VINARÒS Edició 394- agost 2012 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Una pareja de Vinaròs no será desahuciada por Bankia debido a que el titular era Bancaja |
|
COMUNICACIÓN PODER JUDICIAl-XAVI FLORES | |
La Audiencia de Castellón impide a Bankia ejecutar un préstamo hipotecario firmado por Bancaja por no cambiar la titularidad en el registro El Tribunal considera que la nueva entidad no ha cumplido con las exigencias de la Ley hipotecaria: escritura pública e inscripción en el registro de la propiedad. La sección tercera de la Audiencia de Castellón ha desestimado el recurso presentado por Bankia contra la decisión del juzgado por la que no se ejecutaba un procedimiento hipotecario del que es titular. Bankia recibió por cesión los activos y pasivos de Bancaja. Esa operación convirtió a la nueva entidad bancaria en titular de los bienes y las deudas de la antigua caja valenciana. Y titular de los contratos firmados en su día por Bancaja. La entidad Bankia solicitó la ejecución por impago de las cuotas acordadas en un préstamo hipotecario. El juzgado, primero, y la Audiencia Provincial, ahora, han concluido que Bankia no está legitimada para ejecutar ese hipotecario, para recuperar el uso de la vivienda comprometida en un préstamo con cuotas impagadas. La razón está en que la ley hipotecaria exige escritura pública e inscripción en el registro de la propiedad, tal como recogen los artículos 145,149 y 150. Sin embargo, Bankia no ha realizado ni escritura pública ni inscripción en el registro de la propiedad a su nombre de la vivienda sobre la que existe un préstamo de Bancaja. El tribunal reconoce a Bankia la condición de acreedora y que es la entidad a la que se deben las cuotas del préstamo impagadas, pero no le reconoce la legitimidad para instar un proceso de ejecución hipotecaria y recuperar el inmueble, precisamente por no haber cumplido con la exigencia de la ley hipotecaria. LUZ IMÁGENES La desaparición de la Fundación la Llum de les Imatges no supondrá la eliminación de la inversión de los más de tres millones de euros en la restauración del patrimonio eclesiástico de Vinaròs, Benicarló, Catí y Culla. La Conselleria de Cultura ha asumido finalmente las competencias de esta entidad y los plazos previstos se mantienen, al igual que la marca la Llum de les Imatges, aunque su gestión no será realizada por la fundación sino por la misma área cultural de la administración autonómica. El diputado autonómico Mariano Castejón explicó que ya en su día se interesaron, “antes de este anuncio, sobre qué pasaría si el organismo desaparecía con los proyectos que teníamos en la comarca”. La respuesta, según apuntó el diputado popular, fue que como esas actuaciones ya estaban programadas y presupuestadas no habría ningún tipo de problema para que se concretaran en los próximos meses. Cabe recordar que las propuestas se centran en la iglesia arciprestal de Vinaròs, la de San Bartomeu en Benicarló, la lonja de Catí y el retablo y unos espacios de la parroquia de Culla. En el primero de los casos, la inversión prevista para la restauración de la iglesia principal de la ciudad es cercana al millón de euros. Esquerra Vinaròs apuntó en un comunicado que considera un gasto “perfectamente y éticamente prescindible ante la gravísima situación de crisis económica y social” los más de tres millones de euros previstos. Según su portavoz, Lluís Batalla, “este dinero debería gastarse para fines que son más terrenales”. Y añadió que, “actualmente, las necesidades de nuestra gente no pasan por gastar dinero público para iglesias, piscinas cubiertas o carriles lúdico-deportivos y otras obras ahora mismo innecesarias”. El concejal de Cultura, Lluís Gandia, ha respondido a Batalla que esta “no es una inversión para atraer fieles al templo para ir a misa, sino una importantísima restauración de patrimonio que supone, además, un atractivo turístico para cualquier municipio”, recordando que en ciudades similares la exposición atrajo a alrededor de 150.000 personas que dinamizaron la economía. |
|
Las farmacias no alteran su actividad normal a pesar de las diferencias del pago entre Cataluña y Valencia |
|
EMILI FONOLLOSA | |
Las farmacias de Vinaròs trabajan con normalidad a pesar de las dudas generadas entre su clientela, parte de la cual es de poblaciones del sur de Tarragona, por los recientes cambios y las diferentes condiciones del pago de medicamentos entre Valencia y Cataluña. Vinaròs.News ha recabado detalles en todas las farmacias de la ciudad. El que las recetas electrónicas de Cataluña no puedan dispensarse en la Comunidad Valenciana es uno de los motivos que evita que los catalanes puedan preferir sus medicamentos en Vinaròs u otras poblaciones valencianas próximas, según indicaban en la Farmacia Roca. Además, desplazarse hasta Vinaròs para ahorrarse el euro por receta que ya debe pagarse en Cataluña no es muy rentable, según comentaban en la Farmacia Teresa Mateu, recordando el encarecimiento sufrido por la gasolina. En la farmacia de Manuel Adell, sin embargo reconocían que la primera semana de implantación del euro por receta en Cataluña, cuando en la Comunidad Valenciana no era necesario el copago que aquí ya es vigente y todavía no en Cataluña, sí que se notó algo de mayor afluencia de vecinos de poblaciones próximas como Alcanar y Ulldecona.
En la farmacia de Margarita Martínez comentaban que las dudas surgen especialmente entre aquellos que tienen familia compartida entre, por ejemplo, Vinaròs y Alcanar, la Sénia u otro municipio del Montsià; en estos casos, algunas veces no tienen claro a la hora de pagar tras adquirir los medicamentos si se les cobrará el diez por ciento de los mismos o bien el euro por medicamento. En la farmacia de María Teresa Valls, la geográficamente más próxima a Catalunya por estar en la zona turística norte, no han notado la más mínima variación. Habitualmente no vienen vecinos catalanes a por medicamentos, ni antes ni ahora, tras las variaciones en el pago. Únicamente lo que se ha observado es que algún cliente muestra sus reticencias a la hora de satisfacer esa cantidad que hasta la fecha no se exigía. Se ha dado algún caso de picaresca, traducida en intento de "colar" alguna receta catalana, en la que todavía no se aplica el copago, sobretodo en fines de semana cuando más trasiego de gente se da entre una comunidad autónoma y otra. Así nos los comentaban en la farmacia de Tomás Ferrer, donde también apuntaban que en general la normalidad es la tónica dominante, acompañada de la "resignación" por haber de pagar por algo que hasta ahora no se costeaba y no hay casos de renuncias a la medicación para evitar el copago. En la Farmacia Torregrosa, pensaron inicialmente que podría haber mayor presencia de catalanes, cosa que no ha sucedido; en lo que más insistían en esta farmacia es en las numerosas preguntas que hacen los clientes sobre el copago ya que "no lo tienen nada claro, aunque les procuramos dar toda la información y más". En parecidos términos se pronunciaban en la Farmacia Guimerá, donde tampoco se ha notado el euro por receta de Cataluña; los clientes se guardan sus recetas porque "van algo perdidos y no confían demasiado en que después se les puedan devolver el exceso de dinero pagado". La población está concienciada del copago, según remarcaban en la farmacia de M.Luz Sanz, donde algún caso han tenido de catalán que quiere ahorrarse el euro; en esta farmacia hasta la fecha están comprobando que van a ser escasísimos los pensionistas exentos del famoso copago. Uno de las farmacéuticas vinarocenses consultadas alababa la decisión adoptada finalmente por Cataluña de no implantar de momento el copago. Así, según comentaba, se ha evitado la situación "algo caótica" que se vive ahora en la C.Valenciana y es que Cataluña consideró que no había suficiente tiempo para preparar todo el sistema para esta nueva modalidad de pago, por lo que su puesta en marcha se ha retrasado unos meses. |
|
|
|
‘Summer Carnaval Vinaròs’: más de 800 comparseros y 41 reinas desfilaron para los turistas |
|
Gran éxito de la Festa del Llagostí en la que se repartieron 300 kilos del afamado crustáceo |
|
X. FLORES-J.J.BENITO | |
Vinaròs repartió unos 300 kilos de su afamado langostino en una fiesta gastronómica que se celebró en el tramo Colón del paseo marítimo y que disfrutaron cientos de turistas. Junto al reconocido crustáceo compartió protagonismo la copa plurisabores L’estiu a Vinaròs, una creación del Grup de Pastisseria de Vinaròs. Este año también hubo cocs salados en una noche veraniega donde no falto la música a cargo de la orquesta Jamaica Show, que se encargó de animar esta velada gastronómica bajo las estrellas. Una fiesta donde no faltaron las reinas y damas de las pasadas fiestas de San Juan y San Pedro, que también tuvieron su especial protagonismo. Las mesas preparadas por la organización se llenaron, con un precio este año de 85 euros y que contemplaban un kilo de langostinos, bandeja de repostería dulce y salada, copa plurisabores L’estiu a Vinaròs y dos botellas de cava. También fue mucha la gente que sólo quiso degustar los langostinos, como siempre preparados hervidos y al punto de sal, por lo que con 2 euros tenían dos langostinos y copa de vino o cava. El acto estaba organizado por la concejalía de Turismo, la Asociación de Hostelería de Vinaròs y el Grup de Pastisseria de Vinaròs. El objetivo del mismo es promocionar el langostino, producto estrella de la cocina de Vinaròs, tanto para los turistas que visitan la localidad y se suman a la fiesta como por la difusión que se da del acto. La concejala de Turismo y Playas, Elisabet Fernández, se mostraba satisfecha de cómo había transcurrido la celebración y destacaba que “el resto de organizadores, tanto la Associació d’Hostaleria como la Agrupació de Pastissers, están muy contentos porque se consumió todo el producto que se había preparado. Además, la introducción de repostería salada ha resultado un acierto”. Vinaròs no cesa su labor de promoción del langostino, como producto estrella de la localidad, y la próxima cita destacada será la celebración, el 24 de septiembre, de una nueva edición del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino.
