Edició 216- del 20 de juny al 3 de juliol de 2.005

 

El centro cultural de Sant Francesc abre sin tener financiación. Más de 3.000 benicarlandos han firmado contra los aerogeneradores

Kristel Quiles, elegida mejor deportistas y Marcos Marzal homenajeado por su labor. Investigan el vertido de material de construcción en la red de alcantarillado

Sólo dos médicos de refuerzo para este verano. Vecinos de Benicarló se manifiestan contra la nueva ubicación de la depuradora de Peñíscola

Una empresa ofrece un novedoso sistema de tratamiento ambiental de vehículos

Despiden a Y. V., la joven de origen cubano asesinada en Càlig

La Cooperativa Agrícola Sant Isidre, reconeguda per la Generalitat com  la millor

Joan Ignai Pla visitó el Ayuntamiento. El PP considera una provocación esta visita

Un vecino  encontró una bengala de grandes dimensiones en el Morrongo

Lo Más News.- Conozca cada día los titulares y fotografías más recientes y destacados de Benicarló, en actualización constante, en nuestra portada, http://news.vinaros.net

El centro cultural de Sant Francesc abre sin tener financiación

Más de 3.000 benicarlandos han firmado contra los aerogeneradores

N.SANZ-B.ROIG

“El Centro Cultural del Convent de Sant Francesc de Benicarló deberá buscar financiación económica para funcionar a pleno rendimiento y que no se convierta en una sangría para el consistorio”. Son las afirmaciones de José Luis Guzmán, concejal de Cultura de Benicarló, quien ha advertido de las dificultades económicas con las que se ha encontrado su departamento para desarrollar todos los puntos del ambicioso Plan de Funcionamiento que se ha diseñado.

En primer lugar, será necesario convocar al menos, tres plazas, correspondientes a un bedel y a dos técnicos, para que el complejo cultural sea reconocido públicamente como Museo y pueda recibir subvenciones oficiales. Por otro lado, quedará pendiente también de solucionar la financiación del centro que Guzmán señala "es muy costosa", aunque no ha querido desvelar el coste total que su departamento ha calculado. En este sentido, el edil de Cultura apunta que "será necesario buscar una empresa o fundación para que el coste de la factura sea lo menos gravoso posible para el ayuntamiento, porque no sé si estaremos en disposición todos los años de aportar millones que harán falta". Cabe destacar que los más de dos mil metros cuadrados con los que cuenta el Centro están perfectamente acondicionados con los últimos avances en cuanto a seguridad, iluminación, climatización y otros aspectos necesarios para albergar obras de Arte en unas condiciones óptimas.

El edil de Cultura asegura que sólo la factura del mantenimiento de las instalaciones podría dar problemas al consistorio. Pero de momento, tras la inauguración oficial del complejo el próximo sábado, comenzará a funcionar bajo mínimos y sin haber acabado de realizar los trabajos que se marcan en plan de acondicionamiento integral del edificio que diseñó la coordinadora de la puesta en marcha del complejo cultural. A este respecto, cabe señalar que no se han realizado los trabajos de acondicionamiento de la iglesia, que será en un futuro sala de usos polivalente y que se encuentra pendiente de la redacción de un proyecto de restauración por parte de la conselleria de Cultura. Los propios técnicos de conselleria aconsejaron que se realizaran trabajos de limpieza en el templo para poder utilizar la iglesia desde la puesta en marcha del centro. Por otro lado, tampoco se ha dado solución a los problemas de humedad que sufren las fachadas del convento y que afectan, fundamentalmente, a las recayentes a la calle San Francisco. Cabe recordar que los muros de esta fachada absorben por capilaridad la humedad procedente de una acequia subterránea que discurre por este vial. Desde el consistorio, se anunció que se procedería a sanear las fachadas, construir una zanja de drenaje en todo el perímetro exterior del recinto para la ventilación de la base de los muros de carga y a pintar las fachadas exteriores. Tampoco se han construido rampas de acceso en las puertas principales de acceso, pese a que esta obra de acondicionamiento se encuentra expresamente reflejada en el plan de puesta en marcha del museo.

EL CENTRO CULTURAL ABRE CON PROBLEMAS SIN SOLUCIONAR

Por tanto, las instalaciones comenzarán a funcionar con el personal del que dispone el consistorio en el Museo Arqueológico y con tan sólo dos exposiciones temporales, hasta que se encuentre la fórmula de financiación adecuada para acabar de poner en marcha el ambicioso plan de funcionamiento que se ha diseñado. El edil de Cultura confía que pronto se encuentre una fórmula de financiación adecuada entre el amplio abanico de posibilidades que se están estudiando. Guzmán no duda en afirmar que “la financiación pública y la privada han de ir de la mano para poner en marcha el complejo” que pasa, durante la primera fase que se extiende hasta junio del 2.007, por la inauguración de la muestra permanente dedicada a la Historia del Convento, la apertura del taller didáctico de arqueología y la organización de visitas guiadas al poblado ibérico del Puig de la Nao, del que el Convento sería el centro de recepción de visitantes. Por otro lado, se intentará que el centro acoja entre cuatro y cinco exposiciones temporales cada año, la primera de las cuales, dedicada a un reconocido pintor local, ya se está preparando.

