Juan Carlos Martín Fragueiro,va recordar que els períodes de veda es van marcar el gener del 2006 a través d'un pla de gestió que comprèn tota la costa espanyola. A més, va comentar que aquest instrument no es pot canviar únicament perquè alguna part determinada del sector li interessa pels beneficis econòmics que obtindria, i va subratllar que el pla de gestió es «desvirtuaria» si cada grup fes el que volgués. Informan nuestros corresponsales y resumido de 3X4.info, Povet.com, Levante de Castellón, Mediterráneo, La Veu de l´Ebre, Las Provincias, Panorama-Actual, Vilaweb, Diari de Tarragona, La Veu de l'Ebre, El Punt y Tinet digital. |
|
|
Opine sobre aquestes notícies:
Vea Sant Mateu, Morella, Alcossebre, Forcall y Torreblanca-Torrenostra con una cámara en directo
Més informació a: 3x4.info, Povet.com, zonaesport, Panorama Actual, Mediterráneo, Levante de Castellón, Vilaweb, El Mundo-Castellón al día, Las Provincias, Diari de Tarragona, El Punt, Diari Parlem, www.lescoves.com, ABC, El País, La Vanguàrdia, Televisió Valenciana Internacional, La Veu de Benicarló, El Dissabte, Agència Catalana de Notícies, L'Ebre digital, TV Vilafranca, Tossal Gros, Amposta info, Revista Amposta, www.tinetdigital.org , Ràdio Ulldecona, Ràdio Nueva, SER Maestrat, COPE Vinaròs, Ràdio Benicarló, Els Ports Ràdio, Ràdio Ebre, Ona Catalana,Tortosa , Alcanar Ràdio, Amposta Ràdio, Canal 56, Castelló Nord TV, RTV Ulldecona, Localia TV (Morella), TV Castelló, La Plana Ràdio S.Bàrbara
©1996-2007 VinaròsNews
http://news.vinaros.net http://www.vinaros.com news@vinaros.net