Miles de personas pudieron ver y sentir las sensaciones que provoca uno de los mayores espectáculos del Carnaval de Vinaròs. El escenario de la zona de Fora Forat y la avenida del Atlántico registró un lleno absoluto de ciudadanos, turista y visitantes que no quisieron perderse la primera edición del desfile veraniego de las comparsas, demostrando sus ganas de Carnaval en un gran espectáculo de luz, color y fantasía. Casi mil comparseros, 41 reinas y 15 carrozas, una de ellas con espectaculares Drag Queens, animaron este desfile del Summer Carnaval Vinaròs 2012. Una de las novedades de este año fue la participación en el desfile del sábado de una comparsa del Carnaval de Olot que está hermanada con la comparsa local "Pensat i Fet". Una veintena de integrantes de esta comparsa catalana acudió para desfilar y vivir en directo la fiesta veraniega del Carnaval. La de anoche fue la segunda edición de este nuevo formato de Summer Carnaval, que fue estrenado el verano pasado con éxito por parte de la Comisión Organizadora del Carnaval (COC). En otras ediciones el espectáculo consistía en una gala exclusivamente de reinas que desfilaban sobre un escenario. Al igual que en la edición anterior, el reducido recorrido, de 370 metros, fue un escenario perfecto de luz y sonido para un bonito ensayo de la fiesta carnavalera que se celebra en febrero, y en el que desfilan durante dos días más de 3.000 personas en cada uno de ellos. Tanto comparseros como reinas y drags animaron al máximo la fiesta, luciendo sus espectaculares vestidos en una noche para recordar. La organización también preparó distintos alicientes que tuvieron mucho éxito. Además, los vecinos y turistas pudieron disfrutar del Photocall del Carnaval de Vinaròs y tomarse imágenes con las reinas, drags y comparseros como recuerdo de este bonito evento. La noche anterior, el viernes, tuvo lugar el acto previo al desfile, con alrededor de 2000 personas que disfrutaron de una cena a la fresca de las comparsas del Carnaval, en la avenida del Atlánticomientras que más tarde se celebró un correfoc y una “fiesta del agua”. EN UN PERIODO MINIMO DE TIEMPO SE PODRAN VER EN LA WEB DEL CARNAVAL DE VINARòS http://www.carnavaldevinaros.org/ todas las fotos del Photocall y en la web de nuestros amigos de Fotospai.com http://fotospai.com/ todo el SUMMER CARNAVAL DE VINARÒS, por ahora ya hay variadas fotos en facebook.
CARNAVAL SOLIDARIO Por otro lado, la presidenta de la COC avanzaba que el Carnaval colaborará con la familia de Jonathan, el niño vinarocense que sufre anemia de Fanconi. Desde la organización del Carnaval se va a iniciar una campaña de venta de productors promocionales de la fiesta como camisetas, chapas e imanes. Así todo lo que se obtenga con la venta de estos productos irá destinado a la familia de Jonathan para ayudarla económicamente. A partir de este lunes, habrá una parada en el mercado municipal para proceder a la venta de estos elementos promcionales que se espera sean adquiridos masivamente por vecinos y turistas.
|
|
|
Tenso pleno con fuerte despliegue policial | |
E.FONOLLOSA-A.COSCOLLANO | |
El Ayuntamiento de Vinaròs pudo celebrar el pleno ordinario de julio, suspendido días atrás por el griterío de un reducido grupo de asistentes. Durante las dos horas y cuarto que duró, llegó a verse interrumpido en varias ocasiones con gritos por una parte de los asistentes, especialmente a la hora de aprobar una moción condenando lo sucedido. Un fuerte contingente policial, con un elevado número de agentes de la policía local, además de efectivos de la guardia civil, estuvo desplegado en todo momento tanto en el exterior como en el interior de la casa consistorial. Todo el público asistente fue identificado antes del pleno, con sus datos personales. A pesar de todo, el alcalde se vio en la necesidad más de una vez de advertir a parte de los asistentes de la posibilidad de desalojar la sala, ante los gritos y comentarios que interrumpían los parlamentos de los ediles. El punto más tenso fue a la hora de aprobar una moción presentada por el PP por la que el Ayuntamiento condena los actos acontecidos en el salón plenario la anterior semana por "cuanto representan una muestra de intolerancia y falta de respeto hacia los máximos representantes de todos los vinarocenses". Además, la moción traslada este acuerdo a la subdelegación del Gobierno, a la delegación del Gobierno en la C.Valenciana y a todos los grupos políticos representados en la Diputación y Cortes Valencianas.
La moción fue apoyada únicamente por el PP, ya que toda la oposición la consideró como un acto de provocación, pues suponía "calentar" los ánimos, según dijeron sus portavoces, en un momento en el que se debe “poner paz”. El debate de esta moción fue interrumpido por gritos del público disconforme con la misma. El portavoz socialista propuso en lugar de la moción que se reunieran los portavoces de cada grupo político para redactar un manifiesto, pidiendo tranquilidad a la ciudadanía. En la parte trasera del salón de plenos, un grupo de asistentes exhibió durante toda la sesión plenaria folios en los que había inscripciones como "no a las tasas de reciclaje, Síndrome Diógenes", "Vinaròs 53% paro juvenil", "políticos, el sueldo base también para vosotros" y otros pidiendo la dimisión de un edil popular y el fin de los recortes en sanidad, entre otras cosas. La urgencia de la moción que presentaba el PVI sobre la rebaja en las percepciones de los ediles a la mitad no fue aprobada al votar en contra el PP. Los populares propusieron que la propuesta de los independientes se resuelva en comisión y que cada partido aporte sus ideas. El alcalde Juan Bautista Juan también incidió en que ya se habían rebajado las retribuciones a ediles al comienzo de esta legislatura. Tras ruegos y preguntas, uno de los asistentes intervino para pedir exenciones o rebajas en la tasa de basuras, a lo que el alcalde Juan Bautista Juan dijo que se estaba estudiando la posibilidad. Al finalizar, los ediles abandonaron la casa consistorial entre pitos y gritos. TASAS El pleno también aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa para en cursos y talleres de la EPA y la Escola d’Art. Habrá un incremento en el primer caso dado que la EPA actualmente es deficitaria, pero se mantiene la misma cuota para la Escola d’Art y ampliando su horario, algo que se conseguiría sufragar con una parte proporcional de la partida del IBI, según anunció el edil popular Ernesto Molinos. En el momento actual cualquier aumento de tasas en servicios vinculados al mundo cultural que tradicionalmente han tenido un gran trasfondo en la ciudad, como es el caso la EPA, sería contraproducente, según se aseguró desde la bancada de la oposición. La oposición también alegó que Vinaròs se encuentra lejos de los grandes centros culturales y que se debe posibilitar el acceso a estos organismos en vez de aumentar impuestos.
CAMBIO DE DIRECTOR El nuevo director del semanario municipal será el concejal popular de Cultura Lluis Gandía, como también acordó el plenario pero sin apoyo de la oposición. Es la primera vez que un director es escogido por el pleno, y no por un decreto de alcaldía, como valoró el propio Gandía. El portavoz socialista Jordi Romeu censuró que no ha habido ocasión para debatir ni contrastar otros candidatos posibles. Miralles opinó que se regresa “al tiempo de los comisarios políticos” y Jordi Moliner, del Bloc, dijo que "el director es un cargo político que suele dedicarse a controlar el resto de opiniones”. El portavoz de EV comentó que “el juguete está ahora en sus manos...ahora tendrá su panfleto oficial” (refiriéndose al PP). OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA El pleno aprobó con los votos favorables del PP y el Bloc y contrarios del resto de grupos políticos la modificación de la ordenanza reguladora de ocupación de vía pública. El portavoz del Grupo Socialista Jordi Romeu se mostró muy contrario ante esta ordenanza, poniendo como ejemplo el paseo marítimo del que comentó que “ahora no es un descontrol total, es una barrera ininterrumpida de 150 metros, que impide una utilización normalizada". Romeu también criticó que la pretensión de unificar las terrazas no se ha cumplido ya que hay gran variedad de colores y mobiliarios. El PP solo contó con el apoyo de los dos ediles de BLOC-Compromís. M.Dolores Miralles, concejala del PVI, dudó que el gobierno local se haya leído la ordenanza, ya que existe un punto que permitirá legalizar terrazas donde ahora no se permiten. Además, incidió en que hay mobiliario que lleva marcas publicitarias y que en zonas como el paseo permanece toda la noche apilado, algo que no permite la normativa. Por su lado, el concejal de Esquerra Vinaròs, Lluís Batalla lamentó lo que ocurre en la calle Socorro, donde una terraza está invadiendo parte de la zona azul de estacionamiento. PLAN DE DROGODEPENDENCIAS La gran mayoría de partidos apoyó, a excepción de Esquerra, la aprobación del Plan Municipal de Drogodependencias. La concejala de Sanidad Mar Medina comentó que la cantidad económica ya está reservada, el plan está redactado por técnicos y cuenta con la participación de, entre otros, la policía y las AMPAS. El plan también estará dirigido a tratar el abuso de alcohol entre los adolescentes. El portavoz de Esquerra, partido que se abstuvo, dudó de la financiación del plan, que necesita una inversión de 22.000 euros, por parte de la Generalitat en un momento en que la administración autonómica ha pedido el rescate. A propuesta de la asociación de vecinos "Migjorn", todos los partidos dieron el sí a la solicitud de dotación presupuestaria al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para el proyecto de rehabilitación de playas, que permitiría incorporar 83.000 toneladas de arena a la playa del Fortí y restaurar los espigones.
|
|
|
Los jueves por las tardes, caceroladas |
EMILI FONOLLOSA |
Unos 60 manifestantes según la policía local en la nueva convocatoria de protesta celebrada este jueves 2 de agosto. No hubo ninguna alteración del orden y su presencia se limitó a la plaza Parroquial, sin marchar por las calles como en la ocasión anterior. La intención de los participantes es concentrarse cada jueves por la tarde.
Una gran cantidad de personas se volvieron a concentrar frente al ayuntamiento de Vinaròs el lunes 30 de julio en protesta por los recortes del gobierno central y autonómico y acabaron siguiendo los pasos a alcalde y ediles del PP por el paseo marítimo. Los manifestantes decidieron realizar un recorrido por varias calles de la ciudad, haciendo sonar cacerolas, bocinas y otros instrumentos. Al llegar a las proximidades de donde se celebraba el concierto de la banda de la sociedad musical la Alianza, esperaron en silencio hasta su finalización. Tan pronto acabó, volvieron a corear frases contra los actuales gobernantes de Vinaròs y los gobiernos supramunicipales, incluso pidiendo la dimisión del concejal de Cultura Lluís Gandía, que se encontraba con el alcalde y el resto de ediles del PP a pocos metros tras asistir al concierto. Cuando los ediles populares abandonaron el lugar, algunos manifestantes siguieron sus pasos y se concentraron en el acceso del aparcamiento subterráneo del paseo, donde habían penetrado alcalde y ediles. La manifestación sin embargo no fue a más y poco después comenzó a disolverse espontáneamente. Fuerzas de la guardia civil y policía local siguieron de cerca los acontecimientos como medida preventiva.