FUTURO MUSEO Y CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD

El espacio que ocupa el Convento es de dos mil metros cuadrados de los cuales la mayor parte de ellos estarán destinados a salas de exposiciones ya que el Museu de la Ciutat quedará estructurado en tres grandes áreas: la Prehistoria, Historio y las salas de exposición temporales. En la sala dedicada a la Prehistoria, el espacio expositivo se centrará en mostrar la cultura ibérica, de la que Benicarló es un gran exponente debido a la magnífica conservación y los trabajos de excavación del Poblado del Puig de la Nao. A través de los restos arqueológicos descubiertos y conservados, se estructurará un recorrido histórico por la Cultura Ibérica en un espacio que ocupará cerca de doscientos treinta y dos metros cuadrados. La sección de Historia, por su parte mostrará la Historia de la Ciudad desde la Edad Media hasta nuestros días y se centrará en la Historia del Convento de San Francisco, quedando ubicada en el espacio del claustro de la primera planta. La superficie que ocupará es de unos ochenta y ocho metros cuadrados.

El área de Etnología cerrará la planta baja del edificio y en ella se podrá conocer la evolución social, económica y cultural de Benicarló a través de diferentes objetos que han marcado la evolución de la ciudad. El resto del edificio que se compone de dos plantas más, alojará las salas de exposiciones temporales, que son las que primero se abrirán y las oficinas de administración. Además, el Centro Cultural contará con una Biblioteca, un archivo y un centro de documentación histórica que permitirá a los investigadores realizar su trabajo en las mejores y más modernas condiciones de trabajo. Los trabajos de restauración del edificio, casi en ruinas, comenzaron en 1.999. El desarrollo de dos Escuelas-Taller, que han recuperado el edificio y las continuas subvenciones que desde la conselleria de Cultura se han otorgado, permiten que Benicarló cuente en estos momentos con un edificio que servirá para revitalizar más si cabe la intensa vida cultural que hay en el municipio. El antiguo Convento de San Francisco comienza a construirse en 1562 después de que los franciscanos solicitaran al ayuntamiento de la localidad la donación de un terreno para instalarse en Benicarló. El consistorio accedió a la petición y cedió un terreno que tenía extramuros de la villa y en el que los monjes empezaron a edificar el complejo. La organización del Convento gira en torno a un pequeño claustro de reducidas dimensiones y alrededor del cual se articulan las dependencias de los franciscanos y la pequeña iglesia, adosada a la pared norte del claustro.

PARQUE EÓLICO

La plataforma contraria a la instalación de un parque eólico marino frente a las costas de Vinaròs, Salvem el litoral, quiere que todos los municipios de la zona tomen conciencia sobre los posibles efectos de la instalación de unos 120 aerogeneradores frente a la playa. Para ello, dos entidades de Benicarló, la Asociación de Propietarios de las Partidas Riu, Surrach y Aiguaoliva; y la Asociación de Vecinos de Sanadorlí, han iniciado acciones para manifestar su opinión del proyecto. El presidente de los vecinos de la costa norte, Manuel Roca, indicó que el parque eólico "no sólo afectará a los ciudadanos de Vinaròs, sino que también incluye a los de Benicarló y Peñíscola, llegando a unos 80.000 habitantes". Entre los municipios afectados se incluyen aquellos por los que pasará la línea que transportará la energía eléctrica desde los molinos de viento hasta la estación receptora, que se piensa ubicar en Albocàsser. Según explicó Roca, "unos 3.000 benicarlandos ya han firmado en contra del parque", sumando las cifras de socios de las entidades vecinales.

El presidente de los vecinos de la costa norte, que forma parte de la plataforma Salvem el litoral, insistió en la petición de que el Ayuntamiento de Benicarló se pronuncie sobre el proyecto presentado por Capital Energy. "Otros ayuntamientos ya lo han hecho, y queremos que haya un posicionamiento claro. Nosotros no sólo somos buenos para que nos pidan los votos en las elecciones", sentenció. Además, criticó que desde Benicarló "se hayan dado facilidades" para la promotora del parque.

Uno de los representantes de la plataforma, Joan Sospedra, ha estado visitando los parques eólicos marinos que funcionan en los países nórdicos. Según explicó, "aquellos parques no tenían población en 15 kilómetros a la redonda, mientras que el nuestro se quiere poner frente a la playa". También destacó el efecto negativo que pueden causar los campos magnéticos de los aerogeneradores. “Estan vallats, el poble més pròxim està a quinze quilòmetres i s'han ubicat en zones on no hi ha pesca”, assegura Sospedra. La raó d'esta llunyania es troba “en la perillositat del camp magnètic que creen, en els materials que s'utilitzen per a la seua construcció” i en altres detalls que el president de la plataforma va argumentar per a defendre la seua oposició al parc marí.

En este sentit, va detallar que el parc projectat per al Baix Maestrat “tenen tres parallamps químics per torre que funcionen amb diòxid de zinc”. Esta substància és, segons va denunciar, “verí en combinació amb aigua” que podria suposar la contaminació de les aigües de la zona ja que “en un dia de tempestat, solen caure molts rajos al mar”. Sospedra va sostindre la tesi de l'augment de la pesca de llagostins enfront de les costes de Vinaròs gràcies a la construcció d'esculls artificials per part de la conselleria, “sobre els quals ara es volen ubicar els molins del parc”. I és que, a diferència de les roques dels esculls, les torres tindran com a base “grava i formigó i allí no es criarà res”, ha denunciat. D'altra banda, ha explicat que la plataforma ja ha aconseguit reunir onze mil firmes de rebuig contra la ubicació del parc eòlic marí.


Kristel Quiles, elegida mejor deportistas y Marcos Marzal homenajeado por su labor
                                    Investigan el vertido de material de construcción en la red de alcantarillado
V. FERRER-N.OMS                                            

El galardón al mejor deportista de Benicarló de la temporada recién finalizada ha recaído este año en Kristel Quiles Martorell, jugadora del Club Baloncesto Benicarló, tras la votación efectuada el sábado 18 por la tarde en el Parador de Turismo “Costa del Azahar” de la ciudad. En la reunión también se acordó dar el premio a la mejor persona vinculada con el deporte de la ciudad a Marcos Marzal, que en los últimos diez años ha sido el concejal de deportes del Ayuntamiento de Benicarló.

Un total de diecinueve entidades presentaron candidatos al galardón de mejor deportista de la temporada: Club Baloncesto Benicarló, Kristel Quiles Martorell; Club d´Atletisme Baix Maestrat, Adrià Badi Navarro; Club de fútbol Benihort, Alejandro Ferrer Febrer; Club de Tenis, Sara Celma Boix; Club Deportivo Benicarló, Vicente Javier Roca Forés; Club Gimesport, Jaquelin Colon Sieiro; Club Handbol Benicarló, Miguel Irigaray Zambrano; Club Mabel, conjunto jú-nior Campeón de España (Nerea Mata, Raquel Cerdá, Beatriz Vidaurreta, María Beltrán y Anna Bou); Centro Social del Buceo, Juan Agustín Matamoros Queralt; Club Petanca Benicarló, Danielle Teyssier; Judo Club Benicarló, Josep Primo Gil; Club Palomos Deportivos “La Benicarlanda”, Ramón Sánchez Medina; Sociedad de Pesca “El Mero”, Juan José Moros Roca; Unión Ciclista Benicarló, Alejandro García Calvet; Club Petanca Bolas y Bochas, Felipe Calvo Verge; Club Madison, Josep Nonich y Silvia Hernández; Club Natació Benicarló, Genis Senén Gilabert; Gimnasia Tercera Edad, Pascuala Lobe López; Club Deportivo Aiki-Dojo Benicarló, José Antonio Guijarro García-Uceda.

Tras la entrega de los galardones Kristel Quiles, que ante el público anunció que dejaba el baloncesto, nos indicaba los motivos, “lo principal para mi ahora son los estudios y ayudar a mis padres en su negocio por lo que no puedo estar jugando como es necesario. No voy a dejar el deporte, pero sin que ello sea una obligación. Esta misma temporada no he podido ya jugar algunos partidos fuera de casa, además tenia que venir de Castellón para los entrenamientos. El deporte de competición tiene muchas cosas buenas, pero por otra parte tengo otros compromisos”. Pese a todo Kristel se sorprendió por su nominación, “yo no lo esperaba, pues creo que no ha sido mi mejor año en el equipo, pero me gusta porque con ello se reconoce que hace diez años que juego con mis compañeras de equipo. Dedico el galardón al club que siempre me ha tratado muy bien y a mis compañeras, pues el galardón es como si lo diesen a todas”.

Por su parte Marcos Marzal nos comentó, “agradezco el galardón que me han dado las entidades deportivas, con las que he estado trabajando durante diez años codo con codo desde la concejalía de deportes. Pienso que cuando les he pedido colaboración la ha obtenido. Ahora pienso que este reconocimiento lo comparto con todos ellos y además pienso que en Benicarló hay gente que está trabajando muy bien por el deporte para que la ciudad este cada año en un peldaño más alto”. Le preguntamos si le habían sorprendido y añadió, “pues sí, porque hace solo dos meses aún estaba como concejal de deportes y que te nombren te hace mucha ilusión y creo que en Benicarló hay mucha gente que puede recibir homenajes por su trabajo deportivo”.

MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

Ante la llegada de la época estival, y con el fin de evitar problemas como los planteados en anteriores veranos en la playa del Morrongo de Benicarló, la brigada de obras y servicios tenía previsto actuar ayer en la limpieza del colector de aguas fecales ubicado en el paseo marítimo, en la avenida Marqués de Benicarló, justo frente a la playa El Morrongo. La actuación se efectuó como una medida preventiva de incidentes antes de que se efectúen las obras definitivas una vez pasado el verano y se preveía simple por parte de los operarios municipales. Sin embargo, acabó convirtiéndose en toda una sorpresa cuando entre los hallazgos se encontró un bloque de hormigón envuelto por redes y cuerdas. Sin duda, un elemento extraño que hubiera entorpecido gravemente la circulación de los residuos fecales, provocando un verdadero embudo y problemas en el alcantarillado de consecuencias peligrosas para la zona. Según explicó el edil de Obras y Servicios, Joan Manel Ferrer, quien no dudó en asegurar que tirar al alcantarillado este tipo de elementos «es un delito porque actúa en contra de la salud pública de los ciudadanos de Benicarló». En este sentido, advirtió que el caso no quedaría ahí sino que se investigaría la responsabilidad y, en el caso de descubrir la autoría de este arrojo, se actuaría «de oficio». Ferrer explicó que, si bien el bloque podría haber caído accidentalmente, el deber del ciudadano en cuestión hubiera sido el de dar parte a las autoridades. Sin embargo, obviando esta advertencia, el problema se ha agravado y el bloque se ha ido enredando con otros elementos, pudiendo provocar el colapso del alcantarillado. Por otro lado, el concejal de Obras y Servicios benicarlando anunciaba que en unos días se habrá finalizado con estas tareas de limpieza, ayudando de este modo a la evacuación de las aguas fecales que van hacia el emisario.


 Sólo dos médicos de refuerzo para este verano

Vecinos de Benicarló se manifiestan contra la nueva ubicación de la depuradora de Peñíscola

N.SANZ-N.OMS

Tan sólo dos médicos se destinarán este verano al Centro de Salud de Benicarló. Es el refuerzo previsto por la conselleria de Sanitat, que además prevé dos enfermeros para cubrir los turnos de vacaciones del personal que habitualmente presta sus servicios en Benicarló.

La plantilla habitual del Centro de Salud está compuesta por diez médicos y trece enfermeros, que deben atender las más de veintuna mil cartillas que se encuentran registradas en la actualidad. Para este verano, conselleria ha previsto dos turnos de refuerzo. El primero abarca desde el uno de junio hasta el treinta y uno de agosto. Está previsto que la plantilla se refuerce con un médico y un enfermero. A partir del uno de julio, se inicia el segundo de los turnos previstos, que incrementarán la plantilla con un nuevo médico y otro enfermero que prestarán sus servicios en el centro hasta el treinta de septiembre. Teniendo en cuenta que Benicarló ha superado la cifra de los veinticinco mil habitantes y que la llegada de turistas en el período estival suele multiplicar la población por tres, es fácil dilucidar que el anuncio de conselleria no ha sido aplaudido por los sindicatos. Desde CCOO se denuncia que “haría falta un médico más por cada turno de refuerzo para que no se colapsara el centro de salud” y prevén que se volverá a repetir la situación de colapso que se vivió el verano pasado en el centro.

Los facultativos entienden que el refuerzo del consell sirve sólo para cubrir las vacaciones de los médicos que prestan sus servicios de manera habitual en el centro de salud, pero queda muy lejos de poder absorber la demanda generada por los turistas que pasan sus vacaciones en Benicarló. No es éste, sin embargo, el único problema con el que se encuentran los facultativos. Y es que en el centro de Salud de Benicarló, además de atender a los pacientes que viven o pasan sus vacaciones en Benicarló, los sanitarios se ven obligados a prestar sus servicios a los desplazados que se derivan desde Peñíscola. En la ciudad vecina, la llegada masiva de turistas y el escaso refuerzo médico veraniego hace que los pacientes se desplacen a Benicarló para requerir asistencia sanitaria en urgencias, pese a que en Peñíscola se suelen habilitar dos consultorios auxiliares. Los médicos benicarlandos, saturados por el incremento poblacional que ha sufrido la ciudad en los últimos años, deben asumir también el excedente del centro de salud de Peñíscola y la llegada de turistas a nuestra ciudad.

PROBLEMAS ANTES DEL VERANO

Los problemas, sin embargo, ya han comenzado en el centro de salud de Benicarló antes del inicio de la temporada estival. Según han denunciado diversos pacientes, la lista de espera para una extracción de sangre ordinaria está en quince días, mientras que algunos médicos sólo facilitan número para tres días más tarde de la petición del paciente. Los benicarlandos se preguntan qué pasará con la llegada del verano, cuando los médicos comiencen a disfrutar de su merecido descanso vacacional y se cumplan los peores vaticinios que han lanzado los sindicatos.
Por otro lado, los sindicatos han alertado de la posibilidad de que las plazas que conselleria ofertará queden desiertas, debido a las pésimas condiciones laborales que se ofrecen. Además de los bajos sueldos, los médicos se encuentran, cuando llegan a Benicarló, con que las viviendas se alquilan a precios de turista de verano. A muchos, por tanto, no les compensa aceptar cubrir una baja temporal en Benicarló.

DEPURADORA DE PEÑÍSCOLA

Más de una veintena de personas manifestaron nuevamente su malestar ante el Ayuntamiento de Peñíscola por la ubicación escogida para la depuradora de Peñíscola. La manifestación fue disuelta por la Policía Local y la Guardia Civil bajo la petición del alcalde de Peñíscola Andrés Martínez. Esta nueva ubicación, en unos terrenos de 28.000 metros cuadrados junto al vertedero municipal, fueron elegidos por consenso de todas las formas políticas después de que el verano pasado se suspendieran todos los trámites para construir la instalación en otra partida ya que un grupo de vecinos consideró que se atentaba contra sus derechos al situarse la planta a menos de 2.000 metros de un núcleo habitado. Ahora han sido los vecinos de la urbanización Vistamar de Benicarló, localizada en la partida del Corral del Petiquillo, lindante con el término municipal de Peñíscola, los que han mostrado su discrepancia por el lugar elegido: dicen que la partida Poaig continúa estando a menos de 2.000 metros de una zona residencial urbana. Los vecinos querían denunciar con esta manifestación su oposición a la depuradora, rechazo que ya habían materializado hace un mes ante el consistorio mediante un escrito que todavía no ha sido respondido.

Según denunciaba el portavoz de la plataforma vecinal No tan Prop, Vicent Ferrer, el Ayuntamiento de Peñíscola incumple ya «por tercera vez, la legislación vigente» emplazando la depuradora a menos de 2.000 metros de diversas urbanizaciones. En palabras de Ferrer, «la administración local sigue sin escuchar a los ciudadanos. Los cuatro grupos políticos del consistorio desconocen la Ley y siguen ignorando nuestras reivindicaciones volviendo a insistir en un proyecto ilegal». Ferrer recordó la existencia de un informe emitido el pasado mes de abril por el Síndic de Greuges que daba la razón al colectivo en relación con las anteriores propuestas para ubicar la planta. Por otro lado, los vecinos de la urbanización Vistamar, donde viven alrededor de un centenar de personas, recodaban que a poco más de un kilómetro se ubicará la futura residencia geriátrica Ciudad Senior y manifestaban que se trata de «una actividad molesta e insalubre que originará malos olores y puede provocar enfermedades entre la gente mayor de la residencia», según denunciaba Pilar Ávila, una de las vecinas afectadas. Del mismo modo, el colectivo de Vistamar instará al Ayuntamiento de Benicarló a que «desapruebe la ubicación de una estación depuradora en estos terrenos ya que perjudica a su núcleo de población», denunciando, por otro lado, que los terrenos «son inestables e incumplen la distancia de seguridad respecto a la vía férrea». Ante estas muestras Martínez, recordó que la ubicación de la depuradora fue consensuada por toda la corporación y que todavía queda por sacar el tema a exposición pública para presentar las alegaciones. «No queremos perjudicar a nadie y creemos que con esta ubicación no lo hacemos», aseguró.

http://personal.telefonica.terra.es/web/noaunadepuradoratancerca


Una empresa ofrece un novedoso sistema de tratamiento ambiental de vehículos

BARTOMEU ROIG

Tal y como ocurre con otros inventos que nos rodean a diario, los vehículos que han dejado de tener vida necesitan de un desmontaje que no suponga perjuicios a nuestro entorno. Del mismo modo que se desmontan con cuidado y reciclan materiales de lavadoras, televisores o teléfonos móviles, los coches también cuentan con una serie de tratamientos que permiten minimizar su impacto en el medio ambiente. Éste es el caso de Desguaces Castellano, que desde hace unas semanas ha obtenido la calificación de Gestor Autorizado de Vehículos.

Según su gerente, Trinidad Castellano, "lo primero es recibir el coche y extraer todos los líquidos, para luego descontaminarlo". El proceso requiere de cierta complejidad, pues cada tipo de líquido se debe depositar en diferentes recipientes, "que se envían a centros especializados para aprovecharlos en la medida de lo posible", indica. Otro de los procesos que se siguen es la sustracción de filtros y demás elementos contaminantes, de modo que el vehículo se queda prácticamente reducido a una masa metálica, para que después se compacte y se pueda reaprovechar para otros usos. Para Castellano, "este proceso supone una apuesta de futuro, ya que las normativas cada vez son más estrictas".

Dicho dato que se acompaña de una evidencia: el ritmo de venta de vehículos sigue siendo muy elevado, lo que supone la baja de un gran número de coches viejos, que en algunos casos no cumplen con normas de tipo ambiental más recientes. Gracias a este novedoso tratamiento de los vehículos usados, los líquidos y chasis antiguos pueden beneficiarse de una segunda oportunidad, lo cual es un alivio para los castigados recursos naturales del planeta.


Despiden a Y. V., la joven de origen cubano asesinada en Càlig
NATÀLIA SANZ

Dos coronas, un centro de flores y cerca de cincuenta personas despedían en Benicarló a Y. V., la joven de origen cubano asesinada en Càlig. Fuertes medidas de seguridad custodiaron a las dos hermanas de la fallecida en su intento de entrada al templo.

La presencia de medios de comunicación a la puerta de la iglesia provocaba momentos de tensión al negarse a bajar del vehículo en el que llegaron procedentes de uno de los tanatorios existentes en Benicarló. Yiaret y su hermana, que llegó desde Italia al conocer la noticia del fallecimiento, fueron trasladadas a una puerta lateral, desde donde accedieron al interior del templo para presidir el funeral. Las escenas de dolor se sucedieron durante el oficio religioso. Sus compañeros de la inmobiliaria Orolar, donde la joven cubana fallecida el domingo trabajaba, también quisieron acercarse a la iglesia a dar el último adiós a la que hasta el viernes había sido su compañera de trabajo. Al finalizar el funeral, las dos hermanas fueron despedidas por Mosen Vicent Beltrán, el cura que presidió el funeral, en la puerta de las oficinas parroquiales, por donde las jóvenes abandonaron el templo. La fallecida fue enterrada en la intimidad en el cementerio municipal de Benicarló.

Más información en Altres Pobles y Vinaròs.

SUCESOS VARIADOS

-Una empresa de transportes de Benicarló, ubicada en las inmediaciones de la carretera nacional 340, fue objeto de un robo en el que desaparecieron dos pantallas de plasma y diverso material informático. Los hechos ocurrieron cuando sonó la alarma y se pusieron en alerta las fuerzas de seguridad. Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil de Benicarló, sin haber podido identificar a los ladrones. No es la primera vez que ocurren casos semejantes en esta empresa, puesto que hace unos dos meses también se produjo la sustracción de material por parte de un grupo de personas sin identificar, sin que de momento se haya resuelto el caso.

-Dos hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos por la Guardia Civil de Benicarló tras realizar la compra de dos billetes de avión a Bolivia con unas tarjetas y documentación falsificadas. Los hechos tuvieron lugar cuando una patrulla de la Guardia Civil se acercó a identificar a dos personas que salían de una agencia de viajes observando como uno de ellos arrojaba dos tarjetas de crédito a una papelera. Al comprobar que las mismas eran falsas y habían sido utilizadas para realizar una transacción en el establecimiento se procedió a su detención. Los detenidos son A.P.B., de 50 años y G.G.C., de 31 años, ambos ciudadanos bolivianos y vecinos de Callosa de Ensarriá (Alicante).

-La Policía Local de Benicarló tuvo que intervenir en un presunto intento de agresión a una mujer por parte de una antigua pareja suya. Los hechos comenzaron cuando un hombre de 24 años y con domicilio en Vinaròs se personó en la vivienda de esta antigua compañera sentimental. La mujer, sorprendida por el hecho y temiendo un comportamiento agresivo por parte del hombre, logró escapar de la situación, saliendo de su domicilio y desplazándose hacia una inmobiliaria, situada en la calle Doctor Fleming. Una vez allí pidió refugio para poder escapar de la persecución. Desde este lugar llamó a la Policía Local para poner en conocimiento el caso de presunto acoso a su antigua compañera sentimental. Finalmente, el hombre fue detenido.


La Cooperativa Agrícola Sant Isidre, reconeguda per la Generalitat com  la millor
VINARÒS.NEWS

La Generalitat, a través de la conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació, va lliurar durant la IX edició de la Nit de l‘Agricultura Valenciana, els Premis de la conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació 2005.

Premis a iniciatives amb la finalitat de donar un reconeixement públic a aquelles persones i empreses que, donada la seua dedicació al sector agrari i la seua contribució al desenvolupament rural, han ocupat un paper important en aquest sector econòmic. Entre els premiats va figurar la Cooperativa Agrícola Sant Isidre de Benicarló, guardonada amb el premi a la millor cooperativa valenciana 2005. El premi anava acompanyat a més d'un premi en metàl·lic de 16.000 euros.

El Director Gerent de la cooperativa benicarlanda, Guillermo Edo, va visitar els estudis de CSN TV i es va mostrar molt satisfet per aquest premi, com informa Povet.com. Un mes després que la Cooperativa Agrícola Sant Isidre de Benicarló, obrira oficialment les portes de les seues noves instal·lacions en el polígon industrial de la ciutat, l'entitat torna a tindre un altre motiu de celebració. En aquesta ocasió, ha sigut reconeguda per la Generalitat com a la millor cooperativa durant la cerimònia de la "nit de l'agricultura" presidida per la màxima autoritat valenciana Francisco Camps. El Director Gerent de la cooperativa benicarlanda, Guillermo Edo, va visitar els estudis de CSN TV on va confirmar que l'entitat passa ara per un dels seus millors moments. "La cooperativa té ara quasi 60 anys d'existència i possiblement siga un dels moments que passe en més bonança des del punt de vista que es tenen noves instal·lacions, el creixement que ha tingut aquest últims anys ens ha consolidat com a empresa". La diversitat de producció i la promoció de la denominació d'origen de la carxofa de Benicarló, són els dos aspectes de competitivitat que han contribuït perquè aquesta cooperativa del baix maestrat s'haja fet amb la distinció. Així ho va detallar Guillermo Edo al programa de CSN TV "Amigdia". A banda del guardó que ha rebut la cooperativa també se'ls ha lliurat 16.000 € com a mostra de suport a la tasca que desenvolupa en el sector. Ara la cooperativa té centrats els seus objectius en la campanya d'estiu, en la que la creïlla i la meló d'alger seran els principals productes agraris que eixiran al mercat.


Joan Ignasi Pla visitó el Ayuntamiento

El PP considera una provocación esta visita

N.SANZ-N. OMS

Joan Ignasi Pla, líder de los socialistas valencianos, realizó una visita institucional al ayuntamiento de Benicarló. Pla quiso manifestar su apoyo incondicional al nuevo equipo de gobierno benicarlando, nacido de una moción de censura contra el Partido Popular y encabezado por el socialista Enric Escuder, que preside el consistorio desde hace dos meses.

El líder socialista aseguró que hay temas pendientes en la gestión municipal benicarlanda que se han convertido en históricos “porque este pueblo ha estado olvidado pese a haber estado gobernado durante mucho tiempo por el Partido Popular”. Pla se refirió a “la variante de la N340, la regeneración de playas, el desarrollo del polígono industrial, que ya está saturado”, entre otros. Por otro lado, aludió a la paralización de las obras del nuevo puente del Barranquet y explicó la diferencia entre urgencia y emergencia. “La emergencia afecta a la contratación, pero si las obras no están declaradas como urgentes, todo el procedimiento de la gestión del suelo y expropiaciones, es más lento” ya que es ordinario. El socialista ha asegurado que la situación que se está viviendo en Benicarló “es una demostración de incompetencia manifiesta” del consell valenciano, al que desde su grupo se piensa instar “para que hagan algo por resolver este tema”. Por otro lado, Pla ha apoyado las sugerencias de los munícipes benicarlandos, que han pedido que la nueva variante de la N340 se convierta en un bulevar. “vamos a intentar recuperar el tiempo perdido en Benicarló” ha concluido.

Lo fundamental, según Pla es «recuperar el tiempo perdido» en cuanto a compromisos del PP incumplidos y seguir en sintonía con el Ayuntamiento de Benicarló para determinar las actuaciones a ejecutar en el futuro. Pla también se refirió a la situación de los vertederos de residuos en la Comunidad Valenciana, asegurando que la lentitud del proceso es fruto de la «incompetencia» que durante muchos años han tenido los consellers y que no ha habido un compromiso en firme por parte de la Generalitat.

REACCIÓN DEL PP

El grupo municipal popular del ayuntamiento de Benicarló ha denunciado la utilización partidista del ayuntamiento por parte del PSOE. Los populares han explicado que Enric Escuder, alcalde socialista de Benicarló, les comunicó que Joan Ignasi Pla realizaría una visita institucional al consistorio. El grupo, al considerar que le dirigente “sólo representa al PSOE” y que, por tanto, era una visita de partido, declinó la invitación. Los representantes populares en el ayuntamiento de Benicarló han mostrado su sorpresa tras la visita de Pla porque “se realiza una rueda de prensa bajo la presidencia del alcalde, Joan Ignasi Pla, Adolf Sanmartin y Domingo Roca” en el salón de Plenos de la casa consistorial. Esta elección ha llevado a los populares a criticar “la forma de utilizar la institución para un fin totalmente partidista” algo que, aseguran “no ha pasado en los catorce años de gobierno del Partido Popular” en Benicarló. En este sentido, han manifestado que “las ruedas de prensa del PP como partido siempre se han realizado fuera del ayuntamiento” y se preguntan “dónde estaban los concejales del Bloc”, socios de gobierno municipal de los socialistas benicarlandos. Los concejales del grupo municipal popular ha calificado esta actuación de los socialistas como “una provocación que sólo nos merece nuestro mayor desprecio”, al tiempo que piden que no se vuelva a repetir.


Un vecino  encontró una bengala de grandes dimensiones en el Morrongo
SANZ-OMS-ROIG

Un vecino de Benicarló, Emilio Aguilera, encontró una bengala de grandes dimensiones en la playa del Morrongo.

Alrededor de las seis de la tarde, Emilio se bañaba tranquilamente en la playa cuando detectó con el pie un objeto que trasladó a la orilla. El joven descubrió con asombro que parecía ser un obús que llevaba una inscripción que advertía en francés que se avisara a las autoridades marítimas en caso de ser descubierto. Emilio procedió a avisar al resto de bañistas que se encontraba en esos momentos en la playa y a comunicar el hallazgo a la Guardia Civil y Policía Local de Benicarló, que procedieron a acordonar la playa. Tras una primera inspección ocular y tras dar parte al CEDAX, se determinó que se trataba de una bengala de 60mm. De calibre, que probablemente había caído de un barco y a la que la corriente habría arrastrado hasta la orilla. Los agentes observaron también que los detonadores, la espoleta y los mecanismos de percusión estaban intactos.

Agentes del CEDAX se trasladaron hasta Benicarló para proceder a su desmantelamiento. El alcalde de Benicarló, Enric Escuder, señaló que “es habitual que este tipo de objetos sean arrastrados por las redes de las barcas”, pero que se conocían pocos casos en los que llegaban hasta la orilla. Sin embargo, recordó una anécdota de su juventud, cuando un obús llegó hasta la playa y llegó incluso a explotar.

-Un hombre de nacionalidad marroquí resultó herido de gravedad en Benicarló, después de haber participado en una reyerta entre compatriotas suyos. Los hechos ocurrieron sobre la una de la madrugada, en la calle Colón de Benicarló, cuando por causas que se desconocen empezó una pelea. El incidente se fue agravando al cabo de unos minutos, y como resultado de ello, una persona tuvo que ser ingresada en el Hospital Comarcal de Vinaròs, con un cuadro que presentaba lesiones en la cabeza, el costado y los brazos, provocados tanto por golpes como por arma blanca. Efectivos de una patrulla de la Policía Local de Benicarló acudieron al lugar de los hechos, si bien no fue posible la detención de ninguna persona implicada en el suceso. La investigación de los hechos continúa con el fin de aclarar las circunstancias de este incidente.


NOTÍCIES CURTES
V.FERRER-B.ROIG-N. SANZ

Un vehículo Peugeot 309 matrícula de Zaragoza sufrió un incendio tras sufrir un accidente cuando circulaba por la calle Alcalá de Xivert de Benicarló, en el cruce con la avenida Jacinto Benavente. A las once y veinte de la mañana se daba aviso al teléfono de emergencias, que rápidamente desplazaba al lugar de los hechos a una dotación de bomberos y a una patrulla de la Policía Local de Benicarló. En poco menos de cinco minutos, se lograba controlar el fuego, que afectaba gravemente al vehículo. Los dos ocupantes del vehículo salieron ilesos del accidente.

-El Ayuntamiento pedirá que la Generalitat les ayude a desbloquear el proyecto del nuevo puente del Barranquet. El alcalde, Enric Escuder, ha indicado que en el próximo pleno municipal se incluirá "una propuesta para que la Generalitat declare los terrenos de urgente ocupación y utilidad pública". De esta manera, se quiere agilizar la consecución de todos los terrenos necesarios. En estos momentos, el proyecto se encuentra paralizado, por unos terrenos situados junto a una superficie comercial. Con la solicitud "se quiere trabajar con todas las vías posibles para llevar a cabo las obras". Desde el consistorio, se ha iniciado un expediente de expropiación, mientras siguen las negociaciones con el propietario, la empresa arrendataria del citado solar y la empresa que explota ahora el comercio. Por otra parte, Escuder mantuvo su postura sobre el parque eólico marino que se quiere instalar frente a las costas del Maestrat. "Me manifiesto igual que hace un año, esperando los elementos necesarios para pronunciarme", dijo. En el caso de que el parque afecte a actividades como la pesquera, se posicionaría en contra.

-En el Pabellón Olímpico finalizó la XVII Campaña Deportiva Municipal. En la misma tienen cabida desde los escolares para iniciarse en la práctica del deporte de base, hasta las ofertas para gente mayor, para poder estar en forma gracias a la gimnasia de mantenimiento. La jornada final de curso se abrió con una demostración de gimnasia de educación especial, con veinte jóvenes muy especiales, con el objetivo de ayudarles a integrarse socialmente gracias a la práctica del deporte. Sus monitores a lo largo del curso fueron Vicent Guerola y María Pilar Aguilar. Siguió la actuación de los participantes en el curso de iniciación deportiva, saliendo a la cancha doce jóvenes que se han iniciado en el baloncesto, gimnasia, atletismo, bolos y fútbol, ofreciendo una demostración sobre un circuito deportivo bajo la tutela de María Pilar Tafalla. La tercera actuación corrió a cargo del grupo de Tai-Chi, ofreciendo los participantes en el curso una serie de ejercicios dirigidos por su monitor, Ricardo Royo, primero de Chi-Chun y después estilo Yan. Por último actuó el grupo de mantenimiento de la tercera edad, un grupo que funciona desde la primera edición con gran éxito, siempre dirigidos por Pilar Tafalla. Un grupo de 75 realizaron varios ejercicios gimnásticos y una tabla de baile. Al finalizar la última actuación el alcalde Enric Escuder, acompañado del concejal de deportes Utiliano Martínez, entregaron unos regalos a los monitores, cerrándose el acto con el alcalde.

-Se disputó en Ontinyent el Campeonato Autonómico Infantil, en el que participaron varios atletas del C.A. Baix Maestrat de Benicarló, con-siguiendo al final de la jornada las siguientes clasificaciones: Guillem Esteller, en lanzamiento de martillo acabó quinto con 22,56 metros, marca personal y record del club en infantiles. Ana Prats, fue décima en salto de longitud con 4,41 metros; séptima en semifinales de los 80 metros vallas con 17´´10; y décima en triple salto con 8,40 metros. Cristina Ferrando, fue cuarta en salto de altura con 1,40 metros; quinta en se-mifinal de los 80 metros vallas; y sexta en triple salto con 9,06 metros. Ismail Elkassmi, acabo decimosegundo en lanzamiento de disco, con 15,47 metros; y decimocuarto en lanzamiento de jabalina con 21,10 metros. Por ultimo Enric Bolla acabó octavo en la final de los 80 metros lisos con una marca de 11´´72. Por otra parte el club ha indicado que la tradicional prueba de la media mara-tón que se disputaba cada año en el presente mes, se ha trasladado a octubre, con lo cual los atletas no tendrán que sumar a la dificultad de esta carrera el fuerte calor, mientras que el Torneo de Verano, se disputará los días 11 y 12 de agosto en el Estadio de Atletismo de Benicarló, a partir de las siete de la tarde. Pie de foto: Guillem Esteller se prepara para efectuar un lanzamiento de martillo.

-Se disputó en la Plaza San Bartolomé la novena edición del Torneo “Basket 3x3 al carrer” que organiza el Club Baloncesto Benicarló, con la colaboración del Ayuntamiento. Al final un nuevo éxito de organización ya que unos quinientos niños y niñas procedentes de poblaciones del norte del País Valenciano y sur de Tarragona convirtieron la plaza en una gran cancha de baloncesto. Solo la lluvia, por la mañana, hizo que varios partidos tuviesen que trasladarse a la sesión vespertina. En la categoría de Benjamines (años 1995/96), los mejores fueron el Equipo A, que lograba superar a Los Terremotos en una final muy disputada y resultado incierto hasta el marcador final de 8-7. En Alevines (años 1993/94) la final no tuvo colocar, pues los Ultras ganaron a los Dragones Mixtos por 15-0. Por último en Infantiles (años 1992/92) los mejores fueron Los Caduferos que se impusieron con claridad a los Benicarló Heat por 15-6. Todos los ganadores recibieron como premio un trofeo, una entrada para el parque temático Port Aventura, un balón y una bufanda del Pamesa Valencia.

-El Club de Judo y Jiu-Jitsu “Benicarlo” el club celebró con todos sus participantes y familiares la fiesta de despedida del curso 2004/05. En lo que se destacar el buen numero de participantes y la buena disposición en asistencia de campeonatos tanto en provinciales como en autonómicos. Con un aperitivo de despedida y los comentarios de mejora para el próximo curso se dio por finalizado. El club de Judo y JJ participa en la “Campaña de Verano” del mes de julio, días lunes y miércoles de 18.00 a 20.00 hras.

-El fanzine benicarlando "la Filoxera" ha tenido representación otro año más en el Saló del Còmic de Barcelona. En su vigésima tercera edición, éste es el punto de encuentro más importante para el mundo editorial de este género y del cómic en general. "la Filoxera" acudió con su número cincuenta y tres, cargada de cómics de colaboradores de varios puntos de España e información local. El saló, en su cambio de ubicación (Fira de Barcelona) ha tenido una excelente afluencia de visitantes, destacando el sábado por la tarde, con mucho público joven congregado en los stands de las principales editoriales. Los premiados de este año, entre otros, fueron: -Mejor obra extranjera publicada en España en el 2004 "Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo", Chris Ware (Editorial Planeta deAgostini) -Autor revelación del 2004 Raquel Alzate -Mejor revista de cómic "Míster K" -Mejor fanzine "BD Banda" -Gran Premio del Saló Carlos Giménez En la foto adjunta: Dani Moreno (Chaparra Entertainment), Borja Crespo (Festival de Cine de Peñíscola), Hugo del Arco (Director de "la Filoxera"), Jesús Maestro (Dibujante) y Jairo Moreno (Chaparra Entertaiment). Más información y fotos en: www.lafiloxera.es.kz  www.jesusmaestro.com  www.ficomic.com


Tania Salinas e Iris Esteller, nuevas Falleras Mayores de Benicarló (ROIG)

 (RTV Ulldecona)

-La asociación de Puntaires del Baix Maestrat organizó en Benicarló una concentración que llenó la calle Mayor y la de San Juan con aficionadas venidas desde distintos puntos. La mayor parte de las asociaciones de Castellón no faltaron a la cita, al igual que representantes de la provincia de Tarragona. El encuentro se tuvo que suspender alrededor de las doce de la mañana debido a la lluvia. Con anterioridad, desde las diez de la mañana, casi quinientas personas se afanaban en tejer puntillas, entredoses, abanicos y un sinfín de encajes destinados a los más variados objetos. Llamaba la atención entre los asistentes, una familia de Torreblanca integrada por los dos abuelos, su hija y la hija e ésta que, con tan sólo dos años de edad, ya se ha iniciado en el fascinante mundo de los bolillos. Es el séptimo año que la activa asociación de bolilleras de Benicarló ha organizado el acto.


Vea Benicarló con una cámara en directo 

Més informació de Benicarló a: Povet.com, Mediterráneo, Levante de Castellón, El Mundo-Castellón al día, Heraldo de Castellón, La Veu de Benicarló, El Dissabte, El Periòdic de Benicarló, Ràdio i Televisió Ulldecona, Ràdio Nueva, SER Maestrat, COPE Vinaròs, Ràdio Benicarló, Canal 56, CastelloNord TV, setmanari CastelloNord. TV 6 i Visió 3.


Web de l'Ajuntament: http://www.ajuntamentdebenicarlo.org 

©1996-2005 VinaròsNews
http://news.vinaros.net   news@vinaros.net