Edició 339- Del 24 de maig al 6 de juny de 2.010  

Sergio García presenta junto a “Guti” y Verónica Mengod la IV Jornada benéfica. El festival de jazz no entiende de crisis
La Asociación Camí Vell  llevará ante los tribunales al ayuntamiento por la EDAR
Visita a las obras de regeneración de playa y paseo Sur. Peñíscola quiere convertir los piromusicales en BIC para ‘protegerlos’ así de la ley de Costas
Mª Carmen Anglés,  es la Reina de las Fiestas 2010. Finlandia se interesa por Peñíscola
Lo Más News.- Conozca los titulares y fotografías más recientes y destacados, en actualización constante, en nuestra portada, http://www.vinarosnews.net

Sergio García presenta junto a “Guti” y Verónica Mengod la IV Jornada benéfica
VINARÒS.NEWS y de ELMUNDO.ES, CLARA FELIS

El campeón de Borriol Sergio García ha aprovechado su presencia en el Madrid Masters de Golf de Madrid, para presentar junto a “Guti” y Verónica Mengod la IV Jornada benéfica Fundación Sergio García, que reunirá a sus amigos para jugar al fútbol y al golf por una buena causa, el próximo 4 de junio en las instalaciones de la Estación Náutica de Benicarló Peñíscola, el campo de Golf Panorámica y el Campo Municipal de Fútbol de Benicarló.

Las entradas al fútbol, especialmente servirán para ayudar a la Asociación Piel de Mariposa-Debra y a la Asociación-Escuela EL CAU de Castellón. Precisamente en relación a los partidos de fútbol, el primero de ellos reunirá a los famosos y el segundo una alineación de exfutbilistas se enfrentarán contra el Borriol CF, que preside el golfista, “El Borriol C.F. va muy bien, ganamos la liga ayer por segundo año consecutivo, ¡estamos como el Barça! Esta semana empezamos los play-offs para ver si subimos a tercera otra vez. Ya ha habido fichajes”, dijo en relación a su club. Jugaremos un Pro-Am por la mañana en Panorámica, y dos partidos de fútbol por la tarde en Benicarló y Peñíscola, uno con famosos, -“menos yo”, apunta Verónica Mengod, “que no sé jugar al futbol pero os animaré y aplaudiré”-; y otro del Borriol contra un combinado de futbolistas y exfutbolistas. Vendrán Guti, Pablo Hernández, César Sánchez, Miguel Ángel Nadal, Craioveanu, Alfonso Pérez… lo importante es que todo el mundo se divierta y que recaudemos mucho dinero para toda esta gente que se lo merece”. Sergio García agradeció la presencia de Verónica Mengod y José Mª Gutiérrez “Guti” por acompañarle en la presentación del acto, “vuestro apoyo significa muchísimo para el evento del día 4 de junio en Peñíscola y Benicarló: la IV Jornada Benéfica Fundación Sergio García”. Son dos de los rostros famosos que se podrán ver en el transcurso de la jornada, Pepín Llíria, Miguel Ángel Múñoz, Miguel Ángel Silvestre El Duque, Enrique Ponce, Pichi Alonso, Craioveanu, Patxi Salines, Miguel Ángel Nadal, Guti, Jaime Alguersuari, Francis Lorenzo o Carlos García Hirschfeld, también han confirmado su asistencia. Sergio García, también agradecío el esfuerzo a los patrocinadores principales, el Ayuntamiento de Benicarló y Peñíscola, la Estación Náutica de Benicarló-Peñíscola, la Diputación Provincial de Castellón y el Instituto Provincial de Deportes de Castellón, y a todos los colaboradores que lo hacen posible. El 2 de junio, Sergio García hará la presentación oficial del evento a los medios y colaboradores en el Gran Hotel de Peñíscola.