SUSPENSIÓN DE LA PRIMERA CONVOCATORIA
El alcalde lamentó el comportamiento de un reducido de personas del grupo de vecinos que se concentraron frente la casa consistorial para protestar por los recortes de los gobiernos central y autonómico. El primer edil afirmó que "entiendo el malestar y el descontento de parte de la ciudadanía y que se salga a la calle para protestar, pero no lo que pasó en una sesión plenaria que el ayuntamiento tiene la obligación de celebrar". Juan apuntó que "hubo momentos en que se manifestó una intolerancia de la que me siento avergonzado". Lamentó los hechos que sucedieron tras el abortado pleno y agradeció las muestras de apoyo del de los presidentes de la Generalitat y diputación, así como de Delegada del Gobierno en Valencia, así como algunos alcaldes que le mostraron su apoyo y solidaridad. A estos les explicó que se trata de un grupo reducido de personas que no representa a la ciudad. El presidente de la diputación, Javier Moliner, criticó los hechos que propiciaron la suspensión del pleno. El vicesecretario primero del PSPV-PSOE de la provincia, Adolf Sanmartín, condenó también estos hechos y censuró la "actitud incívica" de algunos de los manifestantes. VEA EL PARTENÓN.
|
|
Juan: "estamos en grave situación de inestabilidad económica" | |
E.FONOLLOSA | |
La incerteza del proyecto Castor, que todavía no ha entrado en servicio, los créditos a devolver por el polígono Soterranyes y las sentencias pendientes de pago son tres de los factores que más lastran la economía del ayuntamiento vinarocense, hasta el punto que el alcalde Juan Bautista Juan la llega a calificar la situación como de una "grave inestabilidad". La licencia de apertura de las instalaciones de tierra del proyecto Castor supondrían medio millón de euros y el plan de ajuste de las arcas municipales se fundamenta en esta cantidad y los ingresos que reportaría el almacén de gas. "Dadas las circunstancias por las que pasa el proyecto, estamos en situación de inestabilidad económica". El anticipo solicitado a la Diputación Provincial, que permite un respiro de 5 millones de euros para hacer frente a los pagos y obligaciones urgentes "nos debe permitir llegar hasta cuando recaudemos el IBI, pero ya estamos en una liquidez de 3,5 millones, o sea que ya hemos gastado parte de ese saldo". El momento es muy crítico, tanto que desde la subdelegación del gobierno quieren venir a revisar todos los créditos concedidos para el polígono, "debemos devolver un importe total que ronda todos los recursos que tenemos, así que se haría inviable el seguir pagando nóminas y a proveedores y las obligaciones generadas". Esta situación "se seguirá agravando en los próximos meses hasta que llegue la liquidación del IBI". Además el alcalde recuerda que es necesario ir pagando las sentencias que han sido desfavorables para el consistorio, como los casos de Vandowska y Comes, así como más recientemente la de la finca de la Calle Mayor, que costará 1,4 millones de euros. El equipo de gobierno negocia con el Ministerio de Industria la ralentización de la devolución de los créditos, que suman más de 3 millones de créditos. También se pedirá a Hacienda dilatar las amortizaciones de los diferentes créditos que tiene el consistorio. "si había 17 millones de euros de deuda durante el tiempo de bonanza, el anterior gobierno la dejó en 27, así que esos 10 millones que han gastado de más debemos devolverlos". Como ejemplo de la difícil situación citaba Juan que del año 2011 aún hay que pagar 500.000 euros por la recogida y reciclaje de basuras, cantidad que no ha podido ser incluida en el plan de ajuste. El Ministerio de Economía ha hecho públicos los datos de la deuda de los ayuntamientos , a fecha 31 de diciembre de 2011. En ese ránking la primera ciudad de la provincia castellonense es la propia capital con 95, 6 millones, situada en el puesto 35, pero el siguiente municipio ya es Vinaròs, en el puesto 284, con 13,1 millones, mientras que Benicarló y Peñíscola, están en los puestos 333 y 35 con 10 millones cada uno. Los datos se refieren a la denominada deuda viva. Esta deuda no es todo lo que deben los ayuntamientos. El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial. "MACHACO" El Ayuntamiento va a conminar a los propietarios de un solar afectado por la unidad de actuación conocida como "Machaco", frente al paseo marítimo, a que dejen de usarlo como aparcamiento ya que no tiene solicitada actividad ni vado como tal y el acceso es por zona restringida a la circulación rodada. El Ayuntamiento ha requerido a los dos propietarios mayoritarios a que regularicen esta situación y si no, este espacio será clausurado. El consistorio en su día decidió recuperar la gestión de esta ordenación y en breve se dará a conocer la solución planteada para todo aquel entorno, como informó el alcalde. -El candidato oficial para suceder a Verónica Marcos al frente de NNGG de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Caballero estuvo en Vinaròs para recoger los avales cara al congreso regional de Nuevas Generaciones (NN.GG.) del PPCV que se celebrará el 30 de septiembre en Castellón. Ayer en su visita a Vinaròs oficializó su decisión de presentarse ante diversos representantes de NNGG de toda la comarca. Fue presentado por el Presidente Local del PP y Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan y vino de la mano de la actual presidenta regional de NN.GG., Verónica Marcos quien públicamente ha explicitado que le dará su aval porque representa a los «jóvenes valientes que defienden y explican a la ciudadanía sin complejos las medidas que están tomando los gobiernos populares» Caballero da este paso sabedor de que será el próximo presidente, ya que cuenta con el aval del presidente regional del partido, Alberto Fabra. MÁS EN LA WEB DEL PP. |
|
|
El PSOE apuesta por las cooperativas para desbloquear los centros cerrados |
|
EMILI FONOLLOSA | |
La concejala del área de Bienestar Social del PSPV-PSOE Maribel Sebastià apostó ayer por la creación de cooperativas para poder desbloquear y poner en marcha algunos de los centros ya construidos y que permanecen cerrados como el de día y el especial de empleo, además de la guardería. Sebastià recordó los problemas habidos en la anterior legislatura para dar salida al centro de día y la residencia de la tercera edad mediante la iniciativa privada, fórmula a la que ahora va a recurrir el gobierno municipal popular. La exresponsable del área social en el Ayuntamiento recordó que "cuando intentamos optar a la iniciativa privada, no se presentó ninguna empresa". Además, las perspectivas son que actualmente ninguna Conselleria va a ofrecer su apoyo, como ya ocurriera durante las dos legislaturas anteriores, según Sebastià. Así las cosas, la concejala socialista sugiere la posibilidad de crear cooperativas, que no supondrían un gran dispendio al ayuntamiento, crearían empleo y permitirían abrir instalaciones en estos momentos completamente equipadas como el centro de día. Sebastià comentó que desconocía si el gobierno popular se había planteado esta posibilidad dado que su partido no recibe ninguna información al respecto desde el gobierno local. Añadió también que el centro de día que ya lleva un año de retraso en su apertura, corriendo el riesgo de que acabe deteriorándose. PLENO CONFLICTIVO En otro orden de cosas, el portavoz socialista Jordi Romeu, al referirse a los últimos acontecimientos conflictivos, pidió al alcalde de Vinaròs Juan Bautista Juan que no permita la actividad de algunos de sus concejales en las redes sociales por considerar que actúan de manera "desafiante". El movimiento de protesta en ningún momento ha sido impulsado por este partido ni ninguno de sus concejales ha incitado a través de las redes sociales a ningún tipo de acto, según aseguró Romeu. Asimismo, comentó que la moción condenando los hechos del primer intento de pleno no era necesaria pues se hubiera podido hacer un manifiesto conjunto de todos los partidos. Asimismo, el edil socialista pidió que el consistorio realice un censo de contribuyentes actualizado con el que se podría paliar los problemas que hay ahora con las nuevas tasas de basura. Recordó además que su partido había pedido que se contemplen exenciones para jubilados, parados y familias numerosas.
|
|
|
Bloc Compromís culpa de la tasa de tratamiento de basuras a los alcaldes de la comarca |
|
XAVI FLORES | |
El secretario comarcal del Bloc Compromís, Joan Manel Ferrer, ha responsabilizado del elevado importe de la tasa de tratamiento de las basuras impuesta por el consorcio de residuos a los alcaldes de la comarca. “No es una responsabilidad de la Diputación, sino de alcaldes de la comarca del PSOE y del PP”, indicó, citando a primeros ediles “que votaron en su momento a favor de estas tasas” como Ximo Puig, Luis Tena, Jordi Romeu, Marcelino Domingo, Andrés Martínez o Evaristo Martí. Ferrer destacó que “la única abstención que hubo en estas tasas fue la del alcalde de Les Coves de Vinromà, pero todos los otros son los responsables de este importe tan alto de la tasa”. Bloc Compromís ha informado que, por ello, ha decidido abrir las puertas de las sedes de Vinaròs, los jueves de 20 a 21.30 horas y Benicarló, los miércoles de 19 a 21 horas, para asesorar a las personas que quieran presentar recursos contra esta tasa, incluso para aquellos ciudadanos que quieran reclamar y ya la hayan abonado. Por su parte, el edil de Bloc Compromís en Vinaròs, Jordi Moliner, consideró que “no es justo que cobren por servicios que no dan, como el ecoparque, que aun no está hecho”. Pliegos de condiciones Moliner también lamentó que no se presentaran a aprobación en el pleno de julio los pliegos de condiciones de la limpieza del municipio, señalando al respecto que Bloc Compromís “ha realizado aportaciones pero la mayoría no se han tenido en cuenta”. Así, dijo que en cuanto a los pliegos del alumbrado público y de las playas “nos parece bien que se lleven a concurso público”, pero aseguró no entender porqué se piden “algunos requisitos, como la ISO 14001 de calidad mediambiental que eliminan a muchas empresas locales que no lo tienen”. En cuanto al pliego de reparación y mantenimiento de viales, dijo que “nuestra propuesta era realizar una bolsa de empresas locales”, mientras que sobre el pliego de jardinería lamentó que tampoco se recogiera su propuesta de dividir la localidad en cinco sectores. Para Moliner “es tiempos de crisis y recesión económica lo que hay que hacer es dar facilidades a las empresas del pueblo y no ir a adjudicar a lo más barato como van a hacer”. Por último, lamentó “el lamentable estado del paseo de la costa sur”, lo que achacó a los recortes habidos en los programas PAMER y EMCORP. “No puede tolerarse este estado y más en época turística”, indicó, apuntando que debería contratarse alguna empresa local para que realizara esta limpieza del entorno.
|
|
|
El PVI critica que se suspendiera el pleno | |
Esquerra denuncia la "mala gestió" de l´aparcament soterrani de Río IV |
|
FLORES-COSCOLLANO-FONOLLOSA | |
La portavoz municipal del PVI, Maria Dolores Miralles, considera que el pleno del pasado día 26 de julio, que tuvo que ser suspendido por las constantes interrupciones con gritos de algunos de los presentes, se hubiera podido celebrar “si el alcalde se hubiera mantenido firme en su lugar”. Miralles recordó otros plenarios “conflictivos” similares que se pudieron finalmente celebrar, como el pleno de investidura de Jordi Romeu, el del Proyecto Castor o el de la fábrica Foret. La edila mostró “comprensión” con los manifestantes, indicando que “el malestar de la gente con los recortes es evidente” y que a todo esto, el gobierno municipal “le ha sumado la recuperación de la tasa de basuras, un aumento del IBI y el consorcio ha impuesto una nueva tasa de reciclaje”. Aún así, censuró la actitud de algunos manifestantes en el plenario. También indicó que la sesión celebrada martes por la mañana debería haber sido, en su opinión, extraordinaria, dado que la segunda convocatoria del del día 26 era el lunes a las 20 horas. Miralles también dijo que la moción presentada por los populares condenando los actos ocurridos el día 26 “fue una provocación” y señaló que desde el PVI son partidarios de realizar un comunicado conjunto con el resto de partidos. Por otro lado, la portavoz del PVI ha pedido a l’ejecutiva del PP “que le pare los pies” al edil de Cultura y portavoz del equipo de gobierno Lluis Gandia en sus comentarios a las redes sociales. Miralles calificó a Gandia de “incendiario”. Según la concejala independiente “da una imagen nefasta y provocadora que va en detrimento de la imagen de todos los políticos”.
D'altra banda, l'independent Carlos Roger s'ha centrat en l'anunci realitzat per l'alcalde de Vinaròs respecte a que s'havia trobat la fórmula per tal d'estalviar els més de 6 milions d'euros que demandaven els propietaris de la coneguda com "milla verda" o "milla d'or". Segons Roger, l'aprofitament urbanístic que ha segut la basa utilitzada pel govern local per tal de resoldre el conflicte urbanístic no queda recollit en cap lloc de la documentació que ha sigut sol?licitada a l'Ajuntament , "ens sorprèn molt perquè la documentació que hem pogut traure de l'ajuntament en cap moment aqueta resolució del tribunal d'expropiació forçosa parla que l'ajuntament no tindrà que pagar cap quantitat, perquè encara no s'ha pronunciat, de sis milions". LLEGIU-HO SENCER A DIARI DEL MAESTRAT.
ESQUERRA El regidor d´Esquerra Vinaròs Lluís Batalla ha denunciat el que considera "mala gestió" des de l´ajuntament tant en l´actual legislatura com en anteriors, de l´aparcament soterrani de la plaça Río IV. En els darrers mesos la situació s´ha agreujat, segons l´edil. Tot i ser menut, de 64 places, s´han suprimit places a disposició del públic ja que 33 han passat a ser a disposició dels regidors de l´ajuntament, tret d´Esquerra que va renunciar considerant que era un greuge comparatiu. Aquestes palces per a regidors, tanmateix, mai no s´han ocupat en la seua totalitat, com ha destacat Batalla, "com a màxim 15 places, per tant, la possibilitat de traure rendiment econòmic al párking és molt menuda". A més, tampoc no funciona la màquina de zona blava que hi ha. "El párking costa 3.000 euros mensuals per a l´ajuntament i no té cap euro d´ingrés, portem 40.000 euros de pèrdues enguany", com també va lamentar Batalla, considerant que hauria d´ampliar el seu horari. En un altre ordre de coses, respecte a la recollida de fem, es preguntava si la compensació a la gent que recicle més serà per a tots o només per a determinades famílies o locals, per sorteig. Finalment, Batalla demanà que l´alcalde no diga que l´Ajuntament no haurà de pagar per la "milla verda", "el que ha passat és que la qüestió s´ha retardat pequè hi ha un contenciós pendent per ser un any de treva urbanística".
|
|
|
Ayuntamiento y Diputación costearán la construcción de un carril lúdicodeportivo en la carretera de la ermita |
|
EMILI FONOLLOSA | |
El Ayuntamiento de Vinaròs y la Diputación de Castellón, dentro de los planes provinciales deportivos, financiarán la construcción de un carril lúdico deportivo en la carretera de acceso al ermitorio de los patronos y que incluirá la ampliación del puente sobre el río Cervol y la habilitación de dos rotondas. El alcalde de Vinaròs Juan Bautista Juan dio a conocer este proyecto que se realizará, en diferentes fases, dados los escasos recursos económicos de los que se dispone actualmente. En total se contemplan hasta ocho fases. El carril comenzará a la altura del Camí de Sant Gregori y el "pont de la passera". Allí para mantener el pavimento peraltado que existe para evitar inundaaciones del vial si hay grandes avenidas del río, se crearán dos rotondas a diferente altura. El carril tendrá tres metros de anchura en todo el tramo, incluso en el puente que da inicio a la subida al cerro del Puig. El puente tiene solo 5,5 metros de anchura y es de gran peligrosidad por no haber barandillas, como reconoció el alcalde. El proyecto contempla ampliar la anchura del puente en 5 metros, 2 de los cuales sería para ensanchar la calzada y 3 para el carril aludido. Además está previsto que cuente con iluminación nocturna con farolas solares para lo que también se pedirán subvenciones. El consistorio dispone ahora de tres meses de margen para presentar a la Diputación el proyecto detallado, después que ésta haya aceptado asumir para el mismo la parte que corresponde a Vinaròs de los planes provinciales. Los 571.000 euros que en un principio debía aportar la diputación, dentro de los Planes Provinciales deportivos 2007-2012, para financiar parte de las obras de la piscina se destinarán a la construcción del carril. Por otra parte, en este circuito también se contempla habilitar una zona de descanso. Juan indicó que algunos propietarios han cedido parte de sus fincas para habilitar una zona de descanso y otra para una zona deportiva.
PISCINA En otro orden de cosas, el alcalde dio a conocer que en breves días saldrá ya a licitación el proyecto de construcción de la piscina municipal cubierta, en la ciudad deportiva. Desde la Generalitat, que financia esta instalación se hará la adjudicación pero se ha pedido al Ayuntamiento que se haga cargo del seguimiento del contrato y de la ejeucición de las obras. El primer edil explicó que esta proyecto, el último del Plan Confianza, se ha venido retrasando por diversos problemas. Juan dijo que desbloquear la situación de este proyecto era uno de los objetivos cuando accedió al equipo de gobierno. Así, dijo que a finales del año pasado desde la Generalitat se pidió la justificación de cofinanciación, remitiéndose la certificación por parte del ayuntamiento para que se iniciara su licitación. La actual situación económica ha ido retrasando la licitación hasta que en una reciente reunión a tres bandas entre Generalitat, Diputación y Ayuntamiento se ha logrado desbloquear el tema. Para ello el ayuntamiento ha justificado que la parte del saldo reservado para la construcción de la piscina esta justificado y disponible. Por otra parte, se está promoviendo la modalidad del deportes náutico “ya que tenemos el mar al lado y tenemos que aprovecharlo”, como ha puntualizado el concejal de Deportes Lluís Adell, por lo que el Coinsell valenciá d´Esports ha cedido material para practicar actividades naúticas, en colaboración con el Club Náutico de Vinaròs.
|
|
|
El Ayuntamiento privatizará la construcción y gestión de la residencia y el centro de día | |
EMILI FONOLLOSA | |
El Ayuntamiento de Vinaròs ha optado finalmente por acudir a la iniciativa privada para la apertura del centro de día y la construcción de la anexa residencia para la tercera edad, después de barajar diferentes posibilidades que permitieran desbloquear estos proyectos paralizados. La concejala de Bienestar Social Marcela Barbé y el técnico municipal Antonio Valanzuela anunciaron que se han iniciado ya los trámites para proceder a la concesión a una empresa privada de la construcción de la residencia, que se ubicaría sobre el centro de día y su posterior gestión. La proliferación en la Comunidad Valenciana de centros similares construidos con los planes E y Confianza, hace que la Generalitat no pueda asumirlos a la hora de gestionarlos, como lamentó Valanzuela.
La idea de gestionarlo desde el Ayuntamiento, como el CRIS, ha resultado "inviable", según reconoció Valanzuela ya que los costos se dispararían y no podrían ser cubiertos con posibles subvenciones. Se han mantenido contactos con diversas empresas y se ha decidido por acudir a la fórmula con que el proyecto fue concebido y que era sacar una concesión publica de construcción y gestión del centro. Así, ya se ha creado una comisión interdepartamental para preparar el pliego técnico y sacarlo a concurso. "En otras regiones de España es bastante habitual esta solución en la que participan las administraciones autonómica y local y las empresas privadas" comentó Valanzuela. Se partirá con la ventaja de tener ya construido el centro de día con disponibilidad de los servicios comunes que compartiría con la residencia. Hay un compromiso por parte de la administración autonómica de subvencionar el proyecto para que haya plazas concertadas, "se contempla esta posibilidad, pero evidentemente no sería la totalidad de las plazas, pues entonces no sería viable el proyecto" dijo el técnico. La cantidad de las plazas subvencionadas dependerá de la población a la que vaya dirigida; sería diferente la situación si en lugar de ser todos los residentes personas mayores dependientes, hubiera también otro tipo de usuarios, como matizó Valanzuela. De hecho, el centro de día ya construido, permite por sus dimensiones y diseño, mezclar diferentes tipos de población residente.
ARREGLO DE EDIFICIOS MUNICIPALES Por otra parte, al edificio de servicios sociales, situado en la plaza San Antonio, se le realizan una serie de reformas, de las que estaba muy necesitado tras 20 años sin retocar nada, como ha indicado Barbé. Además de repintar toda la fachada, se ha procedido al traslado de expedientes; "llevaban 15 años siete mil expedientes en pasillos, que hemos tenido que poner en una sala y cerrarlos en llave... hemos tenido que comprar archivos nuevos". Asimismo, se han debido habilitar nuevos despachos atendiendo a la normativa respecto a protección de datos y también se ha instalado un ascensor, dentro de las obras del Plan de Accesibilidad. Además, la asociación de enfermos de Alzheimer ha solicitado al Ayuntamiento varias mejoras en el centro municipal destinado a esta entidad para poder ampliar su capacidad, doblando las plazas de usuarios. Según explicó Barbé, aunque no todas las plazas estarán subvencionadas, a la entidad les interesa tener más plazas por lo que "vamos a reformar un lavabo y un pasillo que no cumplen la normativa". Asimismo, la concejal relacionó todas las subvenciones que han llegado para servicios sociales. La de mayor volumen es la correspondiente al centro CRIS, con 310.552 euros, destacando también los 91.624 euros para servicios sociales generales y 29.395 para dependencia. Valanzuela destacó que en servicios sociales se ha incrementado las ayudas económicas multiplicándolas por 5 en solo 3 años. En otro orden de cosas, Barbé también comentó que los alumnos del centro de menores Baix Maestrat, que gestiona la Fundación Diagrama, van a llevar a cabo la limpieza y el adecentamiento del muro de la desembocadura del Cervol, para lo que ya se cuenta con autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Después de limpiar y retirar toda ls suciedad los alumnos pintarán un mural.
|
|
|
Turisme ofereix actes per a tots durant el mes d’agost |
|
Baja la presencia de los "top manta" |
|
VINARÒS.NEWS | |
Taller de castells de sorra a la platja del Fortí La Regidoria de Turisme de l’Ajuntament de Vinaròs ha preparat una extensa agenda per al mes d’agost, amb activitats diverses. El principal objectiu és oferir alternatives d’oci i temps lliure, tant per a veïns com a per visitants. Es poden consultar tots els actes als programes editats per la Regidoria de Turisme que estan disponibles a la Tourist Info, des de l’1 d’agost. També els trobem al web www.turisme.vinaros.es Dins dels actes, destaca la cel·lebració el 9 d’agost de la Festa del Llagostí, amb degustació popular de llagostins i dolços típics. Un altre dels focus d’atenció serà la segona edició del Summer Carnaval, el dissabte 4, amb desfilada de comparses a la Avinguda de l’Atlàntic. El mateix dia tindrà lloc el lliurament de premis del XI Cicle de Curtmetratges Agustí Comes. Continua el I Festival Internacional de Circ de Vinaròs “La Mar de Circ”, amb actuacions de companyies com This side up d’Austràlia i Les Apostrophés de França.
Les visites guiades tindran com a temàtica els miracles de Sant Sebastià i el Santuari de la Misericòrdia, amb enriquidores aportacions sobre la història i els recursos patrimonials de la localitat. I continuen també les sessions de “Cinema sota les estrelles”, cada dimecres per la nit, així com el cicle de concerts al Santuari de la Misericòrdia, amb actuacions de Raúl Traver i Amics, Biel Quartet, Moma, Mary Chacón i Carmen i Rodri, els divendres per la nit. També es mantenen les propostes expositives inaugurades en juliol, com la mostra “Fantasies de Carnaval” al Mercat Municipal, “Cent anys d’història al cinema” a la Biblioteca Municipal i “Línia, color, pell” amb obra de Sebastià Casanova, a la Fundació Caixa Vinaròs. Pel que fa a les activitats per als més menuts, continuen els tallers infantils i les sessions de contacontes a la Biblioplatja. A més, es farà una visita guiada al port pesquer, tallers de titelles, astronomia, anglès o de pedres pintades. Cal recordar que, per a participar en aquests tallers, s’ha de fer la preinscripció a la Biblioplatja. Entitats locals participen en aquest calendari, amb activitats com el taller de fanalets de meló de moro i posterior desfilada, a càrrec de la Associació Cultural Ball de Dimonis o la Regata de creuers organitzada pel Club Nàutic. També tindran lloc iniciatives comercials com un Mercat artesà i solidari i Mercat ambulant. La regidora de Turisme i Platges, Elisabet Fernández, destacava que “es tracta d’una agenda cultural i festiva molt variada en la qual podem trobar propostes per a tots els gustos i que suposa donar continuïtat a actes que ja trobàvem en l’agenda del passat mes de juliol”. TOP MANTA La edil de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs, Mar Medina, ha realizado un balance positivo sobre el dispositivo especial que lucha contra el fenómeno del “top manta” en la ciudad sobretodo en los meses de verano. Medina ha destacado que “se ha podido notar por parte de los ciudadanos una menor presencia de manteros en el paseo marítimo y por las calles más céntricas y comerciales de nuestra ciudad, una situación que ayuda a potenciar el turismo familiar y potencia nuestro pequeño y mediano comercio.” Según la concejal vinarocense “desde el mes de junio ha ido disminuyendo progresivamente el número de personas que se dedican a la venta ambulante debido a diversas acciones anunciadas y llevadas a cabo en nuestra ciudad con unos excelentes resultados.” En total han sido durante el último mes “tres acciones conjuntas de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado en colaboración con la Policia Local, por lo que debemos felicitar a todos los agentes que participaron en las mismas con estos excelentes resultados.” Medina también ha indicado que “desde el inicio del verano tenemos permanentemente presencia policial en el paseo marítimo, una patrulla que efectua la vigilancia a pie para ofrecer una mayor sensación de seguridad a los veraneantes y vinarocenses.” En este mismo sentido Medina también ha incidido que “además de la Policía Local el paseo marítimo, la zona que acumula mayor número de personas y también de manteros, también tiene una presencia diaria de la Guardia Civil, una situación que refuerza todavía más el dispositivo de seguridad.” Medina señalaba que “aunque sabemos que es una utopía llegar a una presencia cero de manteros si que se han reducido los más de 30 que estaban detectados en nuestra ciudad a principios del verano.” Esta reducción de manteros ha provocado que “el material incautado también se ha visto reducido en más de un 50% respecto a veranos anteriores.” |
|
|
El Concurso de Cocina Aplicada al Langostino no escapa a los recortes | |
La concejalía de Bienestar Social colaborará con el Programa de Cualificación Profesional Inicial de Cruz Roja |
|
EMILI FONOLLOSA | |
El conocido Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs, que llega a su décima edición, no escapa a los recortes obligados por la crisis económica por lo que este año, tras haberse suprimido la cena final de la edición anterior, también viene con cambios que afectan a sus propia promoción y a los mismos participantes. Aunque el jurado escogido está a la altura de anteriores ocasiones, con un presidente que es cocinero con estrella Michelín, el vasco Koldo Royo, que gestiona un restaurante y un popular bloc gastronómico, la ventana de mi cocina, se ha optado por suprimir por ejemplo la presentación que del concurso siempre se hacía en alguna de las principales capitales españolas. Según anunció la concejala de Turismo Elisabet Fernández, el acudir a alguna capital para presentarlo suponía un coste de 7.000 ó 8.000 euros.
Por otra parte, a cada participante, por el hecho de serlo, se le entregaban 300 euros; esta vez la ayuda se sustituye por pagarle una noche en hotel y una cena. "Hemos estado eliminando una serie de gastos que no son necesarios para que el concurso pueda celebrarse" destacaba la concejala. Los premios sin embargo se mantienen a buen nivel, ya que el ganador recibirá 1.000 euros, además del Langostino de Oro y diploma. Para el segundo habrá 500 euros y Langostino de Plata y el tercero tendrá 300 euros y Langostino de Bronce. Fernández destacó que el concurso quiere promocionar la ciudad como "un destino gastronómico de calidad, ofreciendo alternativas al turismo de sol y playa y apostando por la desestacionalización para que la gente venga aquí durante todo el año". El concurso sigue siendo, a pesar de los recortes, una de las más importantes apuestas de Vinaròs por el turismo gastronómico de entre las que se hacen a lo largo del año. La responsable de Turismo valoró el poder de atracción que ejerce el concurso hacia los periodistas especializados de distintos medios informativos. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de la web monografíca del concurso www.langostinodeVinaros.com Hay un límite de participantes, 10 en total y no podrán haber 2 o más de la misma ciudad. El concurso viene abalado por la participación de algunos de los mejores cocineros del panorama nacional como Carme Ruscadella o Jordi Roca, que fueron presidentes del jurado o Martín Berasategui, que elaboró una receta especial con los Langostinos de Vinaròs llamada “Llagostins de Vinaròs al carbó”. El jurado hará una primera selección eligiendo de todas las recetas recibidas durante el periodo de inscripción, de las que elegirá 10, cuyos cocineros participarán en el concurso, que tendrá lugar el día 24 de septiembre en el Mercado Municipal. El Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, tal y como se viene desarrollando desde el año 2003, recupera las esencias de este evento que dejó de realizarse en la década de los años 70, y que trata de incentivar nuevas tendencias culinarias en Vinaròs.
CRUZ ROJA Y BIENESTAR SOCIAL La concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé ha informado del resultado de los diversos encuentros mantenidos en estas pasadas fechas con representantes provinciales y locales de Cruz Roja. El primero de los temas tratados ha hecho referencia a la reciente puesta en marcha del Punto de Encuentro familiar, cuya gestión ha encargado la Generalitat a Cruz Roja. Marcela Barbé ha manifestado que “si bien el Ayuntamiento de Vinaròs a partir de este año 2012 no corre con los gastos de personal del recurso comarcal, si se responsabiliza de cuestiones como el acondicionamiento y mantenimiento de las instalaciones que son de titularidad municipal. Todas las problemáticas relativas a este punto han sido subsanadas de inmediato como teléfono, informáticas, materiales etc… La Responsable municipal de Bienestar social ha comunicado que “se ha realizado una petición formal a la Entidad y a la Generalitat, de formalizar un protocolo de derivación, por parte de los Servicios Sociales Municipales, de casos de menores acogidos en familia extensa para mantenimiento de contacto supervisado con padres biológicos. La ley de los PEF contempla la posibilidad y los actuales gestores acogieron la propuesta siendo conocedores de ello. La Directora de Inclusión Social y Empleo de la Oficina de Cruz Roja Provincial, Carmen Torres, venía solicitando en ejercicios anteriores a la Concejalía de Bienestar Social, la posibilidad de cesión de aulas con objeto de llevar a cabo el Programa de Cualificación Profesional Inicial dirigido a jóvenes entre 16 y 21 años de la localidad y que tiene previsto comenzar en Septiembre. La Concejal del área, Marcela Barbé se ha mostrado dispuesta a colaborar con la entidad , “barajándose distintas posibilidades, buscando salas y aularios para tal fin, en función de las necesidades y requisitos que precisen.” La Concejal explicaba que de los análisis sociales realizados por Cruz Roja “han surgido los llamamientos de apoyo para atender a personas en situaciones de extrema vulnerabilidad con una serie de objetivos y medidas que van a ser analizados conjuntamente desde una mesa de solidaridad que se formará y permitirá sentar a todas las asociaciones y organizaciones de la localidad implicadas en estos menesteres, con objeto de buscar mayor coordinación y especialización, racionalizando los recursos existentes entre los más vulnerables.” Marcela Barbé agradecía finalmente a Cruz Roja que haya facilitado en este intercambio de ayudas sociales una treintena de mochilas con material escolar, que los Servicios Sociales se encargarán de repartir entre las familias más necesitadas del municipio.
|
|
|
El nostre columnista Alfred Gómez, guardonat amb el Vé Premi Manuel Foguet | |
EMMA BAS | |
L’Associació Cultural Amics de Vinaròs ha presentat el número 11 de la Revista Fonoll, el butlletí cultural que publica l’entitat. Dins dels continguts més destacats, trobem un Dossier de Patrimoni sobre les muralles de Vinaròs en els segles XV i XVI, obra de l’historiador local José Antonio Gómez Sanjuán, una qüestió que ha recuperat protagonisme amb el recent descobriment de restes arqueològiques de les muralles a la Plaça Parroquial. Un estudi del geògraf David Gómez Mora sobre la relació entre els períodes de sequera i les precipitacions en forma de pedra, un article sobre la fotografia al Vinaròs del segle XIX o un recordatori sobre l’homenatge a Vicent Valls i Anglés completen la revista.
Trobem també seccions habituals, com “Vinarossencs fora muralla”, que recull casos de vinarossencs que estan triomfant fora de la localitat i que, en aquesta ocasió, està dedicada al músic Kiko Palacios. Com a novetat, en aquest número, comença una recopilació de les receptes de cuina que Wenceslao Ayguals de Izco publicava a la revista La Risa, tal i com explicava la directora de Fonoll, Helena Román. Per altra banda, l’entitat ha anunciat que l’historiador local Alfredo Gómez Acebes, autor de la columna històrica a El Partenón, del Vinaròs.News, és el guardonat amb el Vé Premi Manuel Foguet de Periodisme, en reconeixement als nombrosos articles i estudis que publica amb periodicitat en revistes, setmanaris i webs com aquesta. El president d’Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, explicava que “l’aparició dels estudis i publicacions d’Alfredo Gómez és permanent i, per tant, mereix aquest guardó”. El premi es lliurarà en el trancurs del Sopar de Lluna Plena, que se cel·lebrarà el divendres 28 de setembre. No és la primera vegada que es premia un col.laborador del Vinaròs.News. Amics de Vinaròs treballa també en la preparació de l’excursió que es fa tots els estius i que enguany està dedicada al Parc Miner del Maestrat. Tindrà lloc el divendres 17 d’agost i la inscripció ja està oberta, tant per a socis com a per públic en general. |
|
|
España ganó la final de la fase zonal del Campeonato de Europa de Tenis por equipos masculinos sub-16 | |
JUAN JOSÉ.BENITO | |
España ganó la final de la fase zonal del Campeonato de Europa de Tenis por equipos masculinos sub-16, valedero para la fase mundial 2012 Borotra Cup Junior, conocida como la Copa Davis Junior, que se ha disputado en las instalaciones del Club de Tenis Vinaròs. El conjunto español se impuso por 2 a 1 ante Rumanía en una final muy emocionante, que se dilucido en el partido de dobles. Ambos equipos disputarán la próxima semana en Le Bouquet (Francia) la fase final con los finalistas de las otras tres fases zonales. El primer partido enfrentaba a los dos números dos, Ferrán Calvo y Nicole Frunza, con el resultado de dos seta a uno para el español. Calvo se impuso en el primer set y cedió el segundo después de ir ganando por 3 a 0. En el tercer y definitivo set se impuso por 6 a 4. El segundo partido, entre Alberto Barroso y Bogdan Borza, los número uno, fue para el tenista rumano por un dobles 6 a 3. Con ese resultado se tuvo que disputar el partido de dobles que fue para los españoles Alberto Borroso y Jaume Antoni Munar, que se impusieron por 6-4 y 7-5 en un partido muy emocionante e igualado. SEMIFINALES Por la mañana se disputó la final de consolación y los partidos para la quinta y sexta plaza. Eslovaquia ha quedado tercera tras imponerse a Croacia. Se llegó al partido de dobles con empate a uno, imponiéndose a los eslovacos a la pareja croata. Los eslovacos han sido la sorpresa del torneo ya que en la primera ronda ya que pese a ser el último de los equipos por ranking, se impusieron en la primera ronda a Serbia, segunda cabeza de serie. Ayer hicieron lo propio con Croacia, que era cabeza de serie del torneo. Serbia quedó quinta tras imponerse a Bielorrusia, mientras que la séptima plaza fue para Grecia mientras que Gran Bretaña quedó octava. La entrega de trofeos estuvo presidida por el alcalde de Vinaròs, Juan bautista Juan, el diputado provincial de Deportes, Luís Martínez, y el vicepresidente de la federación de tenis, Francisco Celma. -Por meritos propios tanto España como Rumania, desplegando ambos un gran nivel de juego a lo largo de todo el torneo, disputaron la final en el que fue vencedor España por un ajustado y disputadísimo 2-1siendo los encuentros disputados en esta final por: Los judgadores nº2 (ESP)MUNAR CLAR, Jaume Antoni – venció a (RUM) APOSTOL, Bogdan Ionut, por 6-1 3-6 6-4. Los jugadores nº1 (ESP) BARROSO CAMPOS, Alberto – perdio con (RUM) - BORZA, Bogdan, por 3-6 3-6 Las parejas de dobloes fueron (ESP) BARROSO CAMPOS, Alberto y CALVO EMAN, Ferran – vencieron a (RUM) BORZA, Bogdan y APOSTOL, Bogdan Ionut por 6-4 7-5 El resultado final de esta la COPA DAVIS JUNIOR, “COPA BOROTRA” campeonato internacional por equipos masculinos sub 16, ha sido. 1-ESPAÑA 2-RUMANIA 3-SLOVAQUIA 4-CROACIA 5-SERBIA 6-BIELORUSIA 7-GRECIA 8-GRAN BRETAÑA Ferran Calvo FILIALIDAD ENTRE EL CASTELL DE PEÑISCOLA FS BENICARLÓ Y EL VINARÓS FS Se presentó en Vinarós el proyecto de Filialidad entre ambos clubs. La idea no es otra que la de reforzar los lazos entre las tres poblaciones vecinas en lo que respecta a este deporte y poder consolidarlo en las altas categorías del Futbol Sala nacional. Por una parte el Castell de Peñiscola FS Benicarló de 2ª división jugará en el pabellón benicarlando los partidos oficiales, mientras que su filial de 3ª división lo haría en Peñiscola y Vinarós, aportando también la cantera de esta ciudad, jugadores al equipo. Será una forma de ir nutriendo poco a poco a ambos equipos de jugadores de la comarca, formados en las bases del club y poner este deporte al alcance de las aficiones del Baix Maestrat. Han estado presentes en el acto, el alcalde de Vinarós, el Sr. Juan Bautista Juan, el concejal de deportes, Agustín Adell, los responsables del FS Vinarós, Ricardo Serret y Antonio Vacas y por parte del Castell de Peñiscola FS Benicarló, su Presidente, Juan Manuel Vizcarro y el Dtor. General, Carlos Pallarés.
-Ha finalizado el III CAMPUS JORDI PABLO y todos los participantes se lo han pasado en grande, los niños han estado dirigidos por monitores titulados y como no con la presencia de Jordi Pablo Ripolles, a todos los participantes se les ha hecho entrega de 2 camisetas, 1 trofeo y 1 foto de grupo de recuerdo, durante las jornadas del campus se les ha suministrado fruta y a la finalización de cada jornada se les ha entregado un tortazo de la marca Bimbo. Durante las tres semanas han disfrutado del futbol y además se han refrescado en la piscina.El Jueves 26/07/2012, el Campus Jordi Pablo que organiza la escuela futbol base Vinaròs cf, le hizo entrega a Jonathan una camiseta del Vinaròs cf, también colaboro con 320 euros y le hizo entrega de los 298 tapones de las botellas de agua que han consumido en el Campús, aprovechando que a Jonathan le entrego David Villa ( jugador del FC Barcelona) una camiseta firmada, los alumnos que han querido han aprovechado para hacerse una foto. Muchos nos han solicitado que continuáramos con el campus en el mes de Agosto ya que nos han dicho que habían estado en otros campus en años anteriores y esto había sido una sorpresa enorme. Pero tenemos que pensar que el mes de septiembre empieza la temporada y los niños tienen que disfrutar un poco de otras actividades. CLUB PESCA DEPORTIVA “LA LUBINA” CONCURSO INFANTIL Siguiendo con el campeonato social de pesca de la escuela infantil del Club Pesca Deportiva “La Lubina” este pasado domingo, día 05 de Agosto se celebro desde las 09:00 a las 12:00 horas, en el dique de Levante del puerto de Vinaros el 4º concurso de pesca. Con una buena participación de nuestros pescadores mas jóvenes y con un caluroso día de pesca, dentro de un ambiente de fiesta, se dio comienzo al concurso y a las diez de la mañana parada obligada para saborear el tradicional almuerzo para reponer fuerzas. Y la clasificación final del concurso ha sido la siguiente: U-9 U-18 1º Nacho Albiol 1º Oscar Sales 2º Martina Gonzalez 2º Pau Pepio 3º Llorens Arrufat 3º Laura Albiol 4º Ivan Pomada 4º Yulen Ventos 5º Joan Nogales 6º Joan Rubio Hay que felicitar a todos los participantes por la gran afición que demuestran y una felicitación más especial a los ganadores e informaros que el próximo concurso y ultimo de la temporada será el día 02 de Septiembre, desde las 09:00 a las 12:00 horas, en el dique de Levante del puerto de Vinaros Club Pesca Deportiva “La Lubina”
CLUB PATINATGE ARTÍSTIC VINARÒS Cinco patinadoras del Club, participaron en el Campenato Autonómico Alevín e Infantil, celebrado en el Pabellón Francisco Laporta de Alcoi. En la categoría Alevín, nos representaron, Anna Gil, Iris Pujol, Janira Meliá y Paula Chalé. En Infantil, lo hizo Paula Escura. Tras la realización de los entrenos oficiales el viernes 20, el sábado 21 tuvo lugar la competición. Por la mañana, nuestras deportistas, realizaron el programa corto y durante la tarde participaron con su disco largo. La tarde del sábado fue muy emocionante. Todas ellas, intentaron defender correctamente su programa largo, con el objeto de subir alguna posición con respecto a la mañana. Finalmente, Paula Escura, quedó en la décima posición, de quince participantes en la categoría Infantil. Janira, la decimotercera, Iris la décima, Paula Chalé, la sexta y Anna la primera de diecisiete participantes. Anna Gil, se proclamó Campeona Autonómica, al quedar la primera clasificada en la categoría Alevín, por lo que ha obtenido plaza para para los próximos Estatales. Hay que destacar que dos de nuestras patinadoras, concretamente, Janira e Iris, es la primera vez que participan en un Autonómico a nivel Territorial. Desde aquí, os animamos a todas a seguir trabajano y así, ir mejorando, con el fín de conseguir vuestros objetivos.
Tuvo lugar la celebración del XX Campeonato de España Junior 2012, en la ciudad Catalana de Molelt Vallés, concretamente en el Pabellon Municipal Riera Seca. La expedición de la Federación Velenciana de Patinaje Artístico, estuvo representada únicamente, por la patinadora de nuestro Club, María Gomis. En este Campeonato, participaron un total de 50 patinadores, de diferentes modalidades, representando a 10 Autonomías Españolas. El viernes, día 13, se realizó el disco corto, quedando María la 12 clasificada, con un total de 27 participantes en la modalidad de libre femenino. El sábado 14, los patinadores defendieron su disco largo. Nuestra patinadora, tras participar en una apretada jornada de competición, quedó finalmente la novena clasificada en programa libre femenino. Desde estas líneas, queremos felicitar tanto a María, cómo a nuestras entrenadoras, puesto que es un orgullo para nuestra entidad, poder participar en los Estatales. Completeu aquest resum esportiu amb la més àmplia informació a: www.jntv.es/ http://diaridelmaestrat.com/ diariet de Vinaròs, 7-Dies Actualitat de Vinaròs www.vinaroscf.com/ www.futbolbasevinaroscf.com/ www.basquetvinaros.es www.uniociclistavinaros.es/ www.vinarosfs.com/ www.cnvinaros.com http://escolauniociclistavinaros.blogspot.com/ www.tenispadelvinaros.com www.judo-jj-vinben.blogspot.com/ www.nostresport.com www.tvmotor.tv/ http://runnersdevinaros.blogspot.com/ |
|
|
|
NOTÍCIES CURTES, RESUMIDES O RECIENTS | |
BENITO-FLORES-COSCOLLANO-FONOLLOSA | |
www.tv3.cat/videos/4205130/CARLES-SANTOS Albert Vinyoli entrevista a TV3 Carles Santos (músic d'acadèmia, concertista de piano, compositor i performista), que explica i demostra que una formació acadèmica no té per què encarcarar. L'art por servir per agitar, per fer pensar, per crear reaccions, per proposar solucions, però qualsevol art requereix un aprenentatge: "En el món de la música, i crec que també a tots els àmbits de l'ensenyament, quan un nen comença és quan ha de tenir els millors professors...".
Una altra bona entrada a la plaça de bous de Vinaròs en l´altre espectacle de bou embolat i retalladors d´aquest 11 d´´ agost. MIREU DIARI DEL MAESTRAT. -El programa experimental educatiu que se està duent a terme des de l’1 d’agost a al col·legi de l’Assumpció acull a alumnes de primària i secundària al llarg de la setmana, de dilluns a divendres, en horari de 9:30 a 13:30 hores, com ha explicat el regidor d’Educació, Lluis Adell, el qual ha concretat que es tracta de donar suport a alumnes amb problemes d’aprenentatge que no han assolit els objectius ni els mínims en cadascuna de les assignatures. Com ha precisat Adell, s’ha volgut facilitar aquesta opció a famílies que per raons socials o econòmiques no poden arribar a donar esta ajuda als seus fills o filles durant el període estival per tal que pugen recuperar estes assignatures”. Els alumnes estan ocupant tres aules en un grup de primària amb dos subgrups, un de primer, un altre de segon i un altre de tercer, i un altre grup amb alumnes de quart, cinquè i sisè, en un total de 31 alumnes. A més, existeixen dos grups de secundària, un que pertany a l’àmbit de científic, i l’altre a l’humanístic social, en un total de 37, el que fan un total de 68 alumnes. Adell ha remarcat la condició d’experimental del grup, “vol dir que la nostra idea es dur-lo a terme també durant alguns mesos de l’hivern”. Segons Adell, actualment se està analitzant i a final del període se canviaran impressions en les tres professores contractades, una corresponent a primària i les altres de secundària, “el perfil que vam marcar sobretot en secundaria eren alumnes que tingueren tres assignatures suspeses, però ens ha arribat gent que tenia més de 4, i tenim un alumne amb 8 assignatures, el qual això suposa que ho tenim que repensar perquè durant un mes és molt complicat poder traure profit al rendiment d’un alumne que té mancances en tècniques i estratègies d’estudi”. -La solidaridad con Jonathan, el niño de Vinaròs que necesita un hermano medicamento para curarse de la anemia de Fanconi que padece, empieza a dar sus primeros frutos. Y es que su familia recibió 1.290 euros por los 4.000 kilos de plástico que llevó a reciclar. “Entre la semana que viene y la próxima esperamos realizar otro viaje más o menos de las mismas características”, expresaban en Facebook los familiares de este pequeño. Además, agradecían la generosidad mostrada no solo por los vinarocenses, también por los vecinos de toda la comarca que se han volcado en esta causa. “Estuvimos cuatro horas cargando el camión de y queremos dar las gracias a todos por hacerlo posible”, señalaban. Todos los esfuerzos son pocos para conseguir financiar el tratamiento para que sus padres puedan concebir un bebé sin enfermedades y compatible con Jonathan. Una opción que obligará a la familia a desplazarse a Chicago, pues la sanidad pública española se niega a asumirla. DE MEDITERRÁNEO, I.CASTELL.
-El Mercat Municipal va acollir el ‘Taller de cuina solar: El peix fresc de Vinaròs’, que va sorprendre positivament a molta de la gent que va acudir a aquesta interessant demostració de com les energies renovables com la solar, a banda de contribuir a minimitzar els efectes vinculats a la contaminació atmosfèrica i al canvi climàtic tenen múltiples aplicacions i, entre elles, la cuina. Per realitzar aquesta activitat, es van portar cuines fetes a partir de materials reutilitzats, dona a conèixer una nova manera de cuinar, a més de fomentar l’estalvi i la utilització d’energies respectuoses i responsables amb el medi. -La Unidad de Rescate Acuático (URA) del Consorcio de Bomberos de Castellón rescató el cuerpo sin vida de un varón de mediana edad que se encontraba flotando en el mar frente a la playa el Clot. El Consorcio de Bomberos movilizó la Unidad de Rescate Acuático del parque de Benicarlo con una embarcación de rescate, con 1 patrón y 2 buzos, y una dotación terrestre de apoyo con 2 vehículos el sargento de guardia y unidades de mando. Cuando los especialistas del URA llegaron al cuerpo flotando confirmaron que se trataba del cuerpo sin vida de un varón de mediana edad ,tras rescatar el cadáver lo trasladaron mediante la embarcación hasta la costa, donde la policía judicial se ha hecho cargo del resto del procedimiento. -La principal hipótesis apunta a que la víctima pudo caer de forma accidental al mar desde el espigón del dique de poniente durante la madrugada, sufrir un golpe y precipitarse al mar inconsciente. En las piedras de la escollera que protegen el dique de poniente se halló una camisa que podría ser de la víctima. El cuerpo, en el momento de ser rescatado, llevaba pantalones y zapatillas, según fuentes próximas al caso. Pasadas las diez de la mañana se dio el aviso de la presencia del cuerpo sin vida. DE MEDITERRÁNEO. -Un trabajador de un desguace de Vinaròs de 52 años se encuentra en estado grave tras haber sufrido quemaduras en el 70 % de su cuerpo cuando desmontaba una máquina excavadora de gran peso. Según han informado a Efe fuentes del CICU y del Consorcio de Bomberos, el accidente se ha producido sobre las 16.30, cuando una de las piezas de la máquina que estaba desmontando ha caído sobre él y el aceite se ha vertido sobre su cuerpo. A la llegada de los bomberos, el aceite derramado ya había empezado a arder, lo que ha provocado quemaduras al operario en gran parte de su cuerpo. El trabajador también tiene una fractura de brazo y varios traumatismos, como consecuencia de la caída de la maquinaria. Aunque el SAMU ha llevado al herido al Hospital de Vinaròs, un helicóptero medicalizado de la Generalitat lo ha tenido que trasladar posteriormente al Hospital La Fe de Valencia, donde está siendo atendido, según han confirmado desde el CICU. Después de apagar el fuego, los bomberos han requerido la presencia de una grúa de gran tonelaje para poder levantar la pieza que estaba atrapando a la víctima. Hasta el lugar se han trasladado cuatro vehículos del parque de bomberos de Benicarló, un cabo y un sargento que han finalizado sus servicios alrededor de las 19.20 horas. DE EL MUNDO-CASTELLON AL DIA- EFE -El restaurant Vinya d’Alòs ha estat el guanyador del III Llagostí Tapa Tour, després d’aconseguir el 40% dels vots emesos. Del 6 al 29 de juliol, veïns i visitants de Vinaròs han pogut gaudir d'una ruta per set establiments en què s'ha oferit una tapa amb el llagostí com a ingredient principal. La tapa guanyadora és el "Carpaccio de llagostí sobre pa de vidre, amb crema d'escalivada i caramel de Pedro Ximenes”. En segona posició, s'ha situat el restaurant Rafel lo Cristalero, amb la tapa "Equilibri de llagostí amb kataifi, polpeta de daurada, cansalada ibèrica i pistatxos" i el tercer lloc era per a la tapa preparada pel restaurant El Langostino de Oro, "Mar i muntanya amb llagostí i vieira”. Els participants que han segellat la butlleta completa i l'han presentada a la Tourist Info han aconseguit diversos premis de productes gastronòmics i, a més, han entrat en el sorteig d'una estada de cap de setmana per a dues persones en un establiment hoteler de la localitat. Com a novetat, enguany, les jornades del Llagostí i el Tapa Tour s'han traslladat al mes de juliol el que, segons els restauradors participants, "ha suposat un revulsiu i ha dinamitzat l'oferta gastronòmica de la localitat durant aquestes setmanes". Els hostalers es mostren satisfets "per l'interés que desperten aquestes jornades". La regidora de Turisme i Platges, Elisabet Fernández, valorava positivament el canvi de dates d'aquesta cita gastronòmica i destacava que "hem de seguir promocionant el llagostí perquè, amb jornades i activitats com aquestes, es demostra que es tracta d'un producte que resulta molt atractiu”. -Vinaròs busca a su nuevo millonario. El sorteo del Euromillón ha sonreído en esta localidad del Baix Maestrat a uno de los siete acertantes de segunda categoría (5+1), al que corresponde un premio de 2.318.241,13 euros (casi 386 millones de las recordadas pesetas). El agraciado selló su boleto en la administración de lotería nº2, en la plaza San Antonio, popularmente conocida como la Mera. LEA MEDITERRÁNEO. -El agraciado con los más de 2,3 millones es vinarocense y jugó con una sola apuesta automática. Carles Mas, responsable de la administración número 2 de la localidad, ubicada en la plaza Sant Antoni, asegura que recibió ayer por la mañana la noticia tras recibir una llamada desde Castellón y mostró su satisfacción por haber dado otro premio para la localidad en muy poco tiempo. “Estamos en una racha impresionante porque hace dos meses ya dimos un premio de la lotería de Navidad, hemos repartido otro de 1,3 millones, además de bastantes más”, indicó. También señaló que se alegra de que en las circunstancias actuales de crisis económica “con este premio, esta persona ya la ha dejado atrás”, pero no quiso dar más datos. LEA MEDITERRÁNEO, I.CASTELL.
-El servicio de Urgencias del Hospital de Vinaròs ha atendido hasta el pasado 31 de julio un total de 19.036 servicios de urgencia. Del total de urgencias atendidas solamente 1.199, un 6,29% han requerido de ingreso en planta, mientras que en 859 casos, un 4,51%, se trasladó al paciente a quirófano para ser intervenido. De la misma forma se atendieron 235 urgencias traumatológicas, 184 pediátricas y 774 de obstetricia. El resto de atenciones del servicio de Urgencias, 15.785 pacientes, lo fueron con carácter general. Al igual que ocurre todos los años durante el mes de julio se ha registrado un aumento del número de atenciones prestadas como consecuencia del aumento poblacional en el Departamento de Salud, sobretodo por la influencia de veraneantes en ciudades como Vinaròs, Peñíscola y Alcossebre. Precisamente por este motivo desde el Departamento de Salud de Vinaròs se recuerda a los ciudadanos y desplazados la necesidad de utilizar correctamente los servicios sanitarios señalando que “como todos los años se ha realizado un esfuerzo para dotar a Peñíscola y Alcossebre con Consultorios Auxiliares preparados para atender el aumento de población y la mayoría de las urgencias que puedan producirse lo que ahorra al paciente la necesidad de desplazarse hasta el Hospital de Vinaròs.” -Nova genialitat de Carles Santos amb el Cor de Cambra del Palau. Amb les paraules, sobretot els que solem treballar amb elles, s’ha de ser curós. No m’agrada penjar etiquetes ni emprar epítets de forma més o menys categòrica si no hi ha un ferm convenciment darrera. Per aquesta raó, puc dir amb plena tranquil·litat de consciència que Carles Santos és un geni; més encara, és dels escassísims artistes genials que tenim en actiu en aquest país, entès país en el sentit de compartir la mateixa parla (no penseu pas que sóc un pancatalanista imperialista, part dels meus ancestres provenen del País Valencià). LLEGIU-HO A CRONISTAERRANT.
-"La boda", de Maria Seresesky; y "Volamos hacia Miami", de Maria Giráldez y Miguel Provencio, han sido los trabajos premiados por el jurado y el público, respectivamente, en la XI Ciclo de Cortometrajes Agustí Comes de Vinaròs. Cada uno de estos dos premios estaba dotado con 1.000 euros y una escultura de Lukas Ulmi, que se entregaron en el auditorio Carles Santos de la casa Membrillera, sede de la Fundació Caixa Vinaròs. Un total de 204 cortometrajes tanto de España como de fuera de nuestro país se presentaron para concursar en la presente edición del certamen, de los cuales pasaron a la fase final 12. En tres jornadas, con dos sesiones por día, el público ha podido ver estos cortos finalistas. -Mariola Nos deixa la direcció de la veterena i prestigiosa revista mensual Crónica de Vinaròs. El nou director serà un dels col.laboradors més destacats del Vinaròs.News, des del primer dia, el nostre bon amic Juan José Benito, periodista vinarossenc que tots vostés coneixen per la seua trajectòria professional tan fructífera. Treballant al Crònica de Vinaròs des dels començaments de la nostra revista i també a la radio i la premsa provincial. Un gran professional que sap aprofundir a la perfecció en el nostre poble i en la seua gent, com bé diu la directora sortint. -Aquest mes de juliol, ha estat tan sol 0,3 ºC més calorós que el de l'any passat. Com han pogut observar a meteovinaros.com la temperatura ha estat en nivells de l'època que estem, l'índex de calor més alt va ser de 33,4 ºC el dia 27 a les 13,15. Aquest mes de juliol s'ha reduït el dèficit de la pluja que veníem arrossegant, doncs la pluja caiguda ha estat un 92,26% més que la mitjana dels mesos de juliol, encara que l'any contínua en 50,07% menys que l'any passat.
Entrega de diplomas del programa Xarxa, dirigido a inmigrantes -La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha atendido el primer caso de personas ‘prisioneras en sus viviendas’ por falta de accesibilidad en su edificio a través de la campaña Mediamos Contigo, una iniciativa que pretende asesorar y concienciar a los vecinos de los afectados en este tipo de situaciones. El objetivo final es que la comunidad de vecinos decida eliminar las barreras arquitectónicas que impidan a las personas con la movilidad reducida desarrollar su vida con una mayor autonomía. COCEMFE Maestrat ha trasladado a COCEMFE CV este primer caso, situado en Vinaròs. Se trata de un edificio de viviendas que presenta escalones en la entrada hasta el ascensor. Las personas afectadas en este caso son un usuario de silla de ruedas, otro de muletas y varias personas mayores. Los vecinos de este edificio han mostrado una buena predisposición para eliminar esta barrera y han decidido solicitar presupuestos para bajar el ascensor a cota de calle, que ha sido la solución recomendada por el equipo técnico de la campaña, formado por el responsable del proyecto y un arquitecto. Esta ha sido una entre las diversas soluciones de adecuación planteadas que, según los técnicos, es la que proporciona una mayor autonomía personal.
-El paseo marítimo acogió la segunda jornada del I Festival Internacional de Circo de Vinaròs, la Mar de Circ. En esta ocasión fue la compañía catalana Passabarret la que se encargó de maravillar al público con dos montajes cirquenses. Por la mañana ofreció el espectáculo Berta amb la carpa, dirigido a niños de más de seis años, montando una carpa en pleno paseo marítimo donde los más pequeños eran los protagonistas. Por la tarde, a las ocho, ofreció el montaje Convictus. Un espectáculo de humor y circo de calle. Juegos malabares, acrobacias, música y mucho humor llenaron este espectáculo que contó con una gran presencia de público.
-“Hem arribat al màxim de places ofertades”, ha senyalat la regidora de Joventut, Carla Miralles, durant la clausura de la segona quinzena de l’Escola d’Estiu Illa. Miralles ha traslladat la seua satisfacció per la bona marxa dels diferents àmbits de l’escola d’estiu. El matí ha de comiat va tenir taller de reciclatge i un esmorzar preparat pels propis alumnes per a compartir, tot clausurat amb una festa infantil amb ball. La activitat “frenètica”, com l’ha descrit Miralles, comporta diferents activitats al llarg de les quinzenes en les quals se dividix el curs d’estiu. L’Illa ha contractat un total de 49 monitors, a més dels 17 monitors que han pariticpat en els cursos de formació impulsats per el Casal Jove, i que fan pràctiques a l’escola d’estiu, un número que se complementa amb tres becaris contractats a través de l’acord entre l’Ajuntament i la Diputació. El total d’alumnes que ha acollit l’Illa ha sigut 600 xiquets per quinzena. -La Asociación de Bonsais celebró la ya tradicional exposición de bonsais en su estado estival. El Auditorio Municipal Ayguals d'Izco albergó una amplia colección, compuesta por cerca de 60 árboles, así como otros elementos -dibujos, mesitas, plantas de acento y otros complementos- elaborados por los propios participantes.
-La Conselleria de Medio Ambiente el mes pasado hizo públicas dos nuevas sanciones contra cazadores de parany, que se elevaban a 300 y 600 euros, por infracciones cometidas en el límite fronterizo de Vinaròs y en Orpesa del Mar. MIREU LEVANTE DE CASTELLÓ, P.CERDÁ. -El Club Náutico de Vinaròs cuenta con 250 amarres, de los que 220 están ocupados todo el año. Se trata de un club pequeño, con 270 socios, cifra que prácticamente no ha variado en el último año. El puerto deportivo se encuentra en el interior del puerto y las esloras de las embarcaciones amarradas oscilan entre los 5 a 15 metros. El club se ha visto afectado por la crisis, pero al contar con embarcaciones pequeñas y cuotas de amarre económicas, la situación no presenta tantos problemas con respecto otros clubes mayores. Algunos propietarios han puesto a la venta sus embarcaciones. Festa de Sant Jaume a Els Cossis -El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha firmado un convenio de colaboración con Emilio Marmaneu, presidente de la asociación de familiares de enfermos de Alzehimer de Castellón (AFA Castellón), por un importe de 20.000 euros con el objetivo de apoyar a la asociación en los gastos derivados del mantenimiento de los cuatro Centros de Día de Castellón, Onda, Vinaròs y la Vall d’Uixò que tiene como misión mantener el máximo de autonomía del usuario y descargar a la familia del cuidado del enfermo. La vicepresidenta de área de Acción Social, Esther Pallardó ha subrayado que “el objetivo de estos centros de día es articular una serie de actividades destinadas a mejorar la situación en la que se encuentran los enfermos y también la de frenar ese proceso de deterioro que irremediablemente implica esta enfermedad. Hay que destacar que en estos centros se coordinan talleres que potencian la memoria, la concentración y la capacidad de orientación así como una serie de actividades que permiten al usuario desarrollar su función motora. |
|
|
Opine sobre aquestes notícies:
Vea Vinaròs con una cámara en directo La información de Río Cuarto, ciudad argentina hermanada con Vinaròs en http://www.lv16.com
Més informació de Vinaròs a: 3x4.info,
Diari del Maestrat,
Mediterráneo,
Levante de Castellón,
El
Mundo-Castellón al día, Las
Provincias-Castellón,
Diario Crítico, "Diariet" de Vinaròs, 7 Dies, Crónica de Vinaròs, Ràdio i Televisió Ulldecona,
SER Maestrat,
COPE Vinaròs, Canal 56
i La bona ràdio.
-Web de l'Ajuntament: http://www.vinaros.org
-Informació general: http://www.vinaros.net http://www.vinarosciudad.info/
http://www.vinaros.biz/
(en alemán)
©1996-2012 Vinaròs News
http://news.vinaros.net news@vinaros.net