FESTIVAL DE JAZZ

Si hay crisis, si las empresas no encuentran financiación y si los parados no encuentran empleo, el mejor bálsamo es el jazz. El prestigioso Festival de Peñíscola lo confirma porque, pese a la caída libre de la economía, mantiene la calidad de anteriores ediciones con un cartel de auténtico lujo. El octavo Festival Internacional de Peñíscola tendrá lugar del 1 al 24 de julio en el Palau de Congressos. Durante aproximadamente un mes, los aficionados a este género inmortal podrán deleitarse con un cartel rico y variado. La programación arrancará con fuerza el viernes dos de julio con la actuación de la Marcus Miller Band. Peñíscola se rendirá esa noche ante un músico que ha colaborado con artistas de la talla de Aretha Franklin o Roberta Flack, dos de las grandes reinas de la música soul. Marcus Miller comenzó a tocar el clarinete y el piano a la temprana edad de los 13 años y a los 15 ya se encontraba en la ‘gran manzana’, en Nueva York, tocando en los clubes más famosos de jazz. La fama comenzó a subir como la espuma en la carrera de Miller, lo que le permitió colaborar con uno de los grandes del jazz, Miles Davis, grabando a su lado en 1986 el famoso álbum Tutu.

Precisamente en Peñíscola, MarcusMiller recuperará las melodías de este grandioso álbum. Otro de los platos fuertes del cartel es Herbie Hancock, cuya actuación será el viernes 9 de julio. Además de ser uno de los grandes referentes del jazz actual, en su trayectoria musical ha logrado un total de 12 grammys, además de ser el compositor de numerosas bandas sonoras de películas como Blow Up o Round Midnight, ésta última con la que logró un Oscar. También gran actuación habrá el viernes 16 de julio con la presencia del brillante trompetista y compositor Tom Harrel, que visitará el festival con una banda de excepcional calidad. Este músico ha grabado un total de 24 álbumes, cada uno de los cuales siempre se ha situado en el Top Ten de las listas del mundo. Otra de las actuaciones más esperadas será la del sábado 14 con la estelar Madeleine Peyroux.

Una de las artistas que vuelve a recuperar ese estilo del jazz tan sensual de los años 20, siempre acompañada de su guitarra, consiguiendo emocionar al público en cada uno de sus conciertos. Y no será para menos en esta edición, en la que retoma las canciones del álbum Bare Bones, editado el pasado año. Además de este magnífico cartel, el festival cuenta con actuaciones de grupos locales, charlas y talleres de jazz. Unos días estivales en los que «Peñíscola se convierte en una ciudad del jazz y para el jazz» como señaló Vicente Farnós en la presentación del cartel del certamen. Los abonos para los 4 conciertos saldrán a la venta el próximo 25 de Mayo.


La Asociación Camí Vell  llevará ante los tribunales al ayuntamiento por la EDAR
NATÀLIA SANZ                           

La Asociación Camí Vell de Peñíscola llevará ante los tribunales al ayuntamiento de Peñíscola por el convenio firmado con una empresa privada para la obtención de los terrenos destinados a la construcción de la EDAR.

El pleno ordinario aprobó con los votos a favor de la amplia mayoría del Partido Popular, rechazar la petición del recurso de nulidad presentado por la asociación vecinal, en que se solicitaba al Ayuntamiento que reconsiderara y anulara este convenio “por ser perjudicial para el municipio”. La decisión tomada por el equipo de gobierno se escudó en sendos informes del Arquitecto municipal y el TAG de Urbanismo, ahora secretario accidental, “que ya estaban implicados en la aprobación de este conveniazo directa o indirectamente”, denuncian desde la entidad. Los vecinos desvelaron el pasado mes de marzo el convenio firmado entre el consistorio y la empresa Viveros Valencia, por el que “se han cambiado 3 metros cuadrados de suelo no urbanizable a 7 kilómetros de la costa por dos metros cuadrados de suelo urbanizable a medio kilómetro del mar”, emplazados en el sector 1, según explicaba Ezequiel Llorach, presidente de la asociación. Es la proporción recogida en el convenio firmado con los viveros, por el que el ayuntamiento a cambio de los 66.902 metros cuadrados necesarios para la EDAR “les otorgaban el equivalente al 65% del aprovechamiento en terrenos urbanizables del sector 1”.

Los vecinos pidieron la retirada del convenio por suponer un agravio comparativo con otros propietarios de terrenos a los que se les habían otorgado cantidades bastante inferiores. “Con esta decisión el Ayuntamiento ha impedido entrar al fondo de la cuestión, lo que hubiera hecho preciso el informe del Consell Jurídic Consultiu, con lo que tendríamos un informe jurídico externo e independiente”, aseguraba Llorach. En este sentido, el presidente vecinal considera que “también supone por parte del equipo de gobierno que ha desaprovechado la última oportunidad de anular este convenio por propia voluntad. Y finalmente implica que la Asociación "Camí Vell" queda legitimada plenamente desde el punto de vista moral -ya lo estaba desde el punto de vista jurídico- para acudir a instancias superiores”, anunciaba.

Pese a que la asociación dijo reafirmarse en sus convicciones, también quisieron dejar claro que su deseo es que “la EDAR de Peñíscola se construya cuanto antes, lamentando que no se haya hecho nada en estos últimos años” y han recordado que su discusión sobre el convenio no tiene nada que ver con el emplazamiento “sino las compensaciones económicas y no interfiere con su ejecución”. En contra de las intenciones de los vecinos, el pleno aprobaba con los votos a favor del PP, la abstención del PSPV y en contra de Cambio y Progreso y Bloc, la relación concreta e individualizada de los bienes afectados por la expropiación de los terrenos donde se ubicará la futura depuradora. Las intenciones del equipo de gobierno es continuar con los trámites administrativos y poner rápidamente a disposición de conselleria los terrenos y que, tras largos años de espera, puedan comenzar las obras cuanto antes. http://www.camivell.blogspot.com/


Visita a las obras de regeneración de playa y paseo Sur

Peñíscola quiere convertir los piromusicales en BIC para ‘protegerlos’ así de la ley de Costas

NOTA DE PREMSA I BARTOMEU ROIG

El alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, el concejal delegado de Urbanismo en el consistorio, Romualdo Forner, y el de Obras y Servicios, Agustín Fresquet, han realizado una visita a las obras de regeneración de playa y paseo Sur, acompañados por parte del equipo técnico de la Consellería de Infraestructuras y Transportes y del Director General de Puertos, Aeropuertos y Costas, Carlos Eleno.

Tras retomarse las obras de esta segunda fase del Paseo Sur, el pasado mes de diciembre, la visita tenía como objetivo “comprobar el cumplimiento de plazos y poder ver de primera mano que la obra se está ejecutando según lo previsto”, tal y como valoraba el alcalde. La obra consiste principalmente en la regeneración de la Playa Sur, con un Paseo Marítimo y paseo peatonal hasta la Playa de las Viudas. Para ello se encauza, por medio de un cauce artificial cubierto, la desembocadura del Ullal de l'Estany hasta el encuentro con el espigón de la Playa Sur. “Canalizar la salida del agua fuera de la Playa Sur supondrá multiplicar su valor medioambiental, mejorar su aspecto y sus accesos para mayor disfrute de todos sus visitantes” explicaba Forner. Además de la canalización, la estética de la zona “mejorará notablemente” aseguraba el primer edil, quien ha podido comprobar sobre el proyecto, la memoria de calidades de cada uno de los tramos del paseo.

El paseo existente paralelo a la playa sur se prolongará hasta la calle Irta para continuar paralelo a la arena, dirección a la playa de las viudas, con materiales integrados en el entorno y más ligeros. Este nuevo paseo peatonal se protegerá con una escollera y finalizará en la Playa de las viudas con un mirador. “De esta forma todo el contorno de la Playa Sur, hasta la Playa de las Viudas, será transitable de manera peatonal” explicaba Martínez, algo que “cambiará y mejorará el entorno degradado existente para dar paso a un nuevo paseo marítimo” aseguraba. Según Eleno, las obras avanzan a buen ritmo y se prevé que concluyana finales del presente año.

PIROMUSICALES

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Peñíscola han aprobado por unanimidad el inicio de los trámites para lograr que dos veteranas tradiciones locales sean declaradas Bienes de Interés Cultural Inmaterial. Se trata de las típicas danzas que inundan las calles del casco antiguo en los días de celebración de la patrona local, la Virgen de la Ermitana, y que toman forma cada año por parte de cientos de personas. Otros actos que se quieren proteger con esta declaración son los espectáculos pirotécnicos en la playa Norte. Para ello, se formalizará la petición ante la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura. El alcalde, Andrés Martínez, explicaba que las danzas “ya fueron incluidas en el expediente que aprobó la declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional, y si queremos optar a otros reconocimientos, la consideración de BIC nos puede ayudar”. En cuanto a los castillos de fuegos artificiales, que se disparan desde hace varias décadas, manifestó la intención de proteger su continuidad después de los problemas vividos el pasado verano con Costas. Desde la oposición, el edil socialista Jordi Pau se sumó al carácter tradicional de ambas manifestaciones, y recordó el papel de Antonio Pascual “como iniciador de los espectáculos pirotécnicos en la playa Norte de Peñíscola”.

En concreto, los problemas a los que hizo referencia el primer edil se deben al anuncio, más tarde rectificado por la Jefatura Provincial de Costas, de que se iba a aplicar la ley del año 1988 de una manera muy estricta, por lo que este tipo de eventos no se podrían volver a celebrar sobre la arena. No obstante, en una reunión de alcaldes con el subdelegado del Gobierno, Antonio Lorenzo, tras el pasado verano, este les garantizó que los fuegos artificiales se podrían continuar haciendo en la playa, con la condición de que los organizadores la limpiarán de forma inmediata una vez acabe el evento en sí, para no perjudicar a los usuarios de la playa. Peñíscola apuesta por la protección como Bienes e Interés Cultural Inmaterial para preservar los espectáculos pirotécnicos, mientras que otros municipios costeros optan por la misma fórmula para evitar que Costas derribe las viviendas de primera línea que quedan en suelo público. Por otro lado, la sesión aprobó de forma unánime una moción del Bloc, dando apoyo a la petición de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat, en la que se les solicita la catalogación de BIC a las bandas.


Carmen Anglés,  es la Reina de las Fiestas 2010

Finlandia se interesa por Peñíscola

NATÀLIA SANZ

La suerte designó a esta joven peñiscolana como representante de la población tras el sorteo que el notario de la ciudad realizó entre las cuatro damas que optaban al cargo. El número dos señaló a Mari Carmen como Reina y a su asociación, le tocaba la lotería en el año de la conmemoración del 25 aniversario de su fundación.

En este tiempo, la entidad ha logrado que tres de sus damas fueran nombradas reinas peñiscolanas. Pero a buen seguro que para Mari Carmen y la asociación, este año tendrá un significado especial. El acto de elección de la nueva reina se celebró en el Palau de Congresos, que recibía en primer lugar a las damas que representaron a la ciudad en el 2009. María Colom, Reina de las fiestas del 2009, fue la última en acceder al escenario. A continuación, ocupaban las sillas las cuatro damas que este año representarán a diferentes entidades del municipio: Isabel Llorach, en nombre de la Asociación Musical Verge de la Ermitana, Ángela LLopis, de la Asociación Cultural All i Pebre, María Lluch, del Grup Cultural de Dances, y Mº Carmen Anglés. El reparto de sobres con los números de las bolas que se introdujeron en una bolsa, marcaba la suerte de las candidatas. María Colom era la encargada de extraer la bola que nombró a Mª Carmen Anglés como Reina de las Fiestas. La noche se cerró con una multitudinaria cena de celebración.

FINLANDIA

Aurinkomatkat, el touroperador finlandés que vende el 35% de los viajes en el país nórdico, quiere incluir la Comunitat en su oferta de viajes a la Península y ha visitado diferentes destinos de las provincias de Valencia y Castellón, entre los que se ha incluido la ciudad en el Mar. Durante su visita, las representantes de la compañía finlandesa, han destacado su interés por “la belleza del casco antiguo y el Castillo de la ciudad, su clima, la calidad de sus playas y su patrimonio cultural”, aseguraba Beatriz Rosa, gerente del Patronato Municipal de Turismo. La oferta de la ciudad, afirmaban las responsables del TTOO escandinavo, oferta una oferta complementaria muy interesante para el perfil de sus clientes, mayoritariamente familias con interés por las actividades al aire libre y, fundamentalmente, los apartamentos turísticos. La operadora envía a más de 100.000 turistas finlandeses a España, a la Costa del Sol, Costa de la Luz, Islas Canarias e Islas Baleares. La Comunitat Valenciana está ahora en su punto de mira y, según afirmaron durante su visita a Peñíscola, estudiarán la posibilidad de operar con vuelos a Valencia con posibilidad, posteriormente, de ampliar las llegadas también al aeropuerto de Castellón.

Su temporada alta son los meses de junio y julio coincidiendo con las vacaciones escolares. En febrero suelen tener otra semana de vacaciones y en navidades. Hay que destacar que en invierno las temperaturas en Finlandia alcanzan los -20ºC en gran parte del país, por lo que el clima es uno de los atractivos clave de nuestra costa. Los periodos vacacionales se concentran en los meses de junio y julio, durante las vacaciones escolares, y durante el mes de febrero. “Meses que son de gran interés para nosotros” afirmaba Rafael Suescun, presidente del Patronato. La visita se concretó en el casco antiguo de la ciudad, la playa norte y algunos de los apartamentos turísticos de que dispone la ciudad, “una visita que esperamos provechosa y que a juzgar por las impresiones intercambiadas con las responsables del operador, fue un éxito” manifestaba el alcalde, Andrés Martínez, quien ejerció de anfitrión durante la visita a la ciudad antigua. Benicarló


NOTÍCIES CURTES, ,RESUMIDES I/O RECIENTS
J.MAURA-N.SANZ-B.ROIG-N.OMS

-Una delegación de la Asociación de Amigos del Papa Luna, encabezada por el presidente Juan Bautista Simó y el párroco local, Manel Doménech, como vicepresidente; visitó Tortosa para reunirse con el obispo Xavier Salinas. Simó explicó que el fin era “darles a conocer nuestras actividades y la intención de poner en valor el patrimonio y legado artístico del Papa”. En la cita, expresaron su deseo de “eliminar la etiqueta de antipapa que arrastra Benedicto XIII”.

-Gurugú Kayak se incorpora a la oferta náutica del Maestrat. El nuevo club celebró la botadura de un nuevo kayak con la asistencia de aficionados de Castellón y Tarragona El litoral de Benicarló y Peñíscola acogió ayer la presentación del Gurugúkayak, en la que participaron 38 kayaks, tres de ellos dobles, procedentes de Castellón. Vila-real, Oropesa, Benicarló, Móra d’Ebre, Cambrils y Sant Carles de la Ràpita, por citar algunos. Además se hizo la botadura de un nuevo kayak de fabricación manual ‘Anacaona’ en la playa del Gurugú, desde donde partió la ruta. En Peñíscola el Club Mandarina les obsequió. LEA 3X4.INFO.

-La localidad peñiscolana rindió el pasado viernes un homenaje al Castell de Peñiscola FS por su reciente título liguero y ascenso a 1ª División Nacional “A”, categoría de bronce del Fútbol Sala. La recepción institucional tuvo lugar en el salón de Plenos del Edificio Sociocultural y estuvieron presentes la plantilla de jugadores, cuerpo técnico, junta directiva y miembros de diferentes entidades deportivas y culturales de la ciudad. Como maestro de ceremonias y presentando el acto, estuvo el Concejal de Deportes, Jesús Ayza, el cual destacó la gran labor que esta realizando el Club de Fútbol Sala y que cada día gana más adeptos dentro de la localidad. Acto seguido, tomo la palabra Luis Martínez, Diputado Provincial de Deportes, que felicito a todo el club por el logro obtenido y manifestó: “Que cuando estamos hablando de triunfos, no se habla por casualidad, detrás hay un trabajo muy extenso de directiva, entrenadores y de jugadores que lo han dado todo en la pista, y hoy es un día para reconocer toda la labor de una temporada”. Por otro lado, destacó la importancia de la afición y sobretodo de las personas que hacen posible que proyectos como el Castell de Peñiscola Fútbol Sala, hoy en día sean una realidad y puedan pasear el nombre de la localidad y la provincia por diferentes puntos de España. A continuación, el Presidente del Club, Carlos García agradeció todo el apoyo que ha brindado tanto el Ayuntamiento de Peñiscola como la Diputación Provincial a la entidad.

-Coincidiendo con la clausura de la semana deportiva de la ciudad en el mar, se disputo la final de la II Copa Mandarina de Fútbol Sala, donde la Pizzería Mare Meua obtuvo la victoria frente al Mandarina Terraza Club y se proclamo justo vencedor con un resultado favorable de 4 a 2, en una competición muy disputada y emocionante. La final tuvo 2 partes gran diferenciadas. Una primera donde los pizzeros dominaron y llevaron todo el peso del partido, llegando al descanso con una clara ventaja de 3 tantos a 0. Y una segunda que tras la reanudación, los del Mandarina se pusieron las pilas y maquillaron el resultado final en una 2ª parte más disputada y con más alternativas en el marcador. Tras la disputa de la final, se realizo la entrega de trofeos de esta II edición de la Copa Mandarina.

-La Conselleria de Medio Ambiente y La Caixa impulsan los trabajos para convertir en accesible el itinerario que comunica la zona de descanso del Pla del Pebret y la Cala de Gravas, en el Parc Natural de la Serra d'Irta, según ha anunciado el director del parque, Constantino Simó, durante la celebración de la junta rectora. Los trabajos, que contarán con una inversión de 65.000 euros por parte de La Caixa, consistirán en la implantación de una pasarela de madera de 1,6 metros de ancho con bordillos laterales. Para ello, se desarrollarán tareas de desbroce y limpieza; nivelación y compactación del terreno y montaje de pasarela y bordillos laterales. La actuación incluye la señalización del recorrido y la habilitación de dos zonas de descanso. El itinerario adaptado forma parte de la denominada "Ruta azul", de 1,7 kilómetros, una de las más representativas de la Serra d'Irta. Esta ruta, de dificultad baja, comienza a 5,5 kilómetros de Peñíscola, en un acantilado donde se halla la torre vigía de Abadum. LLEGIU MÉS.

-Peñíscola ha recibido la visita turística de cerca de 70 prácticos, miembros del primer eslabón de la cadena de seguridad y protección marítima, de navegación y protección de medioambiente marino en el ámbito portuario. Los prácticos han recibido la bienvenida por parte de María Jesús Albiol, 2ª Teniente Alcalde de Peñíscola, por Matilde Guzmán,4ª Teniente Alcalde de Peñíscola y por María Amparo Bayarri, edil del área de Patrimonio, que les han ofrecido un almuerzo en el patio de armas del Castillo del Papa Luna y a continuación han podido disfrutar de una visita por las dependencias del castillo Templario y de las inmejorables vistas que ofrece la fortaleza.

-El próximo miércoles día 16 de junio entrará en vigor la zona azul en el municipio y “los residentes seguirán sin tener que pagar por aparcar en su zona de trabajo o su zona de residencia” explicaba el edil de gobernación, Jesús Ayza. Tras la “exitosa” experiencia de los pasados años, el consistorio ha vuelto a proponer a la empresa que gestiona las zonas azules en el municipio la expedición de una tarjeta para residentes que les exima del pago. Los requisitos que hay que cumplir para la solicitud de la misma son estar empadronado y haber pagado el impuesto de circulación del vehículo en el municipio. Con los documentos acreditativos de ambas condiciones, el interesado podrá rellenar la solicitud de tarjeta en el Registro del Ayuntamiento, en la Casa del Agua o en la Unidad Móvil de Gestión. Los solicitantes podrán recoger las tarjetas a partir del día 17 de junio dentro del horario del Ayuntamiento y en la oficina de la O.R.A., situada en la Jefatura de Policía, de las 10.00 hasta las 13.00 horas. Además de disponer del aparcamiento gratuito en la zona en la que residen, los residentes de Peñíscola obtendrán tarifas reducidas en las demás zonas.

-En Peñíscola, "clinic de Tenis", dentro de la Semana Deportiva de Peñíscola. La actividad ha servido para la presentación oficial de la tenistas Peñíscolana Diana Stomleg, nº1 del ranking cadete de España. En el acto, los participantes, niños y niñas del Colegio Público Don Jaime Sanz, han podido disfrutar de una jornada con la tensita, al pelotear juntos. Tras ello, todos los asistentes han sido deleitados con un partido de exhibición, donde se apreció la maestría de la tensita local.


Jornada d'handbol platja dins de la setmana de l'esport de la ciutat en el mar. Van jugar equips de tota la provincia en les categories d'alevins i benjamins. Els 3 primers classificats van ser: BENJAMINS 1er ONDA B 2n ONDA C 3er ONDA A ALEVINS 1er BENICARLÓ A 2n ONDA A 3er PENÍSCOLA

-El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, José Cholbi y el Alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez Castellá, han firmado  un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la protección de los Derechos y Libertades de las personas. De este modo, ambos se comprometen a incrementar su colaboración, en el marco de la legislación vigente y de acuerdo con los principios de cooperación, asistencia, eficacia, información recíproca y lealtad institucional. El Ayuntamiento de la Ciudad en el Mar se compromete a remitir en tiempo y forma al Síndic de Greuges la información requerida sobre las quejas que se encuentren en tramitación. Del mismo modo, adquiere el compromiso de centralizar en un interlocutor fijo las relaciones con el Síndic, al objeto de canalizar y agilizar la colaboración reduciendo de esta forma los tiempos de respuesta, lo que repercutirá en beneficio de la ciudadanía. Conforme a ello, el Ayuntamiento habilitará un buzón de recogida de consultas y quejas dirigidas al Síndic, en la oficina de atención al público. Conforme a todos los compromisos adquiridos, el Ayuntamieno de Peñíscola ha enviado la queja en referencia a la falta de respuesta, por parte del Ministerio de Administraciones Públicas, en cuanto al uso del Centro de Estudios de la localidad. Andrés Martínez, alcalde la ciudad, se hará llegar una copia de la propuesta realizada a la subdelegación del Gobierno, al Síndic.

-Es va celebrar a la Ciutat de Peníscola la IX Trobada d’Escoles Taller, Cases d’Oficis i Tallers d’Ocupació de la Comunitat Valenciana. El Regidor d’Indústria i Comerç de l’Ajuntament de Vinaròs, Vicent Andreu Albiol Quer, acompanyat de la Directora del Taller d’Ocupació per al Reciclatge Professional Vinaròs per les Persones, Sara Fernández Ibáñez, de la Docent de l’Especialitat Salut Mental – Atenció Especialitzada a Malalts d’Alzheimer, Sofía Tena Asensio i de l’Administrativa del Taller, Carmen Puchal Gargallo, van acudir a la ciutat veïna per assitir als diferents actes i ponències. D’un altra banda, les alumnes i docents del Taller d’Ocupació Vinaròs per les Persones, per ampliar la seva formació teòrica, han participat en els tallers de la Setmana de l’Autonomia Personal en Vinaròs, organitzats pels Serveis Socials de l’Ajuntament de Vinaròs en col•laboració en la CAM. Les xerrades van tractar sobre els temes següents: -Exercici físic i prevenció de caigudes -Dormir bé -Alimentació saludable -Millora en el rendiment de la memòria. Les alumnes de l’Especialitat Auxiliar d’Infermeria en Geriatria, van acudir al local de les Ames de Casa de Vinaròs per oferir una xerrada.

MUCHOVIAJE

 Una delegación de la plataforma de reservas on-line Muchoviaje ha visitado la ciudad en el viaje promocional que organiza cada año. A iniciativa de la mayorista Serhs y en colaboración con el Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola, tras barajar otras opciones de costa, Muchoviaje se ha decantado por la ciudad castellonense para su viaje de familiarización. "Cada año muchoviaje, del grupo Planeta, realiza un promocional a un destino internacional y a un destino de playa y este año Peñíscola ha sido el destino escogido" ampliaba Pilar Araoz, responsable de la oficina de Serhs en la Ciudad en el Mar. El Patronato de Turismo organizó una visita guiada al casco antiguo de la localidad, para dar a conocer entre los agentes la riqueza patrimonial que oferta Peñíscola. Además, los responsables de booking de Muchoviaje tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones hoteleras del destino y su oferta. “La promoción a nivel nacional siempre ha sido una de nuestra prioridades, y poder dar a conocer nuestra ciudad a las personas que deben informar y comercializar en los portales de viajes sobre Peñíscola a los futuros turistas, es fundamental” declaraba el Presidente del Patronato, Rafael Suescun. Además, ampliaba Beatriz Rosa, la gerente del ente, "realizar promocionales con agencias de viaje on-line es clave, pues el 40% de las reservas que llegan a la ciudad ya lo hacen mediante este canal".

-El joven jugador de 20 años Christian deberá pasar finalmente por quirófano, tras valorar en una resonancia magnética que tiene roto el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. La intervención será el próximo lunes 14 de junio a las 18:30 horas en el Hospital Reí Don Jaime de Castellón, a cargo del traumatólogo burrianense Ramón Llopis. El tiempo de estimación para la recuperación en este tipo de lesiones oscila entre los 5 y 6 meses para volver a los terrenos de juego. Toda la familia del Club Peñiscola Futbol Sala, desea a Christian una pronta recuperación a la vez que le transmite mucho ánimo.

-Sin noticias del presunto ladrón que se lanzó al agua tras robar en dos establecimientos de Peñíscala, pese al gran dispositivo de rescate que lo buscó. Alrededor de las cuatro y media de la madrugada dos presuntos ladrones fueron sorprendidos cuando operaban en la zona conocida como “La Porteta”, situada a los pies de la muralla renacentista de la ciudad. Una patrulla de la Guardia Civil les dio el alto tras sorprenderlos intentando acceder al Restaurante Simó. Uno de los presuntos ladrones logró huir adentrándose por las calles del casco antiguo, mientras que el otro se lanzó al mar. “Se le localizó con una linterna nadando en dirección a Benicarló” explicaba José Antonio Soriano, jefe de la Policía Local, quien también se unió a la búsqueda. Sin embargo “a unos cuarenta metros de la costa giró y comenzó a nadar hacia el casco antiguo”, perdiéndosele la pista. Pese al dispositivo de vigilancia que se montó “no se tenía constancia que hubiera salido del agua” por lo que con las primeras luces del día, se montó un dispositivo de búsqueda ante el temor que “la persona pudiera necesitar ayuda”. La zona de La Porteta se caracteriza por las fuertes corrientes marinas que existen, por lo que el baño está prohibido y por eso se teme que el presunto ladrón pueda haberse ahogado.

-La Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peñíscola celebró en el Palacio de Congresos de Peñíscola en forma de gala, la existencia de 25 años de Moros de l’Any, Marrantxonets y Damas que han representado a la Asociación en las fiestas pratronales. La gala, presentada por María José Medina, fue un homenaje a los socios y a través de vídeos fueron repasando los diferentes momentos vividos por la Asociación. El momento más emotivo se vivió con el repaso a los seis presidentes que han capitaneado la Asociación. Jordi Pau, Enrique Figuerola, José Manuel Feliu, Manuel Roca, Expedito Mauro y el actual, Antonio Albiol recordaron momentos inolvidables de los años en que fueron los máximos dirigentes. El artista peñíscolano Sergi Cambrils fue nombrado “Moro de l’Any” de mano de Xelo Navarro, Mora de l’Any 2009. Por su parte, Ainoa Esbrí, Dama de la asociación 2009, cedió su cargo a Mari Carmen Anglés, que asumió el cargo con mucha emoción al ver cumplido su sueño de representar a la Asociación que la ha visto crecer.

L´actualitat peniscolana la podeu seguir de forma més completa al 3x4.info, a més de les teles i ràdios comarcals.


Opine sobre aquestes notícies:

Vea Peñíscola con una cámara en directo 

Más información de Peñíscola en:  www.visitapeniscola.com  3x4.infoRàdio i TV Ulldecona, SER Maestrat,  COPE Vinaròs, Mediterráneo, Levante de Castellón, El Mundo-Castellón al día, Las Provincias, El Dissabte,  Localia Maestrat,  Televisió Valenciana Internacional, Ràdio Benicarló. La bona radio, Canal 56, Teveon, etc.

Web de l'Ajuntament: http://www.peniscola.org   Informació general:  http://www.todopeniscola.com/

©1996-2010 Vinaròs News
http://news.vinaros.net  http://www.vinaros.com   news@vinaros